
Tom Cruise obtiene el Oscar honorífico en los Governors Awards tras 45 años de carrera y cuatro nominaciones previas
Un sistema de IA predice penaltis con un 63,9% de acierto, superando a los porteros reales. Tecnología clave para el análisis deportivo moderno
Cultura y Ocio Sala de redacción
Un reciente estudio desarrollado por investigadores de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria revela que la inteligencia artificial (IA) puede anticipar con mayor precisión la trayectoria de los penaltis que los propios porteros.
Esta tecnología, basada en aprendizaje automático, analiza exclusivamente los movimientos del jugador que ejecuta el disparo para determinar la dirección del lanzamiento.
“Los penaltis son uno de los momentos más decisivos en el fútbol, a menudo determinando el desenlace de grandes torneos,” afirma David Freire-Obregón, investigador principal del proyecto.
El sistema de IA, denominado “portero sintético”, ha demostrado una tasa de acierto superior en el mismo intervalo de reacción que un portero profesional, lo que subraya su potencial como herramienta de análisis deportivo.
“Queríamos saber si el aprendizaje automático podía prever la dirección del disparo usando únicamente los movimientos del atacante”, añade.
El informe también destaca la relevancia de los penaltis en la historia del fútbol internacional. En las últimas décadas, tres finales de la Copa Mundial y nueve de la Liga de Campeones de Europa se han resuelto desde los 11 metros.
Además, aproximadamente el 30% de las finales europeas han sido decididas mediante tandas de penaltis, lo que refuerza la importancia de optimizar su lectura y anticipación.
El estudio utilizó una muestra de 1.010 penaltis reales extraídos de partidos televisados en España, seleccionando sólo 640 clips en los que la tecnología podía trabajar sin distorsiones.
Los algoritmos se enfrentaron a la misma situación que un portero: sólo disponían de las imágenes y el hecho de si el jugador era diestro o zurdo.
La mejor arquitectura probada, denominada MViTv2. El sistema utiliza dos flujos de información: primero, la secuencia completa del movimiento del jugador antes del disparo, y segundo, el contexto específico del penalti, como el lado de la portería y el tipo de pie del lanzador.
Cada clip es segmentado en 48 fotogramas, abarcando desde el inicio de la carrera hasta exactamente ocho frames antes y después del golpeo, lo que equivale a captar milésimas de segundo de gestos decisivos.
Esta granularidad permite modelar patrones invisibles para el ojo humano, dando a la máquina una ventaja estratégica sobre la intuición del portero.
La IA alcanzó un acierto del 63,9% cuando la predicción se simplificó a izquierda o derecha, con una diferencia clara respecto al 54,2% logrado por los porteros reales en el mismo conjunto de golpes, según los datos recopilados por el equipo.
Esta diferencia no es fruto del azar. El modelo desarrolla su capacidad partiendo de dos “momentos” clave del lanzador: la carrera de aproximación y el instante del golpeo, que son extraídos y procesados mediante redes neuronales específicas para reconocer acciones humanas.
Este tipo de sistemas, conocidos como ‘Human Action Recognition’ o HAR, permiten detectar patrones en los mínimos gestos y posturas previas al disparo, información que los humanos muchas veces pasan por alto.
El contexto añadido sobre el lado del campo y si el jugador golpea con el pie derecho o izquierdo aporta todavía mayor robustez a la predicción, aumentando la precisión general entre un 2 y 3%.
El análisis detallado de los datos revela que, en el caso de tres opciones (izquierda, centro y derecha), la inteligencia artificial consigue identificar correctamente la dirección en el 51,9% de los casos, mientras que los porteros promedian un 46%.
Al eliminar la opción central, que genera mucha confusión visual y semántica por su ambigüedad en la interpretación humana, la precisión del sistema sube cerca de 10 puntos porcentuales.
El modelo no sólo supera al ojo entrenado del portero, sino que lo hace con una exactitud que hasta ahora sólo podía lograrse revisando el vídeo varias veces a cámara lenta, una ventaja decisiva cuando la diferencia entre el éxito y el fracaso puede ser cuestión de milisegundos.
Con información de El Confidencial

Tom Cruise obtiene el Oscar honorífico en los Governors Awards tras 45 años de carrera y cuatro nominaciones previas

Descubre cómo preparar marquesas de almendra, el clásico postre navideño creado en Sonseca en 1924

Las Rutas del Vino de España recibieron más de 3 millones de visitantes en 2024 y generaron 112 millones de euros

La banda catalana Oques Grasses anuncia su último concierto el 10 de octubre de 2026 en el Estadi Olímpic de Barcelona

Las casas prefabricadas con contenedores marítimos ganan terreno por su precio, estética industrial y sostenibilidad

Reus se convierte en Barcelona para el rodaje de 'En nombre de otro', la nueva película de Oriol Paulo para Netflix, con Mario Casas como protagonista

La borrasca Claudia provoca lluvias, nieve y un desplome térmico en España. Aemet activa avisos en varias comunidades

Donald Trump afirma que podría dialogar con Nicolás Maduro porque «Venezuela quiere hablar», mientras EEUU designa al Cartel de los Soles como organización terrorista

Tom Cruise obtiene el Oscar honorífico en los Governors Awards tras 45 años de carrera y cuatro nominaciones previas

La Organización Mundial de la Salud (OMS) publica directrices internacionales para el manejo de la diabetes en el embarazo, con 27 recomendaciones clave

Suiza lanza un plan para contratar 85.000 trabajadores extranjeros en sanidad, hostelería, tecnología e ingeniería