
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y varios ministros comparecerán el 11 de noviembre en Les Corts por la tragedia de la Dana que dejó 229 muertos en Valencia
El conseller insular de Turismo, José Marcial Rodríguez, ha mostrado su satisfacción por esta nueva actuación desarrollada por el servicio de inspección y de sanciones del departamento
Actualidad Agencias
El departamento de Turismo del Consell de Mallorca ha propuesto y notificado siete sanciones por valor de 80.000 euros cada una en un edificio de Palma dedicado al alquiler turístico ilegal.
En total, el importe de las sanciones propuestas asciende a 560.000 euros, al dedicarse a esta actividad sin disponer de licencia alguna para ello, según han informado este viernes en nota de prensa.
En concreto, el área de sanciones del departamento de Turismo ha iniciado estos expedientes sancionadores por infracción turística a siete pisos que se comercializaban en Palma, ubicados todos ellos en el mismo edificio.
El conseller insular de Turismo, José Marcial Rodríguez, ha mostrado su satisfacción por esta nueva actuación desarrollada por el servicio de inspección y de sanciones del departamento y ha recalcado que "la oferta ilegal, independientemente del sector en el que actúe, supone no solo una competencia desleal muy dañina para todos aquellos que hacen bien las cosas, que son la inmensa mayoría, sino un problema terrible para la convivencia, que se quiere erradicar", al tiempo que se ha comprometido a "seguir actuando" en este sentido.
Rodríguez ha añadido que estas sanciones son fruto de un largo trabajo en el seno del departamento, que ha "cumplido escrupulosamente con todos los procesos administrativos", y que ha permitido "tal y como marcan los plazos legales", actuar de esta manera.
Cabe recordar que las sanciones que se proponen actualmente a quien realiza alquiler turístico ilegal en la isla son de 80.000 euros por cada inmueble detectado. La horquilla de multas por esta cuestión que marca la ley varía desde los 40.001 euros en su franja más baja, hasta los 400.000 euros en la máxima, y hasta ahora se estaban imponiendo por valor de 40.001 euros.
De esta forma, las propuestas de sanción tienen el objetivo de disuadir a estas personas para que cesen en su actividad, y de proteger a los residentes y garantizar la seguridad jurídica de toda la oferta legal en el sector turístico.
Con información de Europa Press

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y varios ministros comparecerán el 11 de noviembre en Les Corts por la tragedia de la Dana que dejó 229 muertos en Valencia

El juez del Supremo propone juzgar a Ábalos, Koldo y Aldama por presunta corrupción en contratos de mascarillas y favores personales durante la pandemia

Carlos Mazón dimite como presidente de la Generalitat Valenciana tras la presión social, política y judicial por su gestión de la DANA. Más de 12 marchas y una investigación judicial marcaron el fin de su mandato

A un año de la Dana que dejó 229 muertos en Valencia, las víctimas denuncian abandono político y exigen verdad, justicia y reparación

Descubre los mejores destinos europeos para viajar en autocaravana este otoño: paisajes únicos, cultura y libertad en Alemania, Italia y Noruega

¿Es YouTube realmente confiable para informarte? Descubre sus ventajas, riesgos y cómo influye en la sociedad y la salud mental

Descubre si Google Traductor es realmente útil para aprender idiomas o si puede frenar tu progreso. Analizamos sus ventajas, riesgos y cómo usarlo sin afectar tu aprendizaje. ¡Evita errores comunes y mejora tu dominio del idioma!

Marca.com se consolida como el medio deportivo más visitado en España en 2025, según GfK. Descubre las claves de su éxito, sus cifras récord de audiencia digital y por qué millones de lectores lo eligen cada día

Facebook sigue siendo la red social favorita de los españoles en 2025. Descubre por qué millones de usuarios mayores de 45 años la prefieren para comunicarse, hacer negocios y mantenerse conectados en el mundo digital

Hallan 27 perros de caza muertos en un barco que había zarpado desde Barcelona y atracó el pasado sábado en el puerto de Palma. Las autoridades investigan el caso

Carlos Mazón dimite como presidente de la Generalitat Valenciana tras la presión social, política y judicial por su gestión de la DANA. Más de 12 marchas y una investigación judicial marcaron el fin de su mandato