
El delantero francés Kylian Mbappé marca de penalti y da la victoria al Real Madrid en su debut en Liga ante Osasuna, donde Xabi Alonso regresa al Bernabéu como técnico del blanco
Para cada fanático acérrimo del balompié mundial, existe una o varias finales de la Liga de Campeones del mundo que le marcaron de por vida. Conozca cuáles son algunas de las más legendarias
Deportes César DazaLa trascendencia de la Champions League se compone por lo que deja cada partido. Este es el caso de las finales que dejan una imagen poderosa. Para cada fanático acérrimo del balompié mundial, existe una o varias finales de esta competición que le marcaron de por vida
La primera edición que se jugó fue disputada hace más de 60 años, con el nombre de “Copa de Clubes Campeones Europeos”. Se le conocía como la “Copa de Europa en España”. El formato se basaba en un torneo en el que se enfrentaran los clubes campeones de sus ligas natales. La creación de este torneo es autoría de Ernest Bredignans, quien no mantenía relación con la UEFA. Empezó como una organización privada hasta trascender.
Los primeros años era una competición ignorada, sin el apoyo de los principales organismos del fútbol. Todo esto cambió gracias a la labor periodística de Gabriel Hanot y su colega Jacques Ferrán. Ambos trabajaban en puestos importantes de del diario deportivo L’Equipe en la década de los 60's. Laboraron junto con la colaboración del entonces presidente del Real Madrid, Santiago Bernabéu, para retomar la idea del torneo de clubes europeos.
Jacques redactó un artículo en el que proponía la idea de llevar a cabo un torneo futbolístico de campeones europeos. Sirvió como inspiración para crear un torno mucho más completo y esto fue apoyado por Bernabéu. Ese formato recibió buenas impresiones y fue presentado ante el Congreso de la UEFA, por encima del rechazo de la Federación Francesa.
Foto: designermikele/Pixabay
A partir de ese momento, la UEFA empezó a prestar mayor apoyo a la competición con el respaldo incansable de Bernabéu. En 1992, el campeonato cambió de nombre por motivos de marketing y se modificó a “Champions League”. La historia de la Liga de Campeones, desde ese momento, se propulsó en popularidad hasta llegar a un nivel de masificación impresionante. La modernización y la transmisión de lo que pasaba en cada partido, hizo que ganara preferencia cada año.
*Lee también: Salud mental en el fútbol: el éxito no es sinónimo de felicidad
Clubes legendarios han competido por muchos años en este torneo, que le proporcionan la fama y el seguimiento, por detrás de una copa del mundo. Muchos de estos encuentros están rodeados con un aura de misticismo que, para muchos, incrementa más el atractivo de la competición. Entre algunas de las finales más legendarias de Liga de Campeones del mundo se encuentran las siguientes:
En uno de los encuentros más memorables de la cada del 2010, el primer Real Madrid de Ancelotti logró su décima copa. En los últimos minutos del partido, Sergio Ramos igualó le encuentro con un cabezazo en el minuto 93’ que pasaría a la historia. A lo largo de la prórroga, los colchoneros se vieron abrumados por la presión del conjunto merengue. A esto se le suma también el efecto desmoralizante del gol que truncó sus sueños de lograr el máximo galardón. Fue épica la participación de grandes nombres como Cristiano Ronaldo, así mismo fue con Bale y el brasileño Marcelo. Xabi Alonso, quien se encontraba en el banquillo, celebró con su equipo la victoria de una manera muy emotiva aquella noche.
Foto: juanmaalmazan @Pixabay
Además de ser una de las finales más legendarias de Liga de Campeones del mundo, este partido es considerado como el inicio de un ciclo histórico en el Barça. Se trataba nada más y nada menos que la primera Champions de Guardiola, quien llegaba al conjunto blaugrana con una plantilla de ensueño.
