
Marquesas de almendra: receta casera del postre navideño más tradicional
Descubre cómo preparar marquesas de almendra, el clásico postre navideño creado en Sonseca en 1924
La representante española en Eurovisión 2025 lucirá un espectacular body plateado con más de 15.000 cristales, diseñado por Gustavo Adolfo Tarí. La puesta en escena incluye tres actos y rinde homenaje a la moda andaluza y contemporánea
Cultura y Ocio Agencias
Tras el primero de sus ensayos oficiales en Basilea (Suiza), se ha revelado el vestuario que lucirá Melody en Eurovisión 2025: un vestido negro de volantes de grandes proporciones que reinterpreta la tradicional bata de cola andaluza y un body plateado con 15.000 cristales.
Las imágenes las ha hecho públicas la Unión Europea de Radiodifusión (UER), organizadora del evento, y los detalles concretos los ha revelado RTVE, y será una puesta en escena ideada por Mario Ruiz, quien tiene más 15 años de experiencia trabajando con artistas como David Bisbal, Aitana, Chanel, Manuel Carrasco o Pablo Alborán, según publicó EFE.
La participación de España incluirá tres actos distintos, con una propuesta «muy diferente a la de Benidorm Fest», excepto por el vestido negro inicial, «muy estructurado y con volúmenes que recuerdan a las espinas de un rosal», con una larga cola y un sombrero cordobés de ala ancha que sí remite a la puesta en escena que le aseguró a Melody su pase a Europa.
En la actuación, uno de los grandes cambios es la incorporación al cuerpo de baile de dos bailarinas, Vicky Gómez y Ana Acosta que, como en el vídeoclip, en un momento dado bailan a solas con la cantante sevillana.
«Me ha encantado ese momento sola con las chicas porque estamos las tres juntas diciendo, una vez más, que divas somos todas», ha destacado Melody tras el ensayo, «muy satisfecha» por el resultado, en declaraciones a RTVE.
A ellas se suman como bailarines Marc Montojo, Iván Matías Urquiaga y Álex Bullón, quien ha sido además el encargado de idear junto a Mónica Peña una coreografía planteada para que «la energía fuese creciendo progresivamente».
Tras deshacerse de la bata de cola, Melody lucirá el citado body plateado, hecho de manera artesanal con flecos y con más de 15.000 cristales de diferentes tamaños. Para cuidar al máximo cada detalle, su micrófono también está cubierto por una funda de cristales.
Como ya informó RTVE, ambos modelos, el negro y el plateado son creaciones del diseñador ilicitano Gustavo Adolfo Tarí, que ha vestido a Melody en varias ocasiones a lo largo de todo el camino a Eurovisión.
La artista española llevará a cabo este sábado su segundo ensayo y el próximo martes actuará fuera de concurso en la primera semifinal del festival, en el que está clasificada de modo directo para la gran final del 17 de mayo.
Con información de EFE

Descubre cómo preparar marquesas de almendra, el clásico postre navideño creado en Sonseca en 1924

Las Rutas del Vino de España recibieron más de 3 millones de visitantes en 2024 y generaron 112 millones de euros

Reus se convierte en Barcelona para el rodaje de 'En nombre de otro', la nueva película de Oriol Paulo para Netflix, con Mario Casas como protagonista

El Supremo descarta la nulidad automática del IRPH y establece que cada caso debe analizarse individualmente

El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ofrece empleos sin experiencia y con estudios básicos. Sueldos de hasta 30.000 euros en sectores clave

La inteligencia artificial transforma la selección de personal y crea nuevos perfiles híbridos en las empresas

Valve presenta la Steam Machine, su nueva consola de sobremesa para 2026, con catálogo ilimitado y hardware de gama alta

Reus se convierte en Barcelona para el rodaje de 'En nombre de otro', la nueva película de Oriol Paulo para Netflix, con Mario Casas como protagonista

La Aesan detecta listeria en quesos de mezcla de Beiardi, Agort, Udabe y Eroski, distribuidos en varias comunidades autónomas

Las Rutas del Vino de España recibieron más de 3 millones de visitantes en 2024 y generaron 112 millones de euros

Descubre cómo preparar marquesas de almendra, el clásico postre navideño creado en Sonseca en 1924