
La demanda contra el Gobierno de Trump llega poco después de que el estado de Texas fuera azotado por devastadoras lluvias que provocaron la muerte de más de 130 personas en el festivo del 4 de julio
La guerra entre Rusia y Ucrania ha traído consecuencias para el gigante ruso, más allá de las sanciones internacionales que pesan sobre este país, la emigración creció significativamente. Analistas creen que el desempleo puede crecer culminado el conflicto bélico
InternacionalesSegún los analistas, muchos inversores extranjeros de bonos en moneda local, que han realizado transacciones con el gobierno ruso, podrían no haber recibido los pagos de cupones luego del plazo de tres días de su vencimiento.
Se cree que el Depósito Nacional De Liquidación (NSD) ruso recibió el pago de los intereses, pero los tenedores internacionales no recibieron la cuota correspondiente porque el Banco Central Ruso prohíbe pagos al extranjero.
Rusia. Foto: Pixabay
Lo que está sucediendo con los tenedores internacionales y los pagos que adeuda Rusia podría llevar a una situación de default técnico, es decir, el dinero no llega a los tenedores de bonos en el momento justo y esto hace que los inversores no puedan reinvertir los pagos, principalmente de cupones.
Otros analistas recomiendan a Rusia, para que efectúe sus pagos efectivamente, que compre bonos nacionales como una estrategia para apoyar la economía local, para así mantener cierto control sobre los flujos de capital, principalmente en los momentos donde la incertidumbre política y económica está en juego.
Los inversores han manifestado ciertas preocupaciones, principalmente por la duda que deja la conjetura de que Rusia tal vez no pueda realizar pagos futuros, tras la guerra con Ucrania, las sanciones que pueda tener, que pueden aumentar en los próximos meses.
Los bonos del Estado, conocidos como bonos nacionales, funcionan como un instrumento de deuda que cualquier país y su gobierno producen como un medio de financiación. Cuando una entidad o particular compra estos bonos, esta acción se ve como un préstamo directo al gobierno, luego la inversión será devuelta con intereses significativos, bajo la figura de una fecha de vencimiento establecida.
Las características que tienen los bonos nacionales son variadas: son emitidos por los gobiernos de un país y se utilizan para financiar actividades del gobierno relacionadas con infraestructuras y gastos operativos.
Los bonos se negocian en los mercados financieros, esto hace que su valor aumente o disminuya, como ocurre con cualquier tipo de transacción o cartera diversificada.
Los bonos pagan intereses a los acreedores, en la mayoría de los casos tienen una tasa fija y variable que resulta atractiva para invertir.
Los bonos nacionales también generan algún tipo de riesgo. Eso se refiere específicamente al hecho de que un gobierno no pueda cumplir con los pagos establecidos y muchos inversores puedan perder su inversión, inclusive si se han generado demandas por incumplimiento.
Todo lo relacionado con los bonos nacionales emitidos por Rusia se relacionan directamente con las sanciones internacionales y, por supuesto, con los aspectos políticos y sociales que en estos momentos causa diatriba por la situación con Ucrania.
La economía rusa en estos momentos podría estar funcionando eficientemente, porque los centros de producción están entre 81% al 90% de su capacidad positiva. Todo esto se relaciona con el aumento del empleo en la industria de la construcción y la defensa.
Sin embargo, existen otros aspectos muy significativos relacionados con las estrategias que está tomando el gobierno ruso con respecto a la guerra. Se prevé que aunque el empleo, que en Rusia está en su nivel más bajo, estipulado ahora en 3%, muchos trabajadores han sido cambiados de sus empresas laborales para llevarlos a producir en aquellas relacionadas con las construcciones y la fabricación de material bélico.
Otro aspecto se relaciona con los ingresos de Rusia por sus exportaciones, que aumentaron en el año 2022 a causa de la subida de los precios de la energía, pero que bajaron significativamente al año siguiente.
Las previsiones de inflación también es otro de los factores que los analistas han tomado en cuenta porque por la situación de la guerra, los precios pueden subir de forma alarmante, los ingresos podrían causar preocupación, ya que el rublo perdió alrededor de 30% de su valor solamente en 2023.
