
Las mujeres de Afganistán pierden su "última esperanza" tras apagón digital total
El régimen talibán impone un apagón digital en Afganistán, afectando educación y acceso a servicios esenciales
El empresario Víctor de Aldama también ha dicho que pagó el alquiler de hasta tres pisos de Airbnb en Madrid a los que acudían tanto Ábalos como el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Tores, en compañía de "señoritas"
Actualidad AgenciasEl presunto conseguidor del 'caso Koldo', el empresario Víctor de Aldama, ha afirmado este lunes en su declaración como imputado ante el juez que indaga en la presunta trama en el Tribunal Supremo (TS) que se pagaron entre 3,5 y 4 millones de euros en comisiones por la adjudicación de obras públicas, unas supuestas mordidas que ha detallado que se repartieron con el exministro de Transportes José Luis Ábalos, su exasesor ministerial Koldo García y también con el PSOE.
Así lo ha trasladado al instructor Leopoldo Puente durante las más de tres horas que ha durado su comparecencia, según las fuentes jurídicas consultadas por Europa Press.
Asímismo, cabe recordar que es la segunda vez que el empresario declara en sede judicial por el denominado 'caso Koldo', aunque en la ocasión anterior el Supremo aún no había asumido la competencia y declaró ante el juez de la Audiencia Nacional Ismael Moreno.
Las fuentes presentes en el interrogatorio indican que De Aldama ha precisado que, de estas presuntas mordidas, una parte se la quedaba él; otra iba destinada a Ábalos; otra, al exasesor ministerial; y una última parte directamente al PSOE.
Las mismas fuentes apuntan que De Aldama ha ratificado lo que ya dijo ante la Audiencia Nacional: tanto el pago de 15.000 euros al secretario de organización del PSOE, Santos Cerdán, como las comisiones de hasta 250.000 euros que aseguró haber entregado a Ábalos y 400.000 euros a García.
También ha dicho que pagó el alquiler de hasta tres pisos de Airbnb en Madrid a los que acudían tanto Ábalos como el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Toress, en compañía de "señoritas".
De Aldama, que ha contestado a todas las partes, ha descargado responsabilidades sobre Ábalos y sobre García. Y, según las fuentes consultadas, no ha señalado a nadie nuevo del Gobierno de Pedro Sánchez.
En el marco de su comparecencia, el empresario también ha aportado este lunes al tribunal copias de varias conversaciones de Whatsapp que reflejarían el presunto pago de comisiones por obras, así como un documento manuscrito, según las fuentes consultadas. De Aldama ya había aportado ante el Supremo un escrito y anexos con lo que considera pruebas de lo que dice.
El empresario ha llegado este viernes en un coche acompañado de su abogado y del dueño de la empresa Desokupa, Daniel Esteve. Este último le ha escoltado hasta la puerta lateral del edificio sin entrar al tribunal. A la salida, Esteve ha recogido al empresario a las puertas del Supremo.
Con información de Europa Press
El régimen talibán impone un apagón digital en Afganistán, afectando educación y acceso a servicios esenciales
El Oktoberfest de Múnich fue suspendido por una alerta de explosivos y un grave incidente en el norte de la ciudad. La Policía investiga posibles conexiones con una carta sospechosa
Ibiza registra lluvias récord con hasta 252 l/m². Emergencias activa operativo especial para recuperar infraestructuras y viviendas afectadas
HBO Max aumenta sus tarifas desde octubre 2025: el plan mensual costará 10,99 € y el anual 109 €. Consulta todos los cambios
La organización encargada citó la masificación turística y la inestabilidad social como factores que "comprometen la credibilidad" de Machu Picchu
La estrella puertorriqueña Bad Bunny dedicará su actuación, una de las más vistas del planeta, a la cultura latina
La Fiscalía descarta delitos en las actividades académicas de Begoña Gómez y ha expresado dudas sobre el rumbo de la investigación
Ibiza registra lluvias récord con hasta 252 l/m². Emergencias activa operativo especial para recuperar infraestructuras y viviendas afectadas
El Oktoberfest de Múnich fue suspendido por una alerta de explosivos y un grave incidente en el norte de la ciudad. La Policía investiga posibles conexiones con una carta sospechosa
Un estudio británico revela que un análisis genético puede anticipar el cáncer de mama invasivo y personalizar los tratamientos
El pluriempleo crece en España por necesidad económica. Más de 585.000 trabajadores compaginan empleos para afrontar el coste de vida, según la Encuesta de Población Activa (EPA)