
Descubre los mejores destinos europeos para viajar en autocaravana este otoño: paisajes únicos, cultura y libertad en Alemania, Italia y Noruega
Descubre las mejores películas de terror estrenadas entre 2021 y 2025 para disfrutar en Halloween. Desde Weapons y Los Pecadores hasta Frankenstein de Guillermo del Toro, algunas disponibles ya en streaming
Cultura y Ocio Agencias
Calabazas iluminadas, disfraces espeluznantes, dulces a raudales, celebraciones nocturnas y, por supuesto, una buena dosis de cine de terror. Estos son algunos de los elementos esenciales —aunque no los únicos— que definen la celebración de Halloween, una festividad que, bajo la influencia cultural de Estados Unidos, ha ganado terreno en todo el mundo.
En plena era del streaming, donde la oferta audiovisual es tan vasta como abrumadora y los algoritmos no siempre aciertan, conviene afinar la búsqueda para encontrar títulos que realmente capturen el espíritu de esta fecha teñida de negro y naranja, marcada por el consumo masivo y el espectáculo.
Clásicos como El exorcista, Psicosis, El resplandor, Los ojos sin rostro, La semilla del diablo, Drácula, La profecía, Alien, La noche de los muertos vivientes, Suspiria o Los otros conforman una lista canónica del género de terror.
Aunque cualquier selección es, por naturaleza, debatible, estos títulos se han consolidado como referentes indiscutibles del cine de miedo y merecen ser revisitados en cualquier época del año.
No obstante, más allá de estas obras maestras —tan recurrentes como imprescindibles—, resulta pertinente y enriquecedor centrar la mirada en producciones más recientes.
En concreto, en aquellas que han visto la luz en los últimos cinco años y que, por su calidad narrativa, estética o capacidad para perturbar, se han ganado un lugar destacado en el panorama contemporáneo del terror.
Esta selección, acotada pero significativa, ofrece una alternativa fresca y actual para quienes buscan una experiencia cinematográfica intensa durante la noche más aterradora del año.
Aquí van, por tanto, cinco (y alguno más) aterradores, aclamados y, sobre todo, recientes títulos que, quién sabe, en un par de décadas pueden entrar ya por derecho propio a formar parte del selecto grupo de los clásicos básicos del cine de terror que, efectivamente y sí, salen a la palestra, un año tras otro... en el dichoso Halloween.
La cinta dirigida, escrita y producida por Zach Cregger, el mismo cineasta detrás de la también muy exitosa Barbarian (2022), es sin duda el fenómeno de terror más mediático del año y su repulsiva tía Gladys el nuevo disfraz estrella en todas las fiestas de Halloween.
La desaparición de diecisiete niños de una misma clase la misma noche y exactamente a la misma hora es el detonante que acciona este imperfecto pero extremadamente disfrutable artefacto narrativo de atmósfera densa, estructura no lineal, subtexto potente pero en ocasiones demasiado obvio y certeros golpes de humor.
Robert Eggers, responsable de sórdidas joyas como La bruja o El faro, revisita el mito vampírico alumbrado por Bram Stoker en una elegante y cruda, macabra y poética reimaginación del clásico expresionista de F.W. Murnau.
Lily-Rose Depp como Ellen Hutter, Nicholas Hoult como Thomas Hutter, Willem Dafoe como el profesor Albin Eberhart von Franz y Bill Skarsgard como el ahora bigotudo Conde Orlok forman el reparto principal de un remake más fiel al original en su forma que en su fondo.
El terror nórdico también tiene su hueco en esta selección de la mano de esta película noruega galardonada en Cannes escrita y dirigida por Eskil Vogt en 2021.
El filme sigue los pasos de Ida, una niña de 9 años, que se muda con su familia a un barrio en las afueras de Oslo. Allí, junto a su hermana y otros dos niños, descubren que poseen poderosas habilidades. Pero pronto, cual reverso tenebroso de la guardería de los X-Men, estos inocentes superjuegos irán adquiriendo tintes más inquietantes... e incluso letales.
Ryan Coogler tras las cámaras y Michael B. Jordan delante de ellas, el tándem creativo que ya coincidió en Black Panther o Creed, son el dúo responsable de este inclasificable filme que se adentra en el Misisipi de los años 30 para mezclar los vampiros, el blues y las "falsas narrativas sobre el sur".
Ambientada en plena época de la segregación racial y auge del KKK, la película sigue la historia de los hermanos Smoke y Stack, dos gemelos que intentan dejar atrás sus problemáticas vidas y regresan a su ciudad natal... donde su camino se cruzará con un mal aún mayor del que habían conocido.
Incluso los pasajes más enconados de la guerra, ahora ya fría, Motos vs Broncano palidecen ante lo que ocurre en el programa Búhos nocturnos (Night Owls) de Jack Delroy.
En la noche de Halloween de 1977 el presentador, desesperado por remontar sus índices de audiencia, organiza un especial sobre fenómenos paranormales y cultos demoniacos en el que entrevista a una parapsicóloga y a una andolescente.
La joven es la única superviviente de una matanza masiva en una iglesia satánica... y su presencia desatará el caos y una auténtica masacre. Todo, por supuesto, en riguroso directo.
Aclamada por crítica y con la vista puesta en los Oscar, Frankenstein la esperada versión de Guillermo del Toro del clásico de Mary Shelley, llegará a Netflix el 7 de noviembre tras su breve paso por los cines.
Una espectacular y desbordante pieza de terror gótico protagonizada por Oscar Isaac como el Doctor Victor Frankenstein y Jacob Elordi como el monstruo en la que el cineasta mexicano plasma con intensidad, belleza y emoción todo su amor por un personaje que le lleva obsesionando desde niño.
Con información de Europa Press

Descubre los mejores destinos europeos para viajar en autocaravana este otoño: paisajes únicos, cultura y libertad en Alemania, Italia y Noruega

La fotografía compartida por Frankie Muniz desde el set de rodaje muestra al actor junto a Justin Berfield y Christopher Masterson

Descubre el origen celta de Halloween, su evolución histórica y cómo se celebra la Noche de Brujas en todo el mundo

El Boletín Oficial del Estado (BOE) confirma el calendario laboral de 2026 con 11 festivos nacionales y dos grandes puentes en mayo y octubre. Descubre qué días serán no laborables y cómo aprovecharlos para planificar escapadas

Descubre las nuevas ofertas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) para trabajar desde casa con sueldos de hasta 40.000 euros. Te explicamos cómo encontrarlas en su portal

A un año de la Dana que dejó 229 muertos en Valencia, las víctimas denuncian abandono político y exigen verdad, justicia y reparación

Más de 7.400 vacantes en InfoJobs ofrecen teletrabajo, estabilidad y sueldos de hasta 60.000€ en todo el país

Descubre el origen celta de Halloween, su evolución histórica y cómo se celebra la Noche de Brujas en todo el mundo

La princesa de Asturias, Leonor de Borbón, cumple 20 años en plena formación militar. Un informe destaca su evolución institucional y reputación como heredera de la Corona española

Aemet prevé lluvias intensas, niebla y temperaturas suaves en el país durante el inicio de noviembre. Consulta el pronóstico día a día

Amazon inicia dos expedientes de regulación de empleo (ERE) en Madrid y Barcelona que podrían afectar a 1.200 empleados, pese a registrar beneficios récord. El Gobierno critica la medida