
La cartelera española se actualiza con estrenos destacados como Tron: Ares, Downton Abbey: El gran final y thrillers de Aronofsky y Bigelow. Descubre las películas más esperadas del fin de semana
Un estudio reciente revela que España se encuentra en una impresionante posición entre los países que más tiempo dedican a las redes sociales
Cultura y Ocio Sala de redacciónEn la era digital, el uso de redes sociales se ha convertido en una parte esencial de la vida cotidiana en muchos países a nivel mundial. Un reciente estudio de DataReportal revela los países que más tiempo consumen las redes sociales, destacando que la conexión a plataformas como Facebook, Instagram, X (antiguo nombre de Twitter) y TikTok, la cual ha crecido de manera exponencial.
El acceso a internet ha facilitado el uso de redes sociales en todo el mundo. Desde la comunicación personal hasta el marketing empresarial, las plataformas digitales juegan un papel fundamental en la forma en que nos relacionamos y consumimos información. La capacidad de conectarnos con personas de diferentes partes del mundo ha transformado nuestra interacción social.
Foto: DataReportal/Ranking de países por tiempo de consumo de redes sociales
España es el primer país de Europa en lista, lo que demuestra que el tiempo de consumo de los españoles en las redes sociales es notable. Los españoles utilizan estas plataformas tanto para ocio como para mantenerse informados e interactuar con amigos y familiares. Este uso constante de las redes sociales refleja una cultura digital cada vez más arraigada en la sociedad española.
El uso intensivo de redes sociales en España ha generado tanto beneficios como desafíos. Por un lado, se facilita la comunicación y el acceso a información. Sin embargo, también puede conducir a problemas como la adicción a las redes y la difusión de noticias falsas. Es importante que los usuarios mantengan un equilibrio en su consumo digital.
Con información de MUNDO DEPORTIVO
La cartelera española se actualiza con estrenos destacados como Tron: Ares, Downton Abbey: El gran final y thrillers de Aronofsky y Bigelow. Descubre las películas más esperadas del fin de semana
Una pieza de piedra caliza de la época del faraón Pepi II desapareció de su tumba-museo en Saqqara, que permanecía sellado desde 2019
El actor irlandés Jack Gleeson, inmortalizado como el despiadado rey Joffrey Baratheon, desmontó el mito que rodeaba su alejamiento de la actuación y habló de su futuro
Netflix estrenó la tercera temporada de su serie antológica "Monstruo", dedicada a la vida del criminal estadounidense Ed Gein, interpretado por Charlie Hunnam. Con ello surgieron múltiples dudas sobre la verdadera historia del asesino
La Guardia Civil desmantela un criadero clandestino en Ordes (A Coruña) con 250 animales muertos y 171 vivos en condiciones insalubres. El responsable ha sido detenido por maltrato animal e intrusismo veterinario
El juez Peinado extiende la causa contra Begoña Gómez por corrupción, tráfico de influencias y otros delitos. La instrucción seguirá activa hasta abril de 2026
El oro supera los 4.000 dólares por onza y acumula un alza del 52% en 2025. Analistas como Goldman Sachs prevén que aún puede subir otro 20% gracias a la demanda institucional y la incertidumbre económica
Israel confirma la liberación de los últimos 13 rehenes por parte de Hamás. Trump anuncia que el grupo mantendrá control temporal en Gaza
China advierte a EEUU tras nuevos aranceles del 100% y refuerza sus controles sobre tierras raras y exportaciones estratégicas
Este mes, los cometas Lemmon y SWAN cruzan el cielo terrestre. Descubre cuándo este raro espectáculo astronómico desde tu ubicación
Durante la cumbre de paz en Gaza, Trump critica el gasto en Defensa de España: "¿Estáis trabajando sobre el PIB?"