
Estrenos de verano: amor, aventuras y clásicos que regresan a la gran pantalla
Descubre los estrenos de cine verano 2025: amor, nostalgia, animación y grandes producciones internacionales para todos los públicos
Un estudio de la Confederación Internacional de Sociedades de Autores y Compositores advirtió que el 24% de los ingresos de los músicos estará en riesgo para 2028 debido al crecimiento de la Inteligencia Artificial
Cultura y OcioUn reciente estudio presentado por la Confederación Internacional de Sociedades de Autores y Compositores (CISAC) lanzó una alarmante advertencia sobre el impacto que la Inteligencia Artificial (IA) tendrá en la industria musical y audiovisual en los próximos años.
Según el informe, se estima que casi una cuarta parte de los ingresos de los compositores y creadores en el sector musical estará en riesgo para el año 2028, lo que equivale a pérdidas acumuladas de alrededor de 10.000 millones de euros.
Este preocupante panorama surge en un contexto donde se proyecta que el mercado de contenidos generados por IA pasará de 3.000 millones a 64.000 millones de euros en solo cinco años.
Björn Ulvaeus, miembro de la icónica banda ABBA y actual presidente de la CISAC, expresó la indignación de los artistas ante esta situación al afirmar que, a diferencia de las generaciones anteriores que aprendieron y se inspiraron de maestros como Lennon y McCartney y pagaron por ello, hoy la IA está "aprendiendo gratis" de sus obras, sin ofrecer compensación a los creadores humanos.
El informe indica que, mientras los ingresos de los proveedores de IA generativa se dispararán, con proyecciones que apuntan a los 4.000 millones de euros en el sector musical y 5.000 millones en el audiovisual en 2028, los músicos y creadores enfrentarán un riesgo significativo de perder entre el 21% y el 24% de sus ingresos actuales.
El estudio subraya que, de aquí a 2028, la música generada por IA podría representar aproximadamente el 20% de los ingresos de las plataformas de streaming y hasta el 60% de los ingresos de las bibliotecas de música.
Esto significa que, a medida que las plataformas redirigen su atención hacia los contenidos generados por inteligencia artificial, los artistas humanos podrían verse relegados en términos de visibilidad y oportunidades económicas.
La situación también afectará a varios sectores dentro de la creación artística. Se prevé que los traductores y adaptadores de doblajes y subtítulos sean los más perjudicados, con una posible reducción del 56% en sus ingresos.
Por su parte, los guionistas y directores podrían observar una disminución en sus ganancias de entre el 15% y el 20%, lo que intensifica la preocupación por la sostenibilidad económica de estos profesionales en un entorno cada vez más dominado por la IA.
Ante este panorama desalentador, la CISAC enfatiza la necesidad urgente de establecer regulaciones que protejan adecuadamente a los creadores. Sin un marco regulador que asegure la retribución y protección de los derechos de los artistas.
El estudio advierte que los músicos y otros creadores enfrentarán pérdidas en dos frentes: la pérdida de ingresos causada por el uso no autorizado de sus obras por modelos de IA generativa, y el reemplazo de sus fuentes tradicionales de ingresos debido a la competencia de productos generados por IA, que amenazan con superar a las obras creadas por humanos.
Descubre los estrenos de cine verano 2025: amor, nostalgia, animación y grandes producciones internacionales para todos los públicos
Descubre por qué Ciudad del Cabo es el destino de luna de miel más buscado en 2025: lujo, naturaleza, cultura y experiencias únicas para parejas
Ciudades europeas como Copenhague, Berlín y Helsinki premian a turistas responsables con comidas gratis, transporte ecológico y acceso cultural sin coste
España destaca en el informe Expat Insider 2024 con Málaga, Alicante y Valencia como las ciudades con mejor calidad de vida para expatriados
ONGs denuncian prácticas ilegales tras el cierre del parque acuático Marineland. Orcas en cautiverio siguen en condiciones preocupantes, según TideBreakers
Descubre por qué Ciudad del Cabo es el destino de luna de miel más buscado en 2025: lujo, naturaleza, cultura y experiencias únicas para parejas
Actos de campaña de Javier Milei y Karina Milei terminaron con disturbios, detenidos y denuncias penales en Corrientes y Lomas de Zamora
Los cinco clubes españoles ya conocen a sus rivales en la fase de liga de la Champions 2025-2026. Así quedaron los grupos tras el sorteo en Mónaco
Siete ciudades francesas excluyen el atún de los menús escolares por niveles de mercurio. ONG alertan sobre riesgos para la salud infantil
La criminalidad baja un 0,9% en España en 2025, con menos homicidios y robos, pero suben las violaciones y delitos digitales, según Interior
Descubre los estrenos de cine verano 2025: amor, nostalgia, animación y grandes producciones internacionales para todos los públicos