El Real Madrid clasifica para la final de la Copa del Rey

El equipo de Carlo Ancelotti se ganó por insistencia el pase a la final de la Copa del Rey ante una Real Sociedad desfondada, lo buscó hasta que lo encontró en el 115

Deportes Agencias
Los jugadores del Real Madrid celebran el pase a la final de la Copa del Rey|Foto: EFE/Chema Moya
Los jugadores del Real Madrid celebran el pase a la final de la Copa del Rey|Foto: EFE/Chema Moya

Luego de dos años, el Real Madrid vuelve a la final de la Copa del Rey tras vencer a la Real Sociedad, en un partido instalado en la locura por su falta de autoridad, respondiendo a sus golpes hasta dejar escapar el pase en el último suspiro, en el minuto 93 con el gol de Oyarzabal, y encontrarlo en la prórroga con un testarazo salvador de Antonio Rüdiger.

El equipo de Carlo Ancelotti llega con vida en todos los grandes torneos a la recta final de curso. Y acostumbra a ganar la mayoría de finales que disputa.

Siempre fue la Copa del Rey al que menor importancia concede (dos conquistas en la última década), pero halló buenos resultados en las rotaciones de Ancelotti en una competición que pone en valor la figura de Endrick.

Cinco tantos en cinco partidos. Decisivo en la semifinal ante la Real Sociedad, marcando en el Reale Arena el tanto del triunfo y sacando del primer apuro al Real Madrid cuando se le torcía la noche antes de ser despedido con la afición en pie por primera vez.

Partido de Liga Femenina disputado en el Estadi Olímpic Lluís Companys | Foto: EFE/Enric Fontcuberta El Real Madrid hace historia y gana su primer clásico femenino al Barcelona

Ya no es cuestión de elegir partidos por su dimensión. Los mismos síntomas ligueros madridistas del Leganés se repitieron de inicio a puertas de una final.

Sólo las ganas de Endrick estaban a la altura de una cita a la que sí concedió importancia la Real Sociedad.

Con su mejor once, Imanol Alguacil y un ataque que encontraría la forma de mostrar las carencias de una defensa experimental de ‘Carletto’.

Eliminatoria igualada en 16 minutos

Sabe el italiano que va muy justo en el lateral derecho pero ubicó a Fede Valverde en el centro del campo y Alguacil atacó con descaro la zona de Lucas Vázquez.

Por ahí rompió el partido. Un primer centro de peligro que detuvo Lunin, un disparo desviado de Sucic y la acción del tanto que igualaba la eliminatoria. 

Lucas Vázquez quiso tapar la mala ubicación de los centrales y quedó a medio camino. No llegó al balón peinado por Pablo Marín y dejó toda su banda libre para la carrera de Barrenetxea.

Sin oposición alguna, superó con facilidad por abajo a Lunin. Eliminatoria igualada en 16 minutos. El Real Madrid debía responder sin Mbappé, reservado en el banquillo.

Es el momento en el que todas las miradas se dirigen en la búsqueda de un referente, Vinícius, que ha perdido el gol (un tanto en nueve partidos).

De lo que nunca se le podrá acusar es de falta de personalidad. Lo intentó siempre mientras el Real Madrid buscaba dar sentido a su juego, sin fluidez en la pareja Tchouaméni-Fede Valverde en el centro del campo, encontrando la luz cada vez que entraba en contacto con el balón Bellingham.

UNICAJA-REAL-MADRID | EFEEl Unicaja se corona con su tercera Copa del Rey ante el Real Madrid

En la prórroga

Minuto 93, todo destinado a una prórroga que casi evitó Bellingham, calcando la acción de su gol. A centro de Vinícius, topándose en esta ocasión con una buena mano de Remiro. 

Las fuerzas flaqueaban en una nueva prórroga evitable en un calendario tan cargado. Le sirvió al Real Madrid para sacar partido de su mayor profundidad de banquillo.

Mientras la Real perdía extasiados a Kubo y Oyarzabal, el Real Madrid ganaba con frescura a Brahim o Güler. Vinícius seguía con su particular guerra y Mbappé era el que más rondaba el gol. Un disparo al lateral de la red y un cabezazo eran los intentos de la primera parte.

Se ganó por insistencia el pase a la final el Real Madrid ante una Real Sociedad desfondada. Lo buscó hasta que lo encontró en el 115. Con el saque de esquina de Güler y el testarazo al primer palo de Rüdiger para dar el pase a una final en la que ya espera al Atlético de Madrid o el Barcelona. 

Ficha técnica:

4 – Real Madrid: Lunin; Lucas Vázquez (Modric, m.79), Asencio (Güler, m.106), Alaba (Rüdiger, m.91), Camavinga (Fran García, m.91); Tchouaméni, Fede Valverde, Bellingham; Rodrygo (Brahim, m.106), Vinícius y Endrick (Mbappé, m.66). 

4 – Real Sociedad: Remiro; Aramburu (Traoré, m.80), Zubeldia, Aguerd (Elustondo, m.27), Aihen Muñoz; Zubimendi, Pablo Marín (Olasagasti, m.91), Sucic; Kubo (Mariezkurrena, m.106), Barrenetxea (Sergio Gómez, m.68) y Oyarzabal (Óskarsson, m.106).

Goles: 0-1, m.16: Barrenetxea. 1-1, m.30: Endrick. 1-2, m.72: Alaba en propia puerta. 1-3, m.80: Oyarzabal. 2-3, m.82: Bellingham. 3-3, m.86: Tchouaméni. 3-4, m.93: Oyarzabal. 4-4, m.115: Rüdiger.

Árbitro: Alberola Rojas (Comité Castilla-La Mancha). Mostró tarjeta amarilla a Camavinga (92) por el Real Madrid; y a Aramburu (74), Javi López (87), Oyarzabal (87) y Olasagasti (107) por la Real Sociedad.

Incidencias: partido de vuelta de las semifinales de la Copa del Rey, disputado en el estadio Santiago Bernabéu ante 77.450 espectadores. Se guardó un minuto de silencio en memoria de cinco mineros fallecidos en Cerredo (Asturias).

Con información de EFE

Te puede interesar
Lo más visto
La princesa Leonor|Foto: 20minutos/Getty Images

La princesa Leonor fue fotografiada en una playa de Uruguay

Sala de redacción
Actualidad

Las imágenes de la princesa de Asturias en la playa no son las primeras durante su tiempo libre mientras realiza el crucero de formación en Elcano, en esta ocasión se obtuvieron de una forma contraria a la normativa vigente, tanto en Chile como en España

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email