
Los fans de 'Indiana Jones' encontrarán en ‘El Gran Círculo’ el juego que llevan esperando toda su vida
En una reciente entrevista para el podcast de Joe Rogan, Zuckerberg comentó: "probablemente en 2025 Meta, al igual que el resto de empresas del sector, tendremos una IA que será como un ingeniero de nivel medio capaz de escribir código"
Tecnología Sala de redacciónLa "Era de la Inteligencia Artificial" está presente desde hace ya unos años y una de las más grandes preocupaciones alrededor de esta tecnología ha sido en qué lugar deja a los trabajadores humanos.
Se sabe que la IA es capaz de realizar muchísimas tareas mejor y más rápido que las personas y además sin tener que pagarles un salario o unas condiciones de trabajo, por lo que es normal que muchas empresas quieran implementarla.
La gran mayoría de expertos, empresarios y visionarios que han tratado este tema coinciden en que la IA está avanzando muy rápido, y lo que parecía algo que iba a ocurrir dentro de cinco a 10 años, podría darse en este 2025.
También, aseguran que la IA no va a acabar con los trabajos de los humanos, sino que van a dejar aquellas tareas más creativas a las personas mientras que las máquinas harán las más repetitivas.
Aun así, muchas personas trabajan y realizan tareas repetitivas que las máquinas pueden hacer ya, o van a poder hacer dentro de muy poco, lo que significa que esos trabajadores van a acabar siendo eclipsados por la IA.
En concreto, esto es justamente algo que Mark Zuckerberg, CEO de Meta, ha reconocido en una reciente entrevista para el podcast de Joe Rogan, donde sin ser muy claro y dando muchas vueltas ha dejado caer que para 2025 tanto su compañía como el resto de tecnológicas van a reemplazar a humanos por máquinas.
Al sacar el tema de que la IA ya es capaz de escribir código (las apps, plataformas y páginas web son todo códigos) Zuckerberg reconoce que "probablemente en 2025 Meta, al igual que el resto de empresas del sector, tendremos una IA que será como un ingeniero de nivel medio capaz de escribir código".
"Al principio será muy caro, pero con el paso del tiempo será más eficiente, hasta el punto de que la mayoría del código de las apps o incluso las nuevas IA que generemos estarán creadas por otros ingenieros IA". Si bien es cierto que Zuckerberg asegura que "es muy pronto" para saber si esta tecnología va a eliminar muchos puestos de trabajo, podemos entender que el magnate no quiere decir expresamente la evidencia.
Y es que este es un tema muy complicado de reconocer, ya que Zuckerberg tiene más de 70.000 empleados, y decir que una máquina les va a sustituir, generaría un caos y enfado muy grande, que no les beneficia nada. Lo que sí dice claramente es que cuando la IA sea tan capaz las nuevas contrataciones se paralizarán, y de ahí a comenzar a despedir a gente porque la IA es mucho más eficiente que ellos, tan solo hay un paso.
Con información de El Economista
Los fans de 'Indiana Jones' encontrarán en ‘El Gran Círculo’ el juego que llevan esperando toda su vida
El Nintendo Switch 2 llegará al mercado este 2025 con un coste de $449.99 y decenas de novedades
La Comisión Federal de Comercio tratará de demostrar la creación de un monopolio por parte de Meta a partir de esta semana
La Dirección General de Tráfico (DGT) recuerda una serie de pautas básicas para garantizar un viaje seguro durante estos días de alta movilidad
Mientras Amazon MGM Studios planea el futuro de 007, los actores discuten sobre sexismo, reinvención y la polémica posibilidad de una James Bond mujer
En Semana Santa se llevan a cabo diferentes tradiciones y muestras de fe, como el Miércoles Santo en Sevilla que se erige como una jornada de intensa actividad cofrade, donde numerosas hermandades realizan su solemne estación de penitencia hacia la Catedral
La derrota en cuartos deja tocado al Real Madrid, un equipo que se queda sin su gran ilusión demasiado pronto, con una final de Copa del Rey en apenas dos semanas y a cuatro puntos del FC Barcelona en LaLiga
El diario El Confidencial recoge los cinco títulos disponibles en el catálogo español de Netflix, que no serán indiferentes esta Semana Santa
La Madrugada es la noche de la Esperanza por excelencia en Sevilla, donde se honra la devoción con las cofradías del Silencio, Gran Poder y El Calvario
Cinco artistas que intentan entretener del ruido de la guerra a los niños del Hospital de Al-Rantisi en Gaza, cuando se quitan el traje de payaso, vuelven a su vida normal, a sus tiendas de campaña, a buscar agua en un enclave que con frecuencia sufre escasez
Los perros tienen la habilidad cerebral de filtrar pasivamente la información y las instrucciones importantes para ellos cuando los humanos hablan