
España encabeza el ranking de inteligencia en Europa 2024 por su cociente intelectual (CI) promedio, producción científica y desempeño académico
El tenista profesional Rafael Nadal, vivió un momento de profunda emoción durante la interpretación del himno nacional de España antes de abrir la eliminatoria de los cuartos de final de la Copa Davis 2024 contra el neerlandés Botic Van de Zandschulp
Actualidad Sala de redacciónVídeo: El Mundo / Foto: Reuters
El ambiente en el Pabellón Martín Carpena de Málaga es electrizante. Rafael Nadal, uno de los grandes íconos del deporte español, vivió un momento de profunda emoción durante la interpretación del himno nacional de España antes de abrir la eliminatoria de los cuartos de final de la Copa Davis 2024 contra el neerlandés Botic Van de Zandschulp.
La presencia del balear en la pista generó un estallido de aplausos y vítores, pero fue durante el himno cuando las cámaras captaron su mirada cargada de sentimiento, reflejo de su orgullo y compromiso con el equipo español.
La vuelta de Nadal a la competición individual, tras su participación en los Juegos Olímpicos de París 2024, marcó un hito especial en Málaga. Después de un período de entrenamientos intensos bajo la dirección del capitán David Ferrer, el balear asumió el reto inicial en la serie contra Países Bajos.
Este encuentro no solo significa una oportunidad de reforzar la posición de España en la Copa Davis, sino también un regreso cargado de simbolismo para Nadal, quien defenderá por última vez en este torneo los colores del equipo nacional y será también su último torneo profesional en una carrera llena de éxitos.
El arranque del partido estuvo marcado también por un minuto de silencio que llenó de solemnidad el pabellón. Antes de dar paso al espectáculo deportivo, se rindió un emotivo homenaje a las víctimas de la Dana que recientemente afectó a la Comunidad Valenciana y otras regiones de España.
En un gesto de respeto y solidaridad, jugadores, cuerpo técnico y público en pie guardaron silencio, creando un ambiente de unidad y recogimiento. La atmósfera contrastó con la habitual energía de la Copa Davis, mostrando el lado más humano del deporte.
El silencio absoluto fue interrumpido por un largo aplauso que resonó en todo el pabellón, uniendo a los presentes en un gesto de apoyo colectivo. Este acto reflejó el impacto del deporte como vehículo de conexión emocional y social, trascendiendo el ámbito competitivo.
Con la solemnidad del momento aún presente, Rafael Nadal lideró el inicio de la jornada, con la mirada puesta en dar lo mejor para España en este enfrentamiento crucial. Su pasión y profesionalismo, sumados al talento de Carlos Alcaraz y el resto del equipo, auguran una eliminatoria cargada de emociones y grandes momentos para los aficionados.
Con información de El Español
España encabeza el ranking de inteligencia en Europa 2024 por su cociente intelectual (CI) promedio, producción científica y desempeño académico
OpenAI lanza ChatGPT Atlas, navegador con IA que compite con Google. Incluye memoria, modo agente y controles parentales
El presidente interino de Perú, José Jerí, declara estado de emergencia en Lima y Callao por 30 días ante el auge del crimen organizado y las protestas sociales
"Tron: Ares" no logra recaudar su cifra mínima esperada de $40 millones, en un estreno empañado por las controversias
La Oreja de Van Gogh anuncia gira 30 aniversario con Amaia Montero. Entradas desde el 20 de octubre. 15 ciudades, grandes éxitos y emoción garantizada
La Fiscalía de Madrid respalda a Begoña Gómez y niega indicios de malversación en los pagos recibidos por la Universidad Complutense
El lujo turístico evoluciona: experiencias auténticas, curaduría experta y conexión emocional marcan las nuevas tendencias premium
Amnistía Internacional acusa a TikTok de lucrarse con la salud mental de menores y exige reformas urgentes al algoritmo en Europa
Nestlé despedirá a 16.000 empleados, en su mayoría administrativos, como parte de un plan global de automatización y ahorro liderado por su nuevo CEO
España reduce el gasto en alimentación del 28 % al 15 % en 40 años. IA, demografía y digitalización redefinen el consumo y el retail
Descubre cómo caminar hacia atrás mejora el equilibrio, activa músculos infrautilizados y ayuda a prevenir lesiones, según expertos en biomecánica