
Giorgio Armani dejó un testamento que ordena la venta gradual de su emporio de moda. Su legado será gestionado por su fundación y su círculo íntimo
Un estudio de la Confederación Internacional de Sociedades de Autores y Compositores advirtió que el 24% de los ingresos de los músicos estará en riesgo para 2028 debido al crecimiento de la Inteligencia Artificial
Cultura y OcioUn reciente estudio presentado por la Confederación Internacional de Sociedades de Autores y Compositores (CISAC) lanzó una alarmante advertencia sobre el impacto que la Inteligencia Artificial (IA) tendrá en la industria musical y audiovisual en los próximos años.
Según el informe, se estima que casi una cuarta parte de los ingresos de los compositores y creadores en el sector musical estará en riesgo para el año 2028, lo que equivale a pérdidas acumuladas de alrededor de 10.000 millones de euros.
Este preocupante panorama surge en un contexto donde se proyecta que el mercado de contenidos generados por IA pasará de 3.000 millones a 64.000 millones de euros en solo cinco años.
Björn Ulvaeus, miembro de la icónica banda ABBA y actual presidente de la CISAC, expresó la indignación de los artistas ante esta situación al afirmar que, a diferencia de las generaciones anteriores que aprendieron y se inspiraron de maestros como Lennon y McCartney y pagaron por ello, hoy la IA está "aprendiendo gratis" de sus obras, sin ofrecer compensación a los creadores humanos.
El informe indica que, mientras los ingresos de los proveedores de IA generativa se dispararán, con proyecciones que apuntan a los 4.000 millones de euros en el sector musical y 5.000 millones en el audiovisual en 2028, los músicos y creadores enfrentarán un riesgo significativo de perder entre el 21% y el 24% de sus ingresos actuales.
El estudio subraya que, de aquí a 2028, la música generada por IA podría representar aproximadamente el 20% de los ingresos de las plataformas de streaming y hasta el 60% de los ingresos de las bibliotecas de música.
Esto significa que, a medida que las plataformas redirigen su atención hacia los contenidos generados por inteligencia artificial, los artistas humanos podrían verse relegados en términos de visibilidad y oportunidades económicas.
La situación también afectará a varios sectores dentro de la creación artística. Se prevé que los traductores y adaptadores de doblajes y subtítulos sean los más perjudicados, con una posible reducción del 56% en sus ingresos.
Por su parte, los guionistas y directores podrían observar una disminución en sus ganancias de entre el 15% y el 20%, lo que intensifica la preocupación por la sostenibilidad económica de estos profesionales en un entorno cada vez más dominado por la IA.
Ante este panorama desalentador, la CISAC enfatiza la necesidad urgente de establecer regulaciones que protejan adecuadamente a los creadores. Sin un marco regulador que asegure la retribución y protección de los derechos de los artistas.
El estudio advierte que los músicos y otros creadores enfrentarán pérdidas en dos frentes: la pérdida de ingresos causada por el uso no autorizado de sus obras por modelos de IA generativa, y el reemplazo de sus fuentes tradicionales de ingresos debido a la competencia de productos generados por IA, que amenazan con superar a las obras creadas por humanos.
Giorgio Armani dejó un testamento que ordena la venta gradual de su emporio de moda. Su legado será gestionado por su fundación y su círculo íntimo
Descubre los mejores destinos para viajar por Europa en octubre: clima cálido, festivales, vino, Halloween y paisajes otoñales sin aglomeraciones
Descubre cómo Parque Warner, PortAventura y Parque de Atracciones de Madrid celebran Halloween 2025 con shows, pasajes del terror y actividades familiares
La Fiscalía impugna la decisión del juez Peinado de acceder a los correos de Begoña Gómez, calificándola de "desmesurada" y sin fundamento legal
Italia enfrenta más de 20 huelgas en septiembre que afectarán aeropuertos y trenes. Descubre las fechas clave, regiones impactadas y cómo planificar tu viaje para evitar contratiempos
Descubre cómo Parque Warner, PortAventura y Parque de Atracciones de Madrid celebran Halloween 2025 con shows, pasajes del terror y actividades familiares
Descubre los mejores destinos para viajar por Europa en octubre: clima cálido, festivales, vino, Halloween y paisajes otoñales sin aglomeraciones
Una explosión en el bar Mis Tesoros de Vallecas deja 25 heridos y graves daños en viviendas. Bomberos y drones trabajan en la zona. Investigación en curso
Países Bajos no participará en Eurovisión 2026 si Israel sigue admitido. Se suma a Islandia, Irlanda y Eslovenia. RTVE aún no ha tomado una decisión
OCU revela los barrios más baratos para alquilar en Madrid y Barcelona. Pavones y Porta lideran la lista. El alquiler supera el 30 % de los ingresos
Harvard recomienda las artes marciales suaves como la mejor actividad física para mayores de 60 años. Tai Chi, Aikido y Wing Chun destacan por sus beneficios