
Alerta alimentaria por listeria en quesos de mezcla distribuidos en cuatro comunidades
La Aesan detecta listeria en quesos de mezcla de Beiardi, Agort, Udabe y Eroski, distribuidos en varias comunidades autónomas
Vladimir Putin propone detener la ofensiva rusa en Ucrania si Kiev entrega el control total del Donbás. La oferta fue presentada durante la cumbre con Donald Trump en Alaska, como parte de un posible acuerdo de paz
Actualidad Agencias
El presidente ruso, Vladimir Putin, ha ofrecido suspender las operaciones militares en el sur de Ucrania y frenar nuevos ataques en otras regiones, a cambio de que el Gobierno ucraniano ceda el control completo del Donbás, una zona estratégica que abarca las provincias de Donetsk y Lugansk.
La propuesta fue transmitida durante una reunión celebrada en Alaska con el presidente estadounidense Donald Trump, quien posteriormente compartió la oferta con líderes europeos. Según fuentes cercanas al encuentro, Putin estaría dispuesto a detener los bombardeos con drones y misiles sobre el centro y oeste de Ucrania si se concreta la retirada de las fuerzas ucranianas del este.
Más allá de la cesión territorial, el Kremlin mantiene exigencias clave para avanzar hacia un acuerdo de paz. Entre ellas destacan:
El reconocimiento de los territorios ocupados como parte de Rusia, incluyendo Crimea.
La garantía de que Ucrania se mantendrá como potencia no nuclear y fuera de la OTAN.
Protección legal y cultural para la comunidad rusoparlante.
La posibilidad de que el idioma ruso sea co-oficial en Ucrania, algo que actualmente no contempla la Constitución ucraniana.
Putin también ha solicitado que las iglesias ortodoxas rusas puedan operar libremente en territorio ucraniano, y ha insinuado que estaría dispuesto a negociar la retirada de tropas en regiones como Sumi y Járkov, donde el control ruso es limitado.
Aunque Trump calificó la reunión como “productiva”, no se alcanzó un acuerdo formal. El mandatario estadounidense planea reunirse con Volodímir Zelenski en Washington para discutir la propuesta rusa y explorar una posible cumbre trilateral con Putin.
La Unión Europea ha respondido con firmeza a la propuesta rusa. En una declaración conjunta, países como Francia, Alemania, Reino Unido, Italia y España reafirmaron que no aceptarán una paz que implique la pérdida de soberanía ucraniana ni que otorgue a Rusia poder de veto sobre la integración de Ucrania en la OTAN o la UE.
Además, se ha creado el grupo Weimar+, un foro diplomático ampliado para coordinar posiciones europeas y evitar que Estados Unidos negocie unilateralmente con Moscú.
Por su parte, el Gobierno ucraniano ha reiterado que no aceptará la pérdida de territorios como parte de un acuerdo de paz. En un comunicado reciente, el Ministerio de Exteriores de Ucrania denunció la destrucción de ciudades en el Donbás y acusó a Rusia de intentar borrar la identidad nacional ucraniana.
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, ha rechazado categóricamente cualquier acuerdo que implique la entrega de territorios. “No habrá paz con rendición ni paz a costa de territorios”, declaró desde Kiev. Zelenski viajará a Washington para reunirse con Trump, acompañado por líderes europeos que buscan garantizar que Ucrania esté presente en cualquier negociación futura.
Con información de Europa Press

La Aesan detecta listeria en quesos de mezcla de Beiardi, Agort, Udabe y Eroski, distribuidos en varias comunidades autónomas

Francia, Italia, Noruega e Inglaterra destacan en las eliminatorias rumbo al Mundial 2026. Ya son 29 selecciones clasificadas para la cita en EEUU, Canadá y México

Luis Rubiales presentó su libro en Madrid en medio de un incidente familiar, críticas políticas y una ovación final

La banda catalana Oques Grasses anuncia su último concierto el 10 de octubre de 2026 en el Estadi Olímpic de Barcelona

Las casas prefabricadas con contenedores marítimos ganan terreno por su precio, estética industrial y sostenibilidad

La inteligencia artificial transforma la selección de personal y crea nuevos perfiles híbridos en las empresas

Xavi Pascual vuelve al Barcelona hasta 2028. El técnico afronta el reto de devolver competitividad al equipo tras dos temporadas en blanco

Reus se convierte en Barcelona para el rodaje de 'En nombre de otro', la nueva película de Oriol Paulo para Netflix, con Mario Casas como protagonista

El absentismo laboral en España alcanza cifras históricas: más de 1,5 millones de ausencias diarias y un impacto del 7% en las horas pactadas

La Aesan detecta listeria en quesos de mezcla de Beiardi, Agort, Udabe y Eroski, distribuidos en varias comunidades autónomas

Las Rutas del Vino de España recibieron más de 3 millones de visitantes en 2024 y generaron 112 millones de euros