
Un estudio de GfK DAM cuenta con un 'ranking' de Top Redes Sociales, que muestra cuáles son las plataformas más utilizadas por los usuarios españoles y, por tanto, sus favoritas
Meta está construyendo su mayor instalación de centro de datos en Richland Parish, Luisiana, que Zuckerberg ha promocionado como casi del tamaño de Manhattan
Tecnología Sala de redacciónEl CEO de Meta Platforms Inc (META), Mark Zuckerberg, ha anunciado que la empresa está construyendo varios centros de datos masivos para potenciar sus esfuerzos de inteligencia artificial (IA).
“Estamos llamando al primero Prometheus y entrará en línea en el ’26”, ha escrito Zuckerberg el lunes en una publicación en su plataforma social Threads, refiriéndose a un proyecto en Ohio.
“También estamos construyendo varios 'clusters titán' más”, añadió, refiriéndose a otros complejos de centros de datos previstos.
Debido a su insatisfacción con los resultados anteriores de Meta en IA, Zuckerberg ha impulsado una fuerte inversión en la energía, potencia de cálculo y contratación de talento para mantenerse competitivo en la acelerada carrera de la inteligencia artificial.
En abril, Meta dijo que podría gastar hasta 72.000 millones de dólares en gastos de capital este año, centrándose en la IA y en los centros de datos utilizados para entrenar y ejecutar los modelos.
En los últimos meses, el CEO ha reclutado personalmente a un equipo de expertos que buscan alcanzar la “superinteligencia”, la noción de que las máquinas pueden realizar tan bien o mejor que los humanos muchas tareas.
Este tipo de IA generativa exige aún más potencia, lo que ha provocado una carrera en toda la industria para construir grandes centros de datos y conseguir costosos chips de proveedores como Nvidia Corp (NVDA).
El nuevo equipo de Meta Superintelligence Labs incluye investigadores cazados furtivamente de OpenAI, DeepMind de Google y otras empresas punteras de IA.
Meta contrató recientemente al cofundador de Scale AI, Alexandr Wang, como director de IA, y se gastó 14.300 millones de dólares en una participación del 49% en su empresa. Zuckerberg también cortejó con éxito al exCEO delegado de GitHub, Nat Friedman, al fundador de una startup de IA, Daniel Gross, y a Ruoming Pang, de Apple Inc (AAPL), a quien atrajo a Meta con un paquete de compensación valorado en más de 200 millones de dólares, según informó Bloomberg News.
Zuckerberg describió los centros de datos en desarrollo como “clusters” de varios gigavatios, que estarían entre los más grandes del mundo. Meta está construyendo su mayor instalación en Richland Parish, Luisiana, que el cofundador de Facebook ha promocionado como casi del tamaño de Manhattan.
Mientras que la mayoría de los centros de datos albergan en la actualidad solo cientos de megavatios de capacidad cada uno, varias empresas de IA y grandes tecnológicas como OpenAI y Oracle Corp (ORCL) participan en planes para desarrollar instalaciones capaces de manejar varios gigavatios, o energía suficiente para abastecer a casi 900.000 hogares al año, según Carbon Collective.
Esa escala de potencia se considera necesaria para lograr la superinteligencia. En su post, Zuckerberg citó a la firma de análisis SemiAnalysis, según la cual Meta va camino de ser la primera con un “supercúmulo” que albergue más de un gigavatio de capacidad.
Las acciones de la empresa con sede en Menlo Park, California, ganaban menos de un 1%, hasta los 723,56 dólares, a las 2:20 p.m. en Nueva York. Las acciones habían ganado un 23% este año hasta el cierre del viernes.
En su publicación del lunes, Zuckerberg reafirmó que la empresa va a invertir “cientos de miles de millones de dólares” en capacidad de centros de datos para crear superinteligencia. “Tenemos el capital de nuestro negocio para hacerlo”, escribió.
Meta, que obtiene la gran mayoría de sus ingresos de la publicidad en Facebook, Instagram, WhatsApp y Messenger, ha seguido registrando un crecimiento interanual de sus ventas.
Con información de Bloomberg
Un estudio de GfK DAM cuenta con un 'ranking' de Top Redes Sociales, que muestra cuáles son las plataformas más utilizadas por los usuarios españoles y, por tanto, sus favoritas
Las nuevas funciones de WhatsApp estarán solo en la pestaña de novedades y separadas de los chats personales
En EEUU, varios investigadores han alertado sobre el auge de las aplicaciones que usan IA para desnudar a personas sin su consentimiento que se pueden encontrar en línea, en las tiendas de aplicaciones y en la plataforma publicitaria de Meta
Leonor de Borbón ya es hija adoptiva del Ayuntamiento de Marín (Pontevedra), municipio en el que ha completado su formación militar naval y que la ha recibido con todos los honores
La Policía ha entregado varios audios donde se escucha a la actriz Elisa Mouliaá conversando con la propietaria del piso de la fiesta en la que Íñigo Errejón presuntamente la agredió sexualmente
El Observatorio Securitas Direct 'La Seguridad en Hogares y Negocios' recoge el patrón de horas y días en los que más intrusiones se registran en los hogares y negocios
La Cámara Baja detalla al Supremo en un oficio que "el abono de las retribuciones y otros pagos a los diputados no se condiciona a la presentación de un certificado acreditativo de la titularidad de al cuenta bancaria"
El Ministerio de Sanidad ha hecho hincapié en que no se consuman suplementos de vitamina D si no hay una indicación médica precisa, ya que una suplementación inadecuada puede provocar efectos adversos
Meta está construyendo su mayor instalación de centro de datos en Richland Parish, Luisiana, que Zuckerberg ha promocionado como casi del tamaño de Manhattan
El futbolista Lamine Yamal se unirá a una larga dinastía de jugadores que han adoptado el dorsal ’10’ a la espalda, con el que a partir de la próxima temporada empezará a escribir su propio capítulo
De acuerdo con la ONG Foro Penal, en Venezuela hay 940 presos políticos, la mayoría detenidos tras los comicios presidenciales