
Descubre los estrenos de cine más esperados del fin de semana: drama, comedia, terror y crítica social con Julia Roberts, Stephen King y más
Ramón Rubio Lucia ha sido galardonado con el Premio Nacional de Patrimonio Cinematográfico y Audiovisual 2024, destacando su dedicación en la recuperación de obras clave del cine español, incluida 'El misterio de la Puerta del Sol'
Cultura y OcioRamón Rubio Lucia fue reconocido con el prestigioso Premio Nacional de Patrimonio Cinematográfico y Audiovisual 2024, una distinción que destaca su valiosa labor en la recuperación y conservación del patrimonio cinematográfico español. Este galardón, que concede el Ministerio de Cultura, está dotado con 30.000 euros y resalta el compromiso de Rubio Lucia con la historia del cine en España.
El fallo del jurado elogió su "incansable, coherente y entusiasta dedicación" en la recuperación de películas y del material documental asociado, "sin su trabajo sería imposible hoy reconstruir con rigor la historia del cine español", reza el comunicado emitido por el Ministerio de Cultura.
Entre las obras más destacadas que ha ayudado a conservar se encuentra 'El misterio de la Puerta del Sol', considerada la primera película española sonora. Además, ha sido fundamental en la preservación de importantes colecciones, como las de la Escuela de Cine, el fondo Sagarmínaga, el fondo CIFESA, el Museo del Aire, la Fundación Pablo Iglesias y la CNT.
Ramón Rubio nació en Madrid en 1947 y desde joven mostró un gran interés por el cine. Inició su carrera como meritorio y director de documentales, pero fue en 1975 cuando se incorporó a la Filmoteca Española, entonces conocida como Filmoteca Nacional. Desde su puesto como responsable de recuperación de películas, ha trabajado incansablemente para concienciar al público y a las instituciones sobre la importancia de preservar el patrimonio cinematográfico, en un contexto donde esta conciencia era aún "escasamente presente a nivel social", como señala el comunicado.
El jurado que otorgó este reconocimiento estuvo presidido por Ignasi Camós Victoria, director general del Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA), y tuvo como vicepresidenta a Valeria Camporesi, directora de la Filmoteca Española. Completaron el jurado, representantes de diversas organizaciones del sector cinematográfico, incluyendo Surcos, CIMA y el Instituto de Investigación de Estudios de las Mujeres y de Género de la Universidad de Granada, quienes valoraron la trayectoria y el impacto de Ramón Rubio en la conservación del patrimonio audiovisual.
Este premio no solo es un reconocimiento personal, sino que subraya la importancia de proteger y preservar el patrimonio cinematográfico en España. La labor de Ramón Rubio Lucia es un ejemplo de cómo el compromiso y la dedicación pueden marcar la diferencia en la conservación de la memoria cultural de un país. A medida que avanza la tecnología y los formatos audiovisuales cambian, su trabajo se convierte en un pilar fundamental para asegurar que las futuras generaciones tengan acceso a la riqueza y diversidad del cine español.
Con este galardón, se espera que la labor de recuperación y conservación del patrimonio cinematográfico reciba un nuevo impulso, fomentando la reflexión sobre su importancia y el respeto por la historia del cine.
Descubre los estrenos de cine más esperados del fin de semana: drama, comedia, terror y crítica social con Julia Roberts, Stephen King y más
La Oreja de Van Gogh anuncia gira 30 aniversario con Amaia Montero. Entradas desde el 20 de octubre. 15 ciudades, grandes éxitos y emoción garantizada
La rápida intervención de restauradores evitó un daño mayor, pero el lienzo de Garnelo titulado “Primer Homenaje a Colón” sufrirá secuelas a largo plazo
La rápida intervención de restauradores evitó un daño mayor, pero el lienzo de Garnelo titulado “Primer Homenaje a Colón” sufrirá secuelas a largo plazo
El Gobierno venezolano alertó ante la ONU sobre la presencia militar de EEUU en el Caribe, calificándola como una amenaza al sistema internacional antidrogas y a la estabilidad regional
Descubre los destinos internacionales más populares y baratos para viajar este otoño desde España. ¡Vuelos desde 438€ ida y vuelta!
La jueza reabre la causa por la muerte dek fundador de Mango, Isak Andic. Su hijo Jonathan Andic pasa de testigo a investigado en una posible hipótesis de homicidio
El FC Barcelona obtiene la licencia 1A del nuevo Camp Nou para reabrirlo con un aforo de 27.000 personas. La cúpula se instalará tras la temporada 2026-27
Descubre negocios rentables a corto plazo con ayuda de la inteligencia artificial: desde e-commerce hasta consultoría y contenido digital
EEUU lanza nuevo operativo antidrogas en el Caribe cerca de las costas venezolanas y por primera vez hay sobrevivientes
La Oreja de Van Gogh anuncia gira 30 aniversario con Amaia Montero. Entradas desde el 20 de octubre. 15 ciudades, grandes éxitos y emoción garantizada