
WhatsApp redefine la comunicación laboral en España: eficiencia, desinformación y el derecho a desconectar.
La Defensa Civil de la Franja de Gaza ha informado que aún yacen bajo los escombros los cuerpos de más del 70 por ciento de las víctimas mortales
Actualidad Agencias
La Defensa Civil de la Franja de Gaza ha informado que aún yacen bajo los escombros los cuerpos de más del 70 por ciento de las víctimas mortales en el norte del enclave a causa de la ofensiva militar lanzada por el Ejército de Israel tras los ataques del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) el 7 de octubre de 2023.
"Más del 70 por ciento de los mártires que murieron durante la agresión en curso contra el norte de la Franja de Gaza siguen bajo los escombros de las casas y no han sido recuperados", ha señalado su portavoz Mahmud Basal, al diario palestino 'Filastin'.
La organización estimó el pasado abril que la cifra de cuerpos sin recuperar ascendía a más de 10.000, una cifra que según Basal probablemente haya aumentado significativamente debido a la intensificación de los ataques de Israel en los últimos dos meses contra Beit Lahiya, Yabalia y Beit Hanun, en el norte del enclave palestino, que han dejado más de 3.700 víctimas mortales.
Asimismo, el portavoz ha señalado que la organización sigue recibiendo "llamadas de ciudadanos afirmando que están vivos bajo los escombros" y ha hecho un llamamiento al "mundo" para que "intervenga de inmediato y con urgencia" antes de que estos mueran.
Además, los bombardeos y las "sangrientas masacres" de la Fuerza de Defensa de Israel (FDI) está impidiendo a los equipos de Defensa Civil acceder al norte y ayudar a los heridos ni proporcionar asistencia, puesto que tampoco permite la entrada bienes básicos, "además de seguir atacando directa y deliberadamente a los equipos de Defensa Civil", ha denunciado.
Las autoridades sanitarias de la Franja de Gaza han informado este domingo que cerca de 44.470 personas han muerto y 105.358 han resultado heridas como consecuencia de la operación militar lanzada por las fuerzas israelíes sobre el enclave palestino en respuesta a los ataques de Hamás y otras milicias palestinas del 7 de octubre.
Con información de Europa Press

WhatsApp redefine la comunicación laboral en España: eficiencia, desinformación y el derecho a desconectar.

L ared social Instagram transforma la política española: imagen, narrativa y conexión con jóvenes en la era digital

LaLiga EA Sports y LaLiga Hypermotion: historia, auge, gestión y rivalidades que definen el fútbol español

Carlos Mazón dimite como presidente de la Generalitat Valenciana tras la presión social, política y judicial por su gestión de la DANA. Más de 12 marchas y una investigación judicial marcaron el fin de su mandato

¿Por qué los españoles almuerzan y cenan tan tarde? Descubre las 3 claves culturales e históricas que explican sus horarios únicos, desde la dictadura de Franco hasta el ahorro energético y el ciclo solar

Los hábitos de consumo en España han cambiado radicalmente en la última década. Descubre cómo la digitalización, la sostenibilidad y la racionalización económica han transformado la forma en que los españoles compran en 2025

La confianza en los medios españoles sigue baja. Analizamos qué diarios lideran en audiencia digital, suscripciones y credibilidad, según datos recientes de GfK DAM y otros informes

España vive desfasada respecto a su hora solar. Descubre cómo este jetlag social afecta salud, productividad y hábitos culturales

LaLiga EA Sports y LaLiga Hypermotion: historia, auge, gestión y rivalidades que definen el fútbol español

L ared social Instagram transforma la política española: imagen, narrativa y conexión con jóvenes en la era digital

WhatsApp redefine la comunicación laboral en España: eficiencia, desinformación y el derecho a desconectar.