Samuel Eto’o sería el que abriría el marcador frente al Manchester de Cristiano, Rooney y Tévez. El segundo tanto fue colocado por Messi, quien sello el destino de los diablos rojos para darle su primer Champions a Pep. El encuentro marcaría el inicio de la ida de CR7 hacia el Real Madrid y el principio del declive de los diablos rojos.
“El milagro de Estambul”, “David contra Goliat”, todos estos títulos le quedan a la perfección a este encuentro. El Milán de Ancelotti se midió contra un Liverpool que, a lo largo de la temporada, se mostraba implacable en cada resultado. Los rossoneris venían de proclamarse campeones de la Serie A de Italia. Contaban con una plantilla llena de estrellas como Kaká, Cafú y Maldini. En el primer tiempo, los italianos vencían al Liverpool con un marcador 3-0. Luego de la entrada al vestuario, nadie se esperaba lo que vendría en la segunda mitad.
En YouTube se puede ver aquel discurso memorable de Gerrard, quien con todas sus fuerzas motivó a su equipo. Entonces, pues, la remontada inglesa empezaría a tomar forma desde el pitazo inicial de la segunda parte. Xabi Alonso igualaría el marcador en el minuto 61’, llevando al encuentro a la prórroga y, posteriormente, a tanda de penales.
Los remates desde el punto penal de esa noche en Estambul son recordados por aficionados del futbol mundial. El muro inquebrantable que supuso Dudek en aquel compromiso quedó en la memoria Shevchenko. Aquel remate lanzado al centro por Andriy en la tanda de penaltis selló la victoria del Milán sobre el Liverpool. Con este título, aumentaron su número de Champions a un total de 7.
Foto: jorono @Pixabay
Estas son algunas de las finales más legendarias de Liga de Campeones del mundo que han marcado un antes y un después en la historia del futbol mundial.
Independientemente de los resultados, el contexto profesional, social y cultural jugó un papel muy importante en el desarrollo de estos encuentros. Gran parte de estos partidos fueron la plataforma perfecta para que figuras históricas del balompié empezaran a darse a conocer. Sin dudas, estas finales quedaron plasmadas en el recuerdo de millones de fans alrededor del mundo.
El delantero francés Kylian Mbappé marca de penalti y da la victoria al Real Madrid en su debut en Liga ante Osasuna, donde Xabi Alonso regresa al Bernabéu como técnico del blanco
El tenista español Carlos Alcaraz vence a Medjedovic en Cincinnati y suma su victoria número 50 de la temporada. Avanza a octavos con racha imparable en Masters 1000
Messi abandona el partido ante Necaxa por una lesión muscular, y el Inter de Miami confirma diagnóstico leve. El capitán argentino podría volver ante LA Galaxy el 16 de agosto
Los Museos Vaticanos anunciaron la intervención a gran escala que se realizará en la obra maestra renacentista de Miguel Ángel durante 2026
Un ranking de The Hollywood Reporter sitúa al exluchador Bautista por encima de figuras como Dwayne Johnson y John Cena, destacando su versatilidad y audacia en la selección de proyectos
Washington refuerza su presencia militar frente a Venezuela en una ofensiva contra el narcotráfico liderado por el Cartel de los Soles
El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) investiga al juez Peinado por presuntas irregularidades tras denuncias del ministro Félix Bolaños y el diputado del PSOE Guillermo Hita. Se evalúa posible expediente disciplinario
El 90% de los municipios afectados por incendios en España han perdido población desde 2000, agravando su vulnerabilidad ante el fuego
Juez federal rechazó la solicitud del Departamento de Justicia de EEUU para publicar transcripciones del jurado en el caso Epstein, citando confidencialidad y seguridad de víctimas
España afronta una crisis demográfica laboral: jubilaciones masivas, escaso relevo joven y migración como solución clave, según Fundación Adecco
Nano-Banana, un modelo de IA generativa emergente en LMArena, sorprende por su precisión en edición visual a partir de prompts complejos. Sin origen confirmado, despierta interés en comunidades digitales por su rendimiento técnico y versatilidad artística