
Cumbre de los BRICS en Río de Janeiro: líderes se citan en plena tormenta geopolítica
Río de Janeiro acogerá los próximos días 6 y 7 julio la XVII Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la principal agrupación del conocido Sur Global
Putin se mantendrá en el Kremlin hasta el año 2030, a pesar de las tensiones geopolíticas y las sanciones económicas occidentales. Obtuvo el 87,5% de los votos emitidos
Internacionales Antonio MoncadaEl pasado 17 de marzo, Vladímir Putin, representante del partido Rusia Unida, aseguró por quinta vez consecutiva su posición como presidente de Rusia. Tras una jornada electoral de tres días, el mandatario obtuvo la victoria con 87,5% de los votos, según la Comisión Electoral Central (CEC).
Con este resultado, Putin se mantendrá en el Kremlin hasta el año 2030, a pesar de las tensiones geopolíticas y las sanciones económicas occidentales.
La reciente elección presidencial estuvo marcada por la ausencia de competidores significativos, ya que la CEC evitó registrar a candidatos de la oposición por razones técnicas. Este hecho ha llevado a críticos y expertos independientes a cuestionar la legitimidad del proceso electoral.
Vladímir Putin, quien ha estado en el poder desde el año 2000, ha logrado su mayor victoria electoral hasta la fecha. Este resultado se produce en medio de un período turbulento, caracterizado por la guerra y las consecuentes sanciones impuestas por Occidente.
A pesar de estos desafíos, la participación electoral superó 74%, lo que indica un posible máximo histórico desde las primeras elecciones presidenciales directas en Rusia en 1991.
La oposición ha expresado sospechas sobre el uso masivo de recursos administrativos para influir en el resultado de las elecciones, especialmente después de que más de la mitad del censo electoral votara en los dos primeros días.
*Lee también: Rusia y sus problemas con los bonos nacionales
Además, las elecciones en Rusia se han visto ensombrecidas por incidentes de seguridad, incluyendo ataques con drones y violaciones fronterizas, que han resultado en varias muertes y han intensificado las acusaciones de Putin hacia Kiev de intentar sabotear su reelección.
Con este proceso, Putin establece un precedente para futuras extensiones del poder ejecutivo en Rusia. La reforma constitucional de 2020 le permite presentarse a la reelección indefinidamente, lo que podría resultar en un liderazgo aún más prolongado.
La victoria de Putin refleja una consolidación interna en Rusia, lo cual podría permitirle actuar con mayor firmeza en la escena internacional, sobre todo en conflictos como el de Ucrania. Se espera que en esta nueva etapa de su presidencia, Putin utilice la victoria para justificar y posiblemente intensificar las acciones militares.
Por otro lado, de acuerdo a los analistas, la posición de Rusia en el mundo podría inclinarse más hacia el Oriente y fortalecer lazos con China, India, Irán y Corea del Norte, además de proseguir con el proyecto de países con economías emergentes conocido como los BRICS. El conflicto bélico ha acelerado la formación de grandes bloques geopolíticos alrededor de China y Estados Unidos.
Por último, las sanciones económicas y la guerra han debilitado la economía rusa, pero la victoria de Putin podría llevar a una mayor independencia económica con la búsqueda de nuevos mercados y alianzas.
Río de Janeiro acogerá los próximos días 6 y 7 julio la XVII Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la principal agrupación del conocido Sur Global
El Ministerio de Sanidad indica que el número total de heridos en Gaza ha llegado ya a 134.592 desde el inicio de la ofensiva israelí, muchos de los cuales sufren amputaciones y lesiones de por vida
La demanda de Trump acusa a la ciudad de Los Ángeles de impedir que los funcionarios colaboren con las autoridades de inmigración, como el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) y la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP)
Para completar la nueva edición de 'El juego del calamar', la temporada 3 ha presentado tres nuevos juegos, que han elevado aún más el nivel
Sobre el fallecimiento Diogo Jota y su hermano, la Guardia Civil ha señalado en un comunicado que su investigación “apunta a un accidente de tráfico debido al reventón de un neumático al adelantar”
Los campos de Brihuega alcanzan su esplendor debido a los cultivos de lavanda y su híbrido local, el lavandín; el motivo por el que la región se engalana y el aire se llena de un aroma embriagador entre finales de junio y julio
El exministro de Transportes declaró como investigado el pasado 23 de junio, donde afirmó que nunca participó en ninguna gestión de contratación y que ese escenario de comisiones a cambio de adjudicaciones irregulares le parece «un planteamiento muy absurdo»
El equipo de Rebeca Torró como secretaria de Organización del PSOE incluye a Anabel Mateos, Francisco Salazar y Borja Cabezón
El ex número tres del PSOE ha recurrido su ingreso en prisión en un escrito en el que se considera víctima de una «causa general» en su contra en la que se le ha enviado a prisión sin que existan indicios de su presunta actividad delictiva con el único fin de «provocar» una confesión
Río de Janeiro acogerá los próximos días 6 y 7 julio la XVII Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la principal agrupación del conocido Sur Global
La Vanguardia ha seleccionado los mejores planes para disfrutar de unas vacaciones al sol este verano