
Marvel anuncia el reparto completo de "Vengadores: Doomsday" para el año 2026, con Robert Downey Jr. como Doctor Doom, el regreso de los X-Men clásicos y la llegada de los Cuatro Fantásticos, en lo que será el crossover más grande del UCM
Un estudio de la Confederación Internacional de Sociedades de Autores y Compositores advirtió que el 24% de los ingresos de los músicos estará en riesgo para 2028 debido al crecimiento de la Inteligencia Artificial
Cultura y OcioUn reciente estudio presentado por la Confederación Internacional de Sociedades de Autores y Compositores (CISAC) lanzó una alarmante advertencia sobre el impacto que la Inteligencia Artificial (IA) tendrá en la industria musical y audiovisual en los próximos años.
Según el informe, se estima que casi una cuarta parte de los ingresos de los compositores y creadores en el sector musical estará en riesgo para el año 2028, lo que equivale a pérdidas acumuladas de alrededor de 10.000 millones de euros.
Este preocupante panorama surge en un contexto donde se proyecta que el mercado de contenidos generados por IA pasará de 3.000 millones a 64.000 millones de euros en solo cinco años.
Björn Ulvaeus, miembro de la icónica banda ABBA y actual presidente de la CISAC, expresó la indignación de los artistas ante esta situación al afirmar que, a diferencia de las generaciones anteriores que aprendieron y se inspiraron de maestros como Lennon y McCartney y pagaron por ello, hoy la IA está "aprendiendo gratis" de sus obras, sin ofrecer compensación a los creadores humanos.
El informe indica que, mientras los ingresos de los proveedores de IA generativa se dispararán, con proyecciones que apuntan a los 4.000 millones de euros en el sector musical y 5.000 millones en el audiovisual en 2028, los músicos y creadores enfrentarán un riesgo significativo de perder entre el 21% y el 24% de sus ingresos actuales.
El estudio subraya que, de aquí a 2028, la música generada por IA podría representar aproximadamente el 20% de los ingresos de las plataformas de streaming y hasta el 60% de los ingresos de las bibliotecas de música.
Esto significa que, a medida que las plataformas redirigen su atención hacia los contenidos generados por inteligencia artificial, los artistas humanos podrían verse relegados en términos de visibilidad y oportunidades económicas.
La situación también afectará a varios sectores dentro de la creación artística. Se prevé que los traductores y adaptadores de doblajes y subtítulos sean los más perjudicados, con una posible reducción del 56% en sus ingresos.
Por su parte, los guionistas y directores podrían observar una disminución en sus ganancias de entre el 15% y el 20%, lo que intensifica la preocupación por la sostenibilidad económica de estos profesionales en un entorno cada vez más dominado por la IA.
Ante este panorama desalentador, la CISAC enfatiza la necesidad urgente de establecer regulaciones que protejan adecuadamente a los creadores. Sin un marco regulador que asegure la retribución y protección de los derechos de los artistas.
El estudio advierte que los músicos y otros creadores enfrentarán pérdidas en dos frentes: la pérdida de ingresos causada por el uso no autorizado de sus obras por modelos de IA generativa, y el reemplazo de sus fuentes tradicionales de ingresos debido a la competencia de productos generados por IA, que amenazan con superar a las obras creadas por humanos.
Marvel anuncia el reparto completo de "Vengadores: Doomsday" para el año 2026, con Robert Downey Jr. como Doctor Doom, el regreso de los X-Men clásicos y la llegada de los Cuatro Fantásticos, en lo que será el crossover más grande del UCM
El polémico artista Wil Smith lanzó "Based on a True Story", su primer disco en 20 años, donde confronta su cancelación, el incidente en los Oscar y los rumores sobre su matrimonio con Jada Pinkett Smith en un crudo ejercicio de catarsis musical
Disney y Pixar confirmaron la producción de "Coco 2", secuela de la aclamada película de 2017, con el equipo original retomando la historia de Miguel
Disney y Pixar confirmaron la producción de "Coco 2", secuela de la aclamada película de 2017, con el equipo original retomando la historia de Miguel
La serie "Adolescencia" expone la brecha generacional digital y cómo los adultos suelen malinterpretar el mundo real de los jóvenes
La muestra oficial del transatlántico más icónico de la historia, El Titanic, desembarca por primera vez en la ciudad condal, recreando su lujo, tragedia y las historias humanas
Estados Unidos es el país con más multimillonarios, con 902 en la lista de Forbes, por un valor total de 6,75 billones de dólares; le siguen China, con 450 multimillonarios, e India, con 205
Las imágenes de la princesa de Asturias en la playa no son las primeras durante su tiempo libre mientras realiza el crucero de formación en Elcano, en esta ocasión se obtuvieron de una forma contraria a la normativa vigente, tanto en Chile como en España
El presidente de Estados Unidos afirmó sobre los gravámenes que «van a traer un crecimiento nunca visto» y «más rápido de lo que se cree»
El Summa112 ha montado un puesto de mando avanzado y otro sanitario para prestar atención a quien lo necesite,en las inmediaciones de la zona en la que se ha producido el incendio de un coche en Madrid
El equipo de Carlo Ancelotti se ganó por insistencia el pase a la final de la Copa del Rey ante una Real Sociedad desfondada, lo buscó hasta que lo encontró en el 115