
Felipe VI aparece en acto público quemado por el sol: «Esto es lo que pasa por no protegerse adecuadamente»
El rey Felipe VI considera inaplazable el debate sobre la seguridad y la defensa en Europa, así como afrontar juntos los desafíos comunes
La familia afgana estaba conformada por un hombre, sus dos esposas y los siete hijos de esos dos matrimonios
Noticias Sala de redacciónUna familia completa de diez refugiados afganos, incluidas cuatro mujeres y tres niñas, llegó el lunes por la noche a El Hierro en el cayuco mauritano que ha sorprendido a los servicios de emergencia, porque 63 de sus 75 ocupantes eran de procedencia asiática, no africanos.
Según han informado a EFE fuentes de los equipos que los han atendido en sus primeras horas en Canarias, la familia estaba conformada por un hombre, sus dos esposas y los siete hijos de esos dos matrimonios: dos mujeres y un hombre jóvenes, pero ya mayores de edad, un niño de doce años y tres niñas de seis, diez y catorce años.
Estas personas han contado que abandonaron su casa en 2021 tras el regreso de los talibanes al poder y estuvieron dos años desplazándose por varios lugares de Afganistán.
Luego salieron del país por Irán, donde permanecieron seis meses, para después viajar a África. Primero permanecieron tres meses en Guinea y luego pasaron otros tres en Mauritania, antes de embarcar la noche del 9 al 10 de octubre en Nuakchot en un cayuco rumbo a Canarias.
Con ellos hicieron la travesía 53 personas procedentes de Pakistán y doce jóvenes africanos de Senegal, Mali, Mauritania y Gambia.
Este es el segundo cayuco que llega en menos de un mes a El Hierro con más de 50 inmigrantes o refugiados de origen asiático a bordo, lo que ha impulsado a las fuerzas de seguridad a investigar si algunos de los tráficos típicos del Mediterráneo o la Ruta de los Balcanes hacia la UE están siendo desviados hacia Mauritania y Canarias.
En junio, la Audiencia de Las Palmas condenó a tres años y medio de cárcel a un ciudadano bangladesí que reconoció haber colaborado en una red que trasladaba inmigrantes asiáticos a la Ruta Canaria.
Su testimonio destapó la existencia de una mafia que gestionaba la llegada a Canarias de inmigrantes de Bangladés y Pakistán desde la India y Emiratos Árabes, países desde donde se organizaba su traslado en avión a Mauritania para embarcar en pateras o cayucos a Canarias en ese mismo lugar o desde Marruecos y el Sáhara, según detalló a EFE la Fiscalía de Las Palmas.
En otras ocasiones, estas personas eran trasladadas a Marruecos desde Argelia, precisaba el expediente judicial.
Lee la confirmación completa en El Español
El rey Felipe VI considera inaplazable el debate sobre la seguridad y la defensa en Europa, así como afrontar juntos los desafíos comunes
La sentencia en la que ha sido absuelto Dani Alves indica una falta de fiabilidad en el testimonio de la denunciante y precisa que, ante "las insuficiencias probatorias", se acuerda la revocación
En un caso de gestación subrogada de dos bebés, el Tribunal Supremo desestima la impugnación de la filiación materna de la madre gestante porque sería "privar a las menores de su derecho a conocer a su madre"
La Comunidad de Madrid rechazó la compra conjunta con el Ministerio de Cultura, para convertir a Velintonia, la casa de Vicente Aleixandre, en un centro cultural
La serie "Adolescencia" expone la brecha generacional digital y cómo los adultos suelen malinterpretar el mundo real de los jóvenes
El papa Francisco enfrenta una delicada crisis de salud que expone vacíos normativos en la Iglesia, ya que no hay protocolos claros para delegar su liderazgo
Los países nórdicos hacen algunas recomendaciones esenciales para prepararse ante amenazas de gran calado, como contar con comida y agua embotellada suficientes para cada persona y para al menos tres días
El alud en el que murió una alpinista de Tarragona atrapó a tres integrantes de la expedición, dos de los cuales han salido ilesos del accidente
La Fiscalía francesa solicitó 18 meses de prisión suspendida para Gérard Depardieu por agresión sexual a dos mujeres durante un rodaje
La sentencia en la que ha sido absuelto Dani Alves indica una falta de fiabilidad en el testimonio de la denunciante y precisa que, ante "las insuficiencias probatorias", se acuerda la revocación
Las procesiones en Semana Santa en el pueblo que recomienda visitar Nat Geo están documentadas desde el siglo XVI, de la época del señorío de los Almirantes de Castilla