
Budapest se posiciona este verano como un referente europeo en turismo deportivo, ya que su capacidad para combinar patrimonio, cultura y actividad física la convierten en un destino ideal para quienes buscan algo más que una escapada
En el fútbol están presentes los estragos de no tratar a tiempo la salud mental. Existen más casos que prueban la relación, como sucede con Richarlison, quien recientemente expresó atravesar un momento de presión que atentó contra su salud mental. La carrera de los jugadores se puede opacar por este tipo de sensación
Deportes César DazaEl mundial de Qatar 2022 fue uno de los eventos deportivos más importantes de esta década debido a momentos memorables y una final cardíaca que quedará para la historia. En esta ocasión no abordaremos este tema, sino más bien el calvario que supuso para algunos jugadores como Richarlison.
El delantero brasileño realizó un desempeño notable a lo largo de la competición, contribuyendo en el sistema de juego del equipo desde el minuto uno. No se podrá olvidar el impresionante gol que anotó contra Serbia para aumentar así la ventaja que tenían contra su rival hasta ese momento.
Más allá de lo fabuloso que pudo ser este momento para la carrera de jugador brasileño, los eventos posteriores fueron bastante decepcionantes. Y es que poco después de la eliminación de La Canarinha del torneo, el futbolista atravesó por momentos muy difíciles.
En declaraciones otorgadas para ESPN, Richarlison comenta que: “Estaba en depresión y con ganas de rendirme”. Agregó también que, a pesar de parecer mentalmente fuerte, después del mundial sintió como si todo su mundo se viniera abajo. “Después del Mundial, cuando iba a entrenar, solo pensaba en volver a casa a mi habitación”, declaró el joven de 26 años.
“… Le dije a mi padre que iba a dejar el fútbol”. Este tipo de confesiones dan mucho que pensar sobre cómo los deportistas de élite manejan la presión de jugar profesionalmente.
Photo by ASSY @Pixabay
Recordemos que fue Croacia quien selló el destino final de la verdeamarela en un partido en el que cayeron ante el equipo de Modric en la tanda de penales. La derrota supuso un fuerte golpe para la dirección técnica y, sobre todo, los jugadores. Neymar y Richarlison fueron algunos de los que se vieron más afectados por no cumplir los objetivos.
El caso de Richarlison no es el único del que se ha conocido detalles en los últimos años con referencia a la salud mental en el fútbol. Otros futbolistas de larga trayectoria como Andrés Iniesta han dado a conocer su dura batalla contra su propia mente estos últimos años.
Suena algo descabellado pensar que un deportista que ha logrado hacerse de 32 títulos con el Barcelona, entre ellos cuatro Champions League y ni más ni menos que la Copa Mundial de 2010, sea capaz de sentirse deprimido o ansioso. Y es que la depresión es una enfermedad que puede afectar a cualquier persona, sin importar la condición socioeconómica que posea.
Los casos de depresión en el fútbol han sido cada vez más evidentes en los últimos años gracias a que ya está dejando de ser un tema tabú en el deporte. Javier Hernández, por ejemplo, comentó hace tiempo que pasó por momentos de mucha tristeza fuera de la cancha.
Experimentó el fallecimiento de un familiar cercano como lo fue su abuelo. Por si fuera poco, también se separó de su esposa, e inició una serie de acontecimientos negativos. En consecuencia, su rendimiento futbolístico disminuyó de forma considerable.
*Lee también: Terapia Cognitiva Conductual: ¿es realmente eficaz para combatir la depresión?
Photo by gunthersimmermacher @Pixabay
Radamel Falcao, por poner otro ejemplo, también necesitó de ayuda psicológica luego de haber sufrido una lesión de rodilla en 2014. El daño sufrido produjo su ausencia de la Copa Mundial de Brasil, lo cual lo puso en un estado mental muy complicado.
El golpe que causan las informaciones y opiniones de los medios y redes sociales, son una amenaza para la salud mental. Tanto es el impacto de estos comentarios que muchos deportistas optan por no revisar sus redes y delegan esta actividad a un equipo de community management.
El aprendizaje detrás de todo esto, es el rol de pedir ayuda ante una situación de esta naturaleza. Cuando se comparte todo lo que pasa en el interior es más sencillo buscar una alternativa viable. Para ello, el apoyo de un profesional es lo indicado para salir de ese tipo de situación.
La inspiración o la reflexión de estas historias deben servir de impulso para actuar. La salud mental no es algo que se pueda posponer. Evidenciar un mal funcionamiento de la mente, es señal de actuar, porque de nada sirve ocultarlo, porque por algún lado se va a notar.
Más allá de lo monetario, el bienestar mental es un tema que se ha estado abordando con mayor preocupación e interés en muchos ámbitos deportivos.
El futbolista alemán Niklas Schmidt declaró hace poco, con relación a este tema, que: “Hay que tratarlo abiertamente. Mostrar que algo así nos puede pasar a los futbolistas”. Estas declaraciones nos dan a entender que mostrar vulnerabilidad es algo natural de los humanos y que no debería ser considerado como algo malo en un entorno profesional.
Encontrar un balance entre realización personal y profesional es algo que debe ir de la mano siempre. Pero para ello, es necesario entender que no todo el tiempo podemos ser inquebrantables.
Sin dudas, la salud mental en el fútbol es un tema que seguirá dando mucho de qué hablar en los próximos años. Son cada vez más las figuras de élite que se pronuncian sobre este asunto, y esto no ha hecho más que dirigir la atención hacia un tópico que requiere de especial análisis.
Budapest se posiciona este verano como un referente europeo en turismo deportivo, ya que su capacidad para combinar patrimonio, cultura y actividad física la convierten en un destino ideal para quienes buscan algo más que una escapada
El FC Barcelona ganó el derbi (0-2) y la Liga con un gol de Lamine Yamal en el minuto 53 contra el Espanyol en el RCDE Stadium
El entrenador vasco, Xabi Alonso, sustituirá a Carlo Ancelotti como entrenador del Real Madrid
Melody lucirá un body plateado, hecho de manera artesanal con flecos y con más de 15.000 cristales de diferentes tamaños
La canción "Esa Diva" será la que actuará Melody sobre el escenario de Eurovisión durante la primera semifinal
El Día Internacional de los Museos se acerca y la oferta de actividades en los museos de Madrid se amplia estos días; incluyen desde visitas guiadas hasta talleres, juegos e incluso conciertos, por lo que Madrid Secreto ha recopilado los mejores eventos por los que puedes optar
Escaparse un fin de semana ya no es sinónimo de quedarse cerca; con vuelos cortos y cada vez más accesibles, la idea de viajes cortos gana terreno entre quienes quieren vivir más con menos
El Festival de Eurovisión ha ido evolucionado de un experimento televisivo a una institución internacional de gran envergadura. En la actualidad, el término «Eurovisión» goza de reconocimiento mundial
La reapertura de las piscinas ha iniciado este 15 de mayo coincidiendo con San Isidro, y permanecerán así todo el verano
En relación al posible incumplimiento de TikTok con la obligación establecida en la Ley de Servicios Digitales (DSA), la Comisión Europea subraya que la transparencia en la publicidad en línea, quién paga y cómo se segmenta el público, es esencial para salvaguardar el interés público
La Unión Europea de Radiodifusión ha aceptado abrir un debate tras esta edición de Eurovisión sobre la participación de Israel en el futuro, ya que la ofensiva militar de su gobierno en Gaza se ha cobrado ya la vida de más de 50.000 palestinos, 15.000 de ellos niños, según datos oficiales