
Estrenos de verano: amor, aventuras y clásicos que regresan a la gran pantalla
Descubre los estrenos de cine verano 2025: amor, nostalgia, animación y grandes producciones internacionales para todos los públicos
Ramón Rubio Lucia ha sido galardonado con el Premio Nacional de Patrimonio Cinematográfico y Audiovisual 2024, destacando su dedicación en la recuperación de obras clave del cine español, incluida 'El misterio de la Puerta del Sol'
Cultura y OcioRamón Rubio Lucia fue reconocido con el prestigioso Premio Nacional de Patrimonio Cinematográfico y Audiovisual 2024, una distinción que destaca su valiosa labor en la recuperación y conservación del patrimonio cinematográfico español. Este galardón, que concede el Ministerio de Cultura, está dotado con 30.000 euros y resalta el compromiso de Rubio Lucia con la historia del cine en España.
El fallo del jurado elogió su "incansable, coherente y entusiasta dedicación" en la recuperación de películas y del material documental asociado, "sin su trabajo sería imposible hoy reconstruir con rigor la historia del cine español", reza el comunicado emitido por el Ministerio de Cultura.
Entre las obras más destacadas que ha ayudado a conservar se encuentra 'El misterio de la Puerta del Sol', considerada la primera película española sonora. Además, ha sido fundamental en la preservación de importantes colecciones, como las de la Escuela de Cine, el fondo Sagarmínaga, el fondo CIFESA, el Museo del Aire, la Fundación Pablo Iglesias y la CNT.
Ramón Rubio nació en Madrid en 1947 y desde joven mostró un gran interés por el cine. Inició su carrera como meritorio y director de documentales, pero fue en 1975 cuando se incorporó a la Filmoteca Española, entonces conocida como Filmoteca Nacional. Desde su puesto como responsable de recuperación de películas, ha trabajado incansablemente para concienciar al público y a las instituciones sobre la importancia de preservar el patrimonio cinematográfico, en un contexto donde esta conciencia era aún "escasamente presente a nivel social", como señala el comunicado.
El jurado que otorgó este reconocimiento estuvo presidido por Ignasi Camós Victoria, director general del Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA), y tuvo como vicepresidenta a Valeria Camporesi, directora de la Filmoteca Española. Completaron el jurado, representantes de diversas organizaciones del sector cinematográfico, incluyendo Surcos, CIMA y el Instituto de Investigación de Estudios de las Mujeres y de Género de la Universidad de Granada, quienes valoraron la trayectoria y el impacto de Ramón Rubio en la conservación del patrimonio audiovisual.
Este premio no solo es un reconocimiento personal, sino que subraya la importancia de proteger y preservar el patrimonio cinematográfico en España. La labor de Ramón Rubio Lucia es un ejemplo de cómo el compromiso y la dedicación pueden marcar la diferencia en la conservación de la memoria cultural de un país. A medida que avanza la tecnología y los formatos audiovisuales cambian, su trabajo se convierte en un pilar fundamental para asegurar que las futuras generaciones tengan acceso a la riqueza y diversidad del cine español.
Con este galardón, se espera que la labor de recuperación y conservación del patrimonio cinematográfico reciba un nuevo impulso, fomentando la reflexión sobre su importancia y el respeto por la historia del cine.
Descubre los estrenos de cine verano 2025: amor, nostalgia, animación y grandes producciones internacionales para todos los públicos
Descubre por qué Ciudad del Cabo es el destino de luna de miel más buscado en 2025: lujo, naturaleza, cultura y experiencias únicas para parejas
Ciudades europeas como Copenhague, Berlín y Helsinki premian a turistas responsables con comidas gratis, transporte ecológico y acceso cultural sin coste
El Gobierno declara zona catastrófica en 16 comunidades autónomas tras incendios e inundaciones. Se activan ayudas y medidas fiscales bajo la Ley de Protección Civil
La Unión Europea denuncia que su sede en Kiev fue atacada por Rusia. El Kremlin niega haber dañado infraestructuras civiles durante los bombardeos
El turismo 'outdoor' desestacionaliza el sector en España, impulsa la economía local y promueve un modelo más sostenible y equilibrado
Nuevo antirretroviral oral mensual muestra eficacia como PrEP frente al VIH. MK-8527 podría revolucionar la prevención con mayor privacidad y adherencia
Ciudades europeas como Copenhague, Berlín y Helsinki premian a turistas responsables con comidas gratis, transporte ecológico y acceso cultural sin coste
ONGs denuncian prácticas ilegales tras el cierre del parque acuático Marineland. Orcas en cautiverio siguen en condiciones preocupantes, según TideBreakers
Descubre por qué Ciudad del Cabo es el destino de luna de miel más buscado en 2025: lujo, naturaleza, cultura y experiencias únicas para parejas
El euríbor repunta en agosto hasta el 2,114%. Expertos prevén estabilidad en 2025 y rebajas en hipotecas variables pese al alza