
Alerta alimentaria por listeria en quesos de mezcla distribuidos en cuatro comunidades
La Aesan detecta listeria en quesos de mezcla de Beiardi, Agort, Udabe y Eroski, distribuidos en varias comunidades autónomas
Rusia anuncia una tregua provisional, y tanto Ucrania como Estados Unidos se han pronunciado de inmediato a favor de un alto el fuego indefinido
Actualidad Agencias
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, ha anunciado una tregua provisional para el 80 aniversario de la victoria en la Segunda Guerra Mundial, cuando el Kremlin recibirá a los principales líderes mundiales partidarios de poner fin a la hegemonía mundial.
En un comunicado, el Kremlin informó que el alto el fuego entrará en vigor en la medianoche del 7 al 8 de mayo y vencerá 72 horas después en la medianoche del 10 al 11.
En esta línea, Ucrania y Estados Unidos (EEUU) se pronunciaron de inmediato a favor de un alto el fuego indefinido y no de una tregua provisional.
El próximo 9 de mayo, el Kremlin albergará a más de 20 líderes mundiales, entre los que figurará el chino, Xi Jinping; el brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, o el eslovaco Robert Fico.
Por ello, las autoridades rusas están interesadas en que la seguridad esté garantizada y ningún dron enemigo pueda evitar el desfile militar en la plaza Roja.
La nota destaca que la decisión de la tregua fue adoptada por Putin, comandante supremo de las Fuerzas Armadas rusas, «por motivos humanitarios».
«Rusia considera que la parte ucraniana debe seguir este ejemplo», señala.
En caso de que Kiev viole la tregua, añade, «las Fuerzas Armadas de Rusia darán una respuesta adecuada y efectiva».
«La parte rusa expresa una vez más su disposición a participar en unas negociaciones de paz sin condiciones previas que estén dirigidas a eliminar las causas primarias de la crisis ucraniana y a cooperar de manera constructiva con sus socios internacionales», subraya.
Putin ya declaró unilateralmente el pasado 19 de abril una tregua con ocasión de la Pascua Ortodoxa, a la que Kiev se sumó poco después.
Tras constatar que durante esas 30 horas se redujo la actividad militar en casi todos los sectores del frente, Putin se mostró dispuesto a reanudar las negociaciones directas con Kiev.
Rusos y ucranianos, enzarzados en la guerra desde el 24 de febrero de 2022, no se sientan en la misma mesa de negociaciones desde marzo de ese año.
Mientras el Kremlin espera una «señal» de Kiev, el ministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, exigió el reconocimiento internacional de las regiones ucranianas anexionadas por Moscú, incluido la península de Crimea, como condición para un arreglo pacífico del conflicto.
«Es imperativo el reconocimiento internacional de la pertenencia a Rusia de Crimea, Sebastopol, la república popular de Donetsk, la república popular de Lugansk, Jersón y Zaporiyia», dijo Lavrov en una entrevista con el diario O Globo.
Lavrov subrayó que las otras condiciones son la neutralidad ucraniana en línea con la declaración sobre la soberanía estatal de Ucrania (1990), lo que significa el no ingreso del país en bloques militares como la OTAN.
También insiste en derogar las leyes que persiguen «todo lo ruso» desde el idioma, a la cultura, los medios de comunicación, las tradiciones y la Iglesia Ortodoxa, adoptadas por Kiev desde 2014.
«Todas las obligaciones de Kiev deben ser fijadas jurídicamente y deben tener un mecanismo de supervisión y un carácter indefinido», dijo.
Además, el ministro aseguró que permanecen en la agenda «la desmilitarización y desnazificación de Ucrania, el levantamiento de las sanciones, las denuncias judiciales y las órdenes de arresto, y el retorno de los activos rusos congelados en Occidente».
«También intentaremos lograr garantías de seguridad fiables para Rusia ante las amenazas que surgen de las actividades hostiles de la OTAN, la Unión Europea y ciertos estados miembros en nuestras fronteras occidentales», añadió.
Con información de EFE

La Aesan detecta listeria en quesos de mezcla de Beiardi, Agort, Udabe y Eroski, distribuidos en varias comunidades autónomas

Francia, Italia, Noruega e Inglaterra destacan en las eliminatorias rumbo al Mundial 2026. Ya son 29 selecciones clasificadas para la cita en EEUU, Canadá y México

Luis Rubiales presentó su libro en Madrid en medio de un incidente familiar, críticas políticas y una ovación final

La banda catalana Oques Grasses anuncia su último concierto el 10 de octubre de 2026 en el Estadi Olímpic de Barcelona

Las casas prefabricadas con contenedores marítimos ganan terreno por su precio, estética industrial y sostenibilidad

El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ofrece empleos sin experiencia y con estudios básicos. Sueldos de hasta 30.000 euros en sectores clave

La inteligencia artificial transforma la selección de personal y crea nuevos perfiles híbridos en las empresas

Xavi Pascual vuelve al Barcelona hasta 2028. El técnico afronta el reto de devolver competitividad al equipo tras dos temporadas en blanco

Reus se convierte en Barcelona para el rodaje de 'En nombre de otro', la nueva película de Oriol Paulo para Netflix, con Mario Casas como protagonista

El absentismo laboral en España alcanza cifras históricas: más de 1,5 millones de ausencias diarias y un impacto del 7% en las horas pactadas

Descubre cómo preparar marquesas de almendra, el clásico postre navideño creado en Sonseca en 1924