
Donald Trump confirma ataque militar en el Caribe contra un barco con drogas presuntamente vinculado a Venezuela. El ataque ejecutado por las Fuerzas Armadas de EEUU dejó 11 muertos
La Policía Cantonal confirmó que el fiscal de la jurisdicción ha abierto un proceso penal contra los detenidos por incitación y asistencia al suicidio
Actualidad Sala de redacciónLa policía suiza ha procedido al arresto de varias personas supuestamente involucradas en la primera utilización de la "cápsula para el suicidio", en la que una persona ha muerto de asfixia por nitrógeno en una zona forestal del cantón de Schaffhausen, tal como informa EFE.
La Policía Cantonal confirmó que el fiscal de la jurisdicción ha abierto un proceso penal contra los detenidos por incitación y asistencia al suicidio, mientras que la cápsula ha sido incautada y el cuerpo del fallecido trasladado a la morgue.
Según el diario 'Blick', la primera usuaria de la cápsula ha sido una ciudadana estadounidense de 64 años que durante varios años había sufrido de problemas de salud agudos relacionados con una inmunodeficiencia grave.
Para utilizar la cápsula -denominada Sarco (abreviación de sarcófago), la persona que desea morir pulsa un botón que libera una gran cantidad de nitrógeno y sustituye al oxígeno, lo que provoca una pérdida rápida del conocimiento y la muerte en cinco minutos aproximadamente.
El dispositivo fue inventado hace siete años por el activista australiano proeutanasia Philip Nitschke y es un receptáculo de líneas aerodinámicas y cubierta transparente en el que la persona que desea morir se encierra. Según su inventor, la muerte sobreviene sin dolor.
Para promocionar este aparato se constituyó hace algunos meses la organización The Last Resort, financiada con donaciones privadas y que ha defendido que su objetivo es humano y no ganar dinero con la cápsula, para cuyo uso ha señalado que solo cobraría 20 euros, que es lo que cuesta el nitrógeno líquido que se utiliza.
Ahora esta entidad privada se enfrenta a consecuencias legales por haber dado el primer paso, pues algunos cantones -incluido el de Schaffhausen- habían advertido que abrirían diligencias penales en caso de que la cápsula fuese usada en su territorio.
En una sesión parlamentaria, la ministra suiza de Salud, Elisabeth Baume-Schneider, dijo este lunes que la cápsula no cumplía los criterios de seguridad de productos y no podía ser comercializada, y que el uso del nitrógeno en una cápsula no era compatible con la ley sobre productos químicos.
Con información de El Mundo/EFE
Donald Trump confirma ataque militar en el Caribe contra un barco con drogas presuntamente vinculado a Venezuela. El ataque ejecutado por las Fuerzas Armadas de EEUU dejó 11 muertos
Experto de LinkedIn advierte sobre el pesimismo laboral entre jóvenes. La IA y la falta de vacantes están redefiniendo el inicio de las carreras profesionales
La multinacional suiza Nestlé destituye a Laurent Freixe por relación no declarada con una empleada. Philipp Navratil asume como nuevo director general en medio de desafíos financieros
La nueva tasa de basuras en Madrid es obligatoria desde septiembre de 2025. Conoce quién debe pagarla, cuánto cuesta y cómo afecta a inquilinos y propietarios
Cortes eléctricos programados en Madrid y municipios hasta el 5 de septiembre. Consulta zonas afectadas, horarios y recomendaciones de seguridad
Explora las rutas de senderismo más emblemáticas de Baleares: naturaleza, cultura y alojamientos sostenibles en Mallorca, Menorca, Ibiza y Formentera
La Agencia Tributaria exige a los contribuyentes impatriados, acogidos a la 'Ley Beckham', tributar por su vivienda habitual, según resolución del Tribunal Económico-Administrativo Central (TEAC) que contradice al TSJM
España supera los 55 millones de turistas en 2025, aunque Cataluña y Madrid registran caídas. El gasto medio por visitante sigue en aumento
Donald Trump confirma ataque militar en el Caribe contra un barco con drogas presuntamente vinculado a Venezuela. El ataque ejecutado por las Fuerzas Armadas de EEUU dejó 11 muertos
El Oktoberfest 2025 llega a ocho ciudades españolas con cerveza Paulaner, gastronomía bávara y música en directo
Havila Voyages presenta un crucero de 12 días sin emisiones entre Bergen y Kirkenes, impulsado por biogás y baterías. Objetivo: alcanzar completamente neutralidad climática