
Century Cruises lanza su primer crucero fluvial en Europa para 2026, apostando por turismo sostenible y cooperación China-UE
En una reciente entrevista para el podcast de Joe Rogan, Zuckerberg comentó: "probablemente en 2025 Meta, al igual que el resto de empresas del sector, tendremos una IA que será como un ingeniero de nivel medio capaz de escribir código"
Cultura y Ocio Sala de redacción
La "Era de la Inteligencia Artificial" está presente desde hace ya unos años y una de las más grandes preocupaciones alrededor de esta tecnología ha sido en qué lugar deja a los trabajadores humanos.
Se sabe que la IA es capaz de realizar muchísimas tareas mejor y más rápido que las personas y además sin tener que pagarles un salario o unas condiciones de trabajo, por lo que es normal que muchas empresas quieran implementarla.
La gran mayoría de expertos, empresarios y visionarios que han tratado este tema coinciden en que la IA está avanzando muy rápido, y lo que parecía algo que iba a ocurrir dentro de cinco a 10 años, podría darse en este 2025.
También, aseguran que la IA no va a acabar con los trabajos de los humanos, sino que van a dejar aquellas tareas más creativas a las personas mientras que las máquinas harán las más repetitivas.
Aun así, muchas personas trabajan y realizan tareas repetitivas que las máquinas pueden hacer ya, o van a poder hacer dentro de muy poco, lo que significa que esos trabajadores van a acabar siendo eclipsados por la IA.
En concreto, esto es justamente algo que Mark Zuckerberg, CEO de Meta, ha reconocido en una reciente entrevista para el podcast de Joe Rogan, donde sin ser muy claro y dando muchas vueltas ha dejado caer que para 2025 tanto su compañía como el resto de tecnológicas van a reemplazar a humanos por máquinas.
Al sacar el tema de que la IA ya es capaz de escribir código (las apps, plataformas y páginas web son todo códigos) Zuckerberg reconoce que "probablemente en 2025 Meta, al igual que el resto de empresas del sector, tendremos una IA que será como un ingeniero de nivel medio capaz de escribir código".
"Al principio será muy caro, pero con el paso del tiempo será más eficiente, hasta el punto de que la mayoría del código de las apps o incluso las nuevas IA que generemos estarán creadas por otros ingenieros IA". Si bien es cierto que Zuckerberg asegura que "es muy pronto" para saber si esta tecnología va a eliminar muchos puestos de trabajo, podemos entender que el magnate no quiere decir expresamente la evidencia.
Y es que este es un tema muy complicado de reconocer, ya que Zuckerberg tiene más de 70.000 empleados, y decir que una máquina les va a sustituir, generaría un caos y enfado muy grande, que no les beneficia nada. Lo que sí dice claramente es que cuando la IA sea tan capaz las nuevas contrataciones se paralizarán, y de ahí a comenzar a despedir a gente porque la IA es mucho más eficiente que ellos, tan solo hay un paso.
Con información de El Economista

Century Cruises lanza su primer crucero fluvial en Europa para 2026, apostando por turismo sostenible y cooperación China-UE

Rosalía lanza “Berghain”, primer sencillo de ‘Lux’, con Björk y Yves Tumor. Un videoclip provocador que mezcla espiritualidad, erotismo y música electrónica. Descubre la nueva etapa artística de la catalana

La plataforma aseguró que el individuo que agredió a Emiru fue expulsado y prohibido de forma permanente

Consigue el Samsung Galaxy S25 FE sin coste inicial con Movistar y accede a series, fútbol y películas por solo 9,99 euros al mes

Real Madrid venció 2-1 al FC Barcelona en el Clásico con goles de Mbappé y Bellingham. Polémica, tensión y liderato blanco en LaLiga EA Sports

Junts per Catalunya rompe con el PSOE tras dos años de pacto. Puigdemont lidera la decisión por incumplimientos sobre catalán, amnistía y competencias

El Instituto de Estudios Económicos (IEE) alerta que las medidas arancelarias de EEUU afectan al PIB español, elevan barreras comerciales y reducen la inversión

Rosalía lanza “Berghain”, primer sencillo de ‘Lux’, con Björk y Yves Tumor. Un videoclip provocador que mezcla espiritualidad, erotismo y música electrónica. Descubre la nueva etapa artística de la catalana

El Boletín Oficial del Estado (BOE) confirma el calendario laboral de 2026 con 11 festivos nacionales y dos grandes puentes en mayo y octubre. Descubre qué días serán no laborables y cómo aprovecharlos para planificar escapadas

Operación ‘Atrax’: 665 animales muertos y 62 detenidos por veneno y caza ilegal. Grave amenaza a la biodiversidad

Un estudio de Time Out revela las 10 ciudades europeas con mayor felicidad urbana. Sevilla lidera el ranking, seguida por Valencia, Bilbao y Madrid