
Los fans de 'Indiana Jones' encontrarán en ‘El Gran Círculo’ el juego que llevan esperando toda su vida
Los expertos señalan que todavía quedan años para que se convierta en norma lo de ser sustituidos por una IA, pero sin duda en tareas más repetitivas y simples el impacto de esta tecnología se está notando
Tecnología Sala de redacciónNo es de sorprender que muchas personas aún sientan miedo a los cambios tecnológicos, pero más aún, temor a ser sustituídos por la Inteligencia Artificial (IA) en el trabajo.
Esta tecnología se comenzó a expandir en cada vez más apps, plataformas e incluso productos, lo que no es inesperado, ya que la IA puede hacer mejor y más rápido muchas cosas y tareas, también es verdad que por ahora la intervención humana sigue siendo necesaria.
No obstante, aunque las IA sean cada vez más capaces e inteligentes, por ahora requieren que un humano les diga lo que hacer o cómo hacerlo, por lo que todavía dependen de ese factor.
En este sentido, los expertos señalan que aún quedan varios años para que las IA sustituyan a las personas en el trabajo, sin embargo, siempre hay excepciones.
En realidad los hechos ocurrieron en 2023, cuando Suumit Shah, CEO de Dukaan, tomaba la decisión de despedir al 90% de su plantilla de atención al cliente.
Según Shah, este cambio fue una situación muy complicada, pero necesaria debido al clima económico del país y para que la empresa continuara siendo viable. Y es que como publicó él mismo desde su cuenta de 'Twitter' los resultados fueron prácticamente inmediatos y muy prometedores.
Esto es porque el tiempo de respuesta de llamadas pasó de ser de un minuto y 44 segundos a respuestas inmediatas, debido a que el chatbot tiene la capacidad de responder a un promedio de 200 chats en vivo.
Además, el tiempo de resolución de problemas se redujo de de 2 horas 13 minutos a tan solo 3 minutos 12 segundos.
Y como guinda del pastel, y debido a que a la IA no hay que pagarle un sueldo, los costes del equipo de atención del cliente se redujeron en un 85%.
Todo suena muy perfecto e ideal, pero también hay que tener en cuenta que depender enteramente de las máquinas puede ser peligroso, sobre todo en este clima repleto de ciberataques constantes.
Un ciberataque de tipo ransomware, por ejemplo, que secuestra los equipos informáticos e imposibilita el acceso a ellos, haría que la empresa se paralizase por completo, evitando llevar a cabo el más mínimo trabajo, mientras que si hubiese empleados humanos, más cosas se podrían sacar adelante.
Como señalan los expertos, todavía quedan años para que se convierta en norma lo de ser sustituidos por una IA, pero sin duda en tareas más repetitivas y simples el impacto y llegada de esta tecnología se está notando y continuará así y cada vez más a lo largo de este y la próxima década.
Con información de El Economista
Los fans de 'Indiana Jones' encontrarán en ‘El Gran Círculo’ el juego que llevan esperando toda su vida
El Nintendo Switch 2 llegará al mercado este 2025 con un coste de $449.99 y decenas de novedades
La Comisión Federal de Comercio tratará de demostrar la creación de un monopolio por parte de Meta a partir de esta semana
La Dirección General de Tráfico (DGT) recuerda una serie de pautas básicas para garantizar un viaje seguro durante estos días de alta movilidad
Mientras Amazon MGM Studios planea el futuro de 007, los actores discuten sobre sexismo, reinvención y la polémica posibilidad de una James Bond mujer
En Semana Santa se llevan a cabo diferentes tradiciones y muestras de fe, como el Miércoles Santo en Sevilla que se erige como una jornada de intensa actividad cofrade, donde numerosas hermandades realizan su solemne estación de penitencia hacia la Catedral
La derrota en cuartos deja tocado al Real Madrid, un equipo que se queda sin su gran ilusión demasiado pronto, con una final de Copa del Rey en apenas dos semanas y a cuatro puntos del FC Barcelona en LaLiga
El diario El Confidencial recoge los cinco títulos disponibles en el catálogo español de Netflix, que no serán indiferentes esta Semana Santa
La Madrugada es la noche de la Esperanza por excelencia en Sevilla, donde se honra la devoción con las cofradías del Silencio, Gran Poder y El Calvario
Cinco artistas que intentan entretener del ruido de la guerra a los niños del Hospital de Al-Rantisi en Gaza, cuando se quitan el traje de payaso, vuelven a su vida normal, a sus tiendas de campaña, a buscar agua en un enclave que con frecuencia sufre escasez
Los perros tienen la habilidad cerebral de filtrar pasivamente la información y las instrucciones importantes para ellos cuando los humanos hablan