Moscow. Foto: Pixabay
La situación política y social actual en Rusia tiene variantes importantes relacionadas con las apreciaciones de los habitantes de este país, ya que por un lado la caída del rublo ha provocado cierto nerviosismo entre la población, que se evidencia con las largas colas en los cajeros automáticos.
Por otra parte, el poder adquisitivo de los ciudadanos ha disminuido considerablemente, lo que para los expertos significa que el dinero ruso pudiera estar disminuyendo su valor.
Aunque el desempleo se encuentra en uno de los niveles más bajos de la historia rusa, una vez finalizado el conflicto bélico, los porcentajes cambiarían drásticamente, y la cifra de desempleo podrían subir de forma alarmante.
Rusia también necesita inversiones para sustituir la mano de obra por la tecnología. Se estima que las inversiones en este sentido aumentaron en 7,6% en el primer trimestre de 2023, pero los expertos y analistas se preguntan si este tipo de inversión podría traer una mayor productividad, dada la condición actual de la guerra.
Otro aspecto importante tiene que ver con la emigración, ya que desde el comienzo de la guerra, casi un millón de personas han abandonado el país y han desertado del servicio militar, lo que implica, que, de mantenerse el conflicto bélico, el porcentaje de emigrantes podría aumentar significativamente en los próximos meses o años.
Otras repercusiones se relacionan con estimaciones del Banco Mundial, donde se prevé que el producto interno bruto podría caer a 3,6% en este 2024, lo que se traduce como una disminución dramática en los niveles de vida de los ciudadanos de ese país.
Otros aseguran que los conflictos bélicos ya están dando muestras significativas de deterioro en el aspecto económico ruso, que de alguna manera está afectando a todos los entes relacionados con las finanzas, y donde se prevé que la mitad del mercado de consumo pudiera desaparecer.
La demanda contra el Gobierno de Trump llega poco después de que el estado de Texas fuera azotado por devastadoras lluvias que provocaron la muerte de más de 130 personas en el festivo del 4 de julio
La nueva orden judicial en el caso de los hermanos Menéndez, dictada el pasado día 8, remarca que la aparición de evidencias podría haber cambiado el resultado de sus condenas
Linda Yaccarino fue contratada como CEO de 'X' para ayudar a solucionar el declive del negocio publicitario de la plataforma, después de que Elon Musk alejara a las marcas con sus polémicos comentarios y cambios
La nueva orden judicial en el caso de los hermanos Menéndez, dictada el pasado día 8, remarca que la aparición de evidencias podría haber cambiado el resultado de sus condenas
El diario 20minutos ha creado un listado de las playas españolas que admiten perros este verano 2025
En la 'Encuesta sobre las reservas de oro de los bancos centrales de 2025' del Consejo Mundial del Oro, un 95% de los encuestados cree que las reservas mundiales de oro de los bancos centrales aumentarán en los próximos 12 meses
El alcalde de Barcelona agradece el esfuerzo realizado por los responsables del Puerto de Barcelona para entender que esta infraestructura no puede crecer más, ya que «el impacto que tiene la masificación turística» obliga a «limitar» sus capacidades
Se espera que en el juicio sin jurado, por el uso y la explotación indebida de datos de millones de usuarios de Facebook, testifique el propio Mark Zuckerberg, además de otros empresarios como Peter Thiel, exmiembro de la junta directiva de Meta y cofundador de Palantir, o Reed Hastings, cofundador de Netflix
La brecha salarial en España entre trabajadores inmigrantes y empleados españoles es parecida a la de Canadá, donde llega al 27,5%
Tomorrowland, el famoso festival de música electrónica, se celebra anualmente en la localidad belga de Boom, en múltiples escenarios con decoraciones que simulan un mundo de magia y fantasía, y recibe a más de 400.000 personas en cada una de sus ediciones
El vicepresidente de Marketing de Astronomer, la empresa de la pareja 'pillada' por la kiss cam de Coldplay, ha desmentido a Newtral el supuesto comunicado que apareció del CEO de la compañía pidiendo perdón a su mujer