El juicio contra Mark Zuckerberg y otros directivos de Meta inicia con los primeros testigos

Se espera que en el juicio sin jurado, por el uso y la explotación indebida de datos de millones de usuarios de Facebook, testifique el propio Mark Zuckerberg, además de otros empresarios como Peter Thiel, exmiembro de la junta directiva de Meta y cofundador de Palantir, o Reed Hastings, cofundador de Netflix

Tecnología Agencias
El director ejecutivo de Meta, Mark Zuckerberg|Foto: EFE/EPA/Will Oliver
El director ejecutivo de Meta, Mark Zuckerberg|Foto: EFE/EPA/Will Oliver

El juicio contra el director ejecutivo de Meta, Mark Zuckerberg, y otros altos cargos de la empresa por el uso y la explotación indebida de datos de millones de usuarios de Facebook para la consultora política Cambridge Analytica ha iniciado en Delaware (Estados Unidos) con las declaraciones de los primeros testigos.

El primer día del juicio contó con dos testimonios clave. Primero, Neil Richards, un experto en privacidad, fue llamado a declarar por los demandantes. Luego, Jeffrey Zients, quien fue miembro de la junta directiva de Facebook entre 2018 y 2020, y más tarde se desempeñó como jefe de gabinete en la Casa Blanca durante la presidencia de Joe Biden, según reportaron medios estadounidenses.

El proceso legal contra Mark Zuckerberg se inició en 2018 tras revelarse que la compañía británica Cambridge Analytica utilizó una aplicación para recopilar ilegalmente millones de datos de usuarios de Facebook.

Estos datos fueron usados sin consentimiento para elaborar perfiles psicológicos de votantes, que supuestamente se vendieron a la campaña del presidente de Estados Unidos (EEUU), Donald Trump, para las elecciones presidenciales de 2016, en las que también ganó.

Este escándalo puso a Meta en el foco de atención de los reguladores en todo el mundo, y la Comisión Federal del Comercio de EEUU (FTC, en inglés) anunció una sanción a Facebook de 5.000 millones de dólares por infringir un acuerdo de 2012 con esta entidad que requería proteger los datos personales de los usuarios.

Mark Zuckerberg|Foto: David Paul Morris/BloombergMark Zuckerberg anuncia que Meta construirá centros de datos masivos para potenciar la IA

Posteriormente, accionistas de Meta Platforms, empresa matriz de Facebook, Instagram y WhatsApp, demandaron al director ejecutivo de Meta, Mark Zuckerberg, así como a altos cargos de la empresa.

En su litigio, los demandantes piden que tanto Zuckerberg como otros líderes de la tecnológica devuelvan a Meta el dinero pagado a la FTC y reembolsen otros gastos legales, que estiman en unos 8.000 millones de dólares. 

Se espera que en este juicio sin jurado testifique el propio Zuckerberg, además de otros empresarios como Peter Thiel, exmiembro de la junta directiva de Meta y cofundador de Palantir, o Reed Hastings, cofundador de Netflix y que también formó parte de la junta directiva de la tecnológica.

Mark Zuckerberg está formando un equipo de «superinteligencia» 

Por otro  lado, en la carrera por la tecnología, Mark Zuckerberg está creando personalmente un nuevo equipo de «superinteligencia» dedicado a construir la plataforma de inteligencia artificial (IA) más avanzada del mundo -un hipotético sistema de IA que supera las capacidades del cerebro humano- en la que está invirtiendo enormes cantidades de dinero, según informaron varios medios especializados, que recoge EFE.

De acuerdo con The New York Times (NYT), Meta ha fichado a Alexandr Wang, de 28 años, fundador y director ejecutivo de la startup de inteligencia artificial Scale AI, para unirse al nuevo laboratorio de Meta, y podría invertir más de 10.000 millones de dólares en su empresa como parte de un acuerdo que también incorporaría a otros empleados de Scale AI.

Con información de EFE 

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email