
Paris Jackson revela las secuelas de sus adicciones y celebra seis años limpia
Paris Jackson confiesa las secuelas físicas de sus adicciones y celebra seis años sobria tras superar una etapa marcada por drogas y alcohol
Reus se convierte en Barcelona para el rodaje de 'En nombre de otro', la nueva película de Oriol Paulo para Netflix, con Mario Casas como protagonista
Cultura y Ocio Sala de redacción
Reus se convirtió este miércoles en un plató de cine con la primera jornada de rodaje de 'En nombre de otro', la nueva película de Oriol Paulo para Netflix. La ciudad del Baix Camp, transformada en escenarios de Barcelona, vivió una noche de expectación marcada por la presencia de Mario Casas, reconocido por los fans durante las grabaciones en la plaza del Pintor Fortuny.
Según el medio Diari de Tarragona, el murmullo sobre el gran montaje en pleno centro de Reus llevaba días circulando, pero la verdadera incógnita era descubrir quiénes formarían parte del elenco, ya que se desconocía por completo qué actores acudirían a la capital del Baix Camp para participar en el rodaje.
La curiosidad llevó a muchos vecinos a acercarse al lugar, que ya a media tarde estaba repleto de focos, cámaras y cables, en un despliegue técnico impresionante poco habitual para quienes no están vinculados al mundo del cine.
Fue precisamente este público el que tuvo la oportunidad de comprobar quién encabezaba el reparto: Mario Casas apareció en escena, convirtiéndose en el gran protagonista de la jornada.
En las imágenes se observa al actor preparando los últimos detalles de su secuencia, situada frente a las carpas policiales instaladas junto al edificio central del rodaje.
Algunos seguidores, al reconocerlo —aunque no resultó sencillo debido al bigote que lucía, poco habitual en él—, lo llamaron por su nombre. Casas, con cierta timidez, respondió con un saludo que bastó para satisfacer las ganas de interacción de los presentes.
El rodaje se prolongó hasta las siete de la mañana. Este jueves se repite la grabación en el mismo lugar y el viernes por la noche está previsto que la acción se traslade al interior del edificio de Caixa de Pensions.
A partir de las ocho de la tarde de este miércoles, la plaza del Pintor Fortuny —la del Condesito— empezó a vivir una transformación paulatina cinematográfica, según una publicación del medio Diari de Tarragona.
Los accesos se cerraron al tráfico rodado y a los peatones, mientras decenas de técnicos y operarios comenzaban a preparar el material técnico para rodar escenas de la película 'En nombre de otro', de Oriol Paulo y producida por Netflix. Desde el primer momento, el director barcelonés supervisó todos los detalles del rodaje, acompañado de su equipo de confianza.
Las instalaciones en desuso del antiguo Banesto son estos días el espacio donde se guarda todo el material técnico —que no es poco—. Decenas de ciudadanos se congregaron en los alrededores de esta icónica plaza. Muchos de ellos, cámara en mano, para retratar este momento excepcional para la ciudad. No todos los días Netflix graba parte de una película aquí.
De hecho, con el fin de obtener más información sobre el filme, el Diari de Tarragona ha contactado con Netflix, una compañía muy reacia a dar detalles sobre las producciones que tiene entre manos.
“Informaremos más adelante”, explicaron fuentes del gigante audiovisual.
En los edificios adyacentes se colocaron grandes focos que iluminaron el espacio durante toda la noche. Lo que más llamaba la atención era un globo gigante sostenido por cables que daba luz, como si se tratara de una luna artificial, tal y como se puede observar en la fotografía que acompaña este texto.
Los carteles colocados durante los días previos ya advertían de que se grabarían “escenas policiales ficticias”. Y prueba de ello es que aparecieron coches y carpas de la policía española, así como agentes por todas partes.
En 'En nombre de otro', Reus es Barcelona. Los paneles informativos electrónicos de la parada de autobuses de la plaza se cubrieron con otros nuevos en los que se indicaban direcciones de la capital catalana: Gran Via de les Corts Catalanes y las paradas de metro de la línea 3, de Zona Universitària a Trinitat Nova. Evidentemente, en Reus no hay metro ni ninguna Gran Vía.
Además, el rodaje comenzó en la capital catalana a principios de semana, según explican fuentes de la producción a Diari de Tarragona. Más cambios: las oficinas de Caixabank situadas en la plaza se transformaron en la ficción en CréditoCapital. En la plaza también había dos vehículos que parecían de los servicios secretos. La calle se mojó para apatentar lluvia.
Con información de Diari de Tarragona

Paris Jackson confiesa las secuelas físicas de sus adicciones y celebra seis años sobria tras superar una etapa marcada por drogas y alcohol

Valve presenta la Steam Machine, su nueva consola de sobremesa para 2026, con catálogo ilimitado y hardware de gama alta

Jeremy Renner, quien fue acusado por acoso sexual y amenazas a una directora de cine, respondió a través de sus abogados con una contra-narrativa

La banda catalana Oques Grasses anuncia su último concierto el 10 de octubre de 2026 en el Estadi Olímpic de Barcelona

El Sorteo del 11 del 11 de la ONCE 2025 reparte 11 millones de euros en su primer premio. Consulta premios, horario y resultados

La borrasca Claudia deja lluvias intensas, viento y olas de seis metros en Galicia, Cantabria, Asturias y Canarias

El Supremo descarta la nulidad automática del IRPH y establece que cada caso debe analizarse individualmente

Las casas prefabricadas con contenedores marítimos ganan terreno por su precio, estética industrial y sostenibilidad

El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ofrece empleos sin experiencia y con estudios básicos. Sueldos de hasta 30.000 euros en sectores clave

Airbnb lanza un plan de 43 millones de euros para impulsar el turismo rural y apoyar a la España vaciada

La inteligencia artificial transforma la selección de personal y crea nuevos perfiles híbridos en las empresas