
Escapadas a Estambul, Atenas y Varadero: destinos ideales para unas vacaciones de último momento
La Vanguardia ha descubierto algunas opciones realmente atractivas que permitirán a los viajeros desconectar y recargar energías este verano
Un estudio de la Confederación Internacional de Sociedades de Autores y Compositores advirtió que el 24% de los ingresos de los músicos estará en riesgo para 2028 debido al crecimiento de la Inteligencia Artificial
Cultura y OcioUn reciente estudio presentado por la Confederación Internacional de Sociedades de Autores y Compositores (CISAC) lanzó una alarmante advertencia sobre el impacto que la Inteligencia Artificial (IA) tendrá en la industria musical y audiovisual en los próximos años.
Según el informe, se estima que casi una cuarta parte de los ingresos de los compositores y creadores en el sector musical estará en riesgo para el año 2028, lo que equivale a pérdidas acumuladas de alrededor de 10.000 millones de euros.
Este preocupante panorama surge en un contexto donde se proyecta que el mercado de contenidos generados por IA pasará de 3.000 millones a 64.000 millones de euros en solo cinco años.
Björn Ulvaeus, miembro de la icónica banda ABBA y actual presidente de la CISAC, expresó la indignación de los artistas ante esta situación al afirmar que, a diferencia de las generaciones anteriores que aprendieron y se inspiraron de maestros como Lennon y McCartney y pagaron por ello, hoy la IA está "aprendiendo gratis" de sus obras, sin ofrecer compensación a los creadores humanos.
El informe indica que, mientras los ingresos de los proveedores de IA generativa se dispararán, con proyecciones que apuntan a los 4.000 millones de euros en el sector musical y 5.000 millones en el audiovisual en 2028, los músicos y creadores enfrentarán un riesgo significativo de perder entre el 21% y el 24% de sus ingresos actuales.
El estudio subraya que, de aquí a 2028, la música generada por IA podría representar aproximadamente el 20% de los ingresos de las plataformas de streaming y hasta el 60% de los ingresos de las bibliotecas de música.
Esto significa que, a medida que las plataformas redirigen su atención hacia los contenidos generados por inteligencia artificial, los artistas humanos podrían verse relegados en términos de visibilidad y oportunidades económicas.
La situación también afectará a varios sectores dentro de la creación artística. Se prevé que los traductores y adaptadores de doblajes y subtítulos sean los más perjudicados, con una posible reducción del 56% en sus ingresos.
Por su parte, los guionistas y directores podrían observar una disminución en sus ganancias de entre el 15% y el 20%, lo que intensifica la preocupación por la sostenibilidad económica de estos profesionales en un entorno cada vez más dominado por la IA.
Ante este panorama desalentador, la CISAC enfatiza la necesidad urgente de establecer regulaciones que protejan adecuadamente a los creadores. Sin un marco regulador que asegure la retribución y protección de los derechos de los artistas.
El estudio advierte que los músicos y otros creadores enfrentarán pérdidas en dos frentes: la pérdida de ingresos causada por el uso no autorizado de sus obras por modelos de IA generativa, y el reemplazo de sus fuentes tradicionales de ingresos debido a la competencia de productos generados por IA, que amenazan con superar a las obras creadas por humanos.
La Vanguardia ha descubierto algunas opciones realmente atractivas que permitirán a los viajeros desconectar y recargar energías este verano
Las Fiestas del Carmen ofrecen una excelente oportunidad para experimentar la alegría y el espíritu comunitario de Madrid, convirtiéndose en un plan imperdible, que recopila Madrid Secreto
Tras su concierto en Pontevedra, Jennifer Lopez tiene previsto actuar en Cádiz (10 de julio), Fuengirola (11 de julio), Madrid (13 de julio), Barcelona (15 de julio), Bilbao (16 de julio) y Tenerife (18 de julio)
Holapueblo ha evidenciado algunas de las historias de nuevos pobladores en municipios despoblados, como la de Franco y Andrea y sus tres hijos, de origen argentino, que ya están plenamente integrados en su hogar de Prádena (Segovia), de 468 habitantes
Un equipo de investigadores ha logrado la primera cirugía con un robot construido con la misma arquitectura de aprendizaje automático que impulsa ChatGPT, también es interactivo y puede responder a comandos hablados
Junto a Santos Cerdán, están investigados José Luis Ábalos, su exasesor Koldo García, el comisionista Víctor de Aldama, y otros cinco empresarios
La criptomoneda más conocida, el bitcóin, ha superado la barrera de los 112.000 dólares en un momento en el que han vuelto a dispararse las tensiones comerciales, mientras el dólar sigue depreciándose
Según el último barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas, al preguntar a los encuestados por la confianza que inspira el actual presidente del Gobierno, el 73,6% responde que poca o ninguna y el 25,1 que mucha o bastante
El European Balloon Festival se celebra en Igualada desde hace 29 años, impulsado por el Ayuntamiento local y la empresa fabricante de globos Ultramagic
Las Fiestas del Carmen ofrecen una excelente oportunidad para experimentar la alegría y el espíritu comunitario de Madrid, convirtiéndose en un plan imperdible, que recopila Madrid Secreto
La Vanguardia ha descubierto algunas opciones realmente atractivas que permitirán a los viajeros desconectar y recargar energías este verano