
Advierten que Machu Picchu podría perder su estatus como Maravilla del Mundo Moderno
La organización encargada citó la masificación turística y la inestabilidad social como factores que "comprometen la credibilidad" de Machu Picchu
Un equipo de investigadores de la Universidad de Carolina del Este localizó cuatro naufragios históricos, incluyendo uno que podría corresponder a "La Fortuna" un buque del siglo XVIII vinculado a la guerra colonial entre potencias europeas
Cultura y OcioBajo las aguas turbias y el lodo acumulado durante siglos en la costa de Carolina del Norte, un grupo de arqueólogos marítimos realizó un descubrimiento que podría reescribir un capítulo olvidado de la historia colonial. Durante una expedición de verano en el sitio histórico de Brunswick Town/Fort Anderson, un equipo de la Universidad de Carolina del Este (ECU) encontró los restos de cuatro naufragios, entre los cuales se cree podría estar el navío español "La Fortuna", un buque corsario procedente de Cuba que habría naufragado en 1748 durante los conflictos entre Francia y Gran Bretaña por el dominio de Norteamérica.
Lo que más llamó la atención de los investigadores fue el excelente estado de conservación de las estructuras de madera encontradas en uno de los pecios. Según análisis preliminares, la madera corresponde a especies arbóreas típicas de las colonias españolas en el Caribe, lo que encaja con la posible identidad del barco. Además, en 1985 se había descubierto en la misma zona un cañón del siglo XVIII que, según registros históricos, podría haber pertenecido a La Fortuna.
"Al ser el único naufragio de origen español documentado en esta región, existe una alta probabilidad de que estos restos sean los del corsario cubano", explicó la universidad en un comunicado para la agencia EFE. Sin embargo, los científicos son cautelosos y advierten que se necesitan más estudios para confirmar la identidad del barco.
El hallazgo se produjo de manera casi fortuita. Cory van Hees, uno de los buzos del equipo, relató cómo, mientras exploraba el lecho marino en busca de los límites de un antiguo muelle, se topó con una estructura de madera parcialmente enterrada en el lodo.
"En un principio no sabía qué era lo que estaba viendo. Solo distinguía unos marcos de madera que sobresalían levemente del fondo arcilloso, con algunas tablas apenas visibles", narró Van Hees según EFE. Inmediatamente informó a sus superiores, y lo que en un principio parecía una simple anomalía en el sedimento terminó siendo un naufragio históricamente significativo.
Tras una inspección más detallada, los arqueólogos lograron recuperar más de 40 piezas de madera, las cuales fueron trasladadas a los laboratorios de la ECU para su análisis. Estas muestras podrían proporcionar información crucial sobre las técnicas de construcción naval de la época y, quizás, confirmar si se trata de La Fortuna.
Además del posible navío español, los investigadores identificaron otros tres barcos hundidos en la misma zona. Uno de ellos parece haber sido una embarcación colonial utilizada para el transporte de personas, mientras que otro habría servido como barco de relleno durante la construcción de muelles en el siglo XVIII. El cuarto naufragio permanece parcialmente enterrado, lo que dificulta su identificación por el momento.
Pero los descubrimientos no se limitan a los barcos. El equipo también encontró dos antiguos muelles de madera, una calzada construida sobre marismas históricas y una gran cantidad de artefactos cotidianos que ofrecen una ventana a la vida en una de las primeras ciudades portuarias coloniales de Carolina del Norte. Estos objetos incluyen herramientas, fragmentos de cerámica y posibles restos de carga comercial, todos ellos testigos mudos de una época en la que esta región era un punto clave en las rutas marítimas del Atlántico.
La organización encargada citó la masificación turística y la inestabilidad social como factores que "comprometen la credibilidad" de Machu Picchu
Descubre los estrenos más esperados de octubre 2025 en streaming: The Witcher, La última llamada, Victoria Beckham, It: Bienvenidos a Derry y más
Celebridades como Sharon Osbourne, Liev Schreiber, Mayim Bialik, Gene Simmons o Debra Messing firmaron en contra del boicot cultural contra Israel
HBO Max aumenta sus tarifas desde octubre 2025: el plan mensual costará 10,99 € y el anual 109 €. Consulta todos los cambios
La plataforma Apple TV+ decidió posponer "indefinidamente" el estreno del thriller político protagonizado por Jessica Chastain
El Euríbor cierra septiembre en el 2,172%, con una leve subida mensual pero caída interanual. Las hipotecas variables se abaratan hasta 770 euros al año. Expertos prevén estabilidad en el índice para el cierre de 2025
España e Italia superan a Francia y Alemania en crecimiento de vacantes laborales, según el índice de Indeed. Reformas y sectores clave impulsan el cambio
Trump considera acciones militares contra cárteles de droga en Venezuela. Mientras que Maduro decreta Conmoción Externa
La Asociación Española de Oficinas (AEO) propone transformar oficinas en viviendas para aliviar la escasez habitacional en Madrid. El plan depende de cambios urbanísticos clave
Descubre los estrenos más esperados de octubre 2025 en streaming: The Witcher, La última llamada, Victoria Beckham, It: Bienvenidos a Derry y más
Suiza ofrece más de 200 empleos bien remunerados para quienes hablen italiano. Descubre sectores, salarios y requisitos para aplicar