
Madrid Secreto ha publicado la lista de conciertos que se llevarán a cabo en la capital este mes de julio
Este enclave medieval, donde la historia se fusiona con el séptimo arte, se ha convertido en un referente cultural y turístico de España
Cultura y Ocio Sala de redacciónAtienza, un rincón medieval situado en la provincia de Guadalajara, se alza como un enclave histórico y cultural único en España.
El origen de este pueblo medieval, vinculado a restos celtíberos y visigodos, cobró relevancia estratégica en la Edad Media, cuando árabes y cristianos disputaron su imponente castillo. Este bastión, descrito en el Cantar del Mío Cid como una "peña muy fuerte", resistió guerras y saqueos, siendo clave en la defensa de los reinos de Castilla y Aragón.
El esplendor de Atienza no solo se refleja en su castillo, sino también en las calles empedradas y casas señoriales que evocan siglos de historia. Durante su época dorada, la villa llegó a albergar 10.000 habitantes y 15 iglesias, muchas de las cuales, aunque hoy reconvertidas en museos, aún atesoran su encanto original.
Este legado cultural se complementa con la riqueza natural que rodea a este municipio enclavado en la Serranía de Guadalajara, donde las montañas enmarcan un paisaje de ensueño.
Pasear por sus plazas y calles es adentrarse en un viaje en el tiempo. Desde el arco de Arrebatacapas hasta la Plaza del Trigo, cada rincón del pueblo parece estar diseñado para transportar al visitante a la época medieval.
Asimismo, esta atmósfera única ha convertido a Atienza en un destino turístico destacado, capaz de cautivar tanto a viajeros como a cineastas de todo el mundo.
El patrimonio histórico de Atienza es su gran reclamo y es considerado como uno de los pueblos más bonitos de España. Su castillo, encaramado en lo alto de un espolón rocoso, ofrece vistas espectaculares y recuerda las batallas que se libraron entre sus muros. A sus pies, las iglesias románicas de Nuestra Señora del Val y Santa María del Rey destacan por su valor arquitectónico y cultural.
El Museo de la Caballada, ubicado en la iglesia de la Santísima Trinidad, es un lugar imprescindible para quienes quieran descubrir la tradición local. Este espacio rememora la hazaña de los habitantes de Atienza, que protegieron al rey Alfonso VIII cuando era niño, disfrazándolo de arriero.
La procesión de la Caballada, celebrada cada Pentecostés, mantiene viva esta gesta heroica. Tampoco hay que perderse la Plaza del Trigo, con sus soportales y su aire castellano, o la Casa del Cordón, que alberga el Centro de Interpretación de la Cultura Tradicional.
El magnetismo de Atienza ha conquistado al cine y la televisión, que han encontrado en sus calles el escenario perfecto para múltiples producciones.
La superproducción de Hollywood 'Las Troyanas' (1971), protagonizada por Katherine Hepburn, Vanessa Redgrave e Irene Papas, convirtió al pueblo en un bullicioso plató. Este rodaje dejó una huella imborrable en los vecinos, que aún recuerdan la llegada de las grandes estrellas internacionales.
El pueblo también ha sido escenario de producciones españolas emblemáticas, como 'El viaje a ninguna parte' y 'El Lazarillo de Tormes', ambas de Fernando Fernán Gómez, así como la reciente serie 'Entre Tierras'. Cada producción ha contribuido a reforzar el atractivo turístico de Atienza, que se posiciona como un referente cultural en la provincia de Guadalajara.
El fenómeno 'Juego de Tronos' marcó un hito en 2019, cuando HBO eligió el castillo de Atienza como sede de uno de los tronos de hierro para promocionar su última temporada. Más de 2.000 visitantes diarios acudieron a fotografiarse con este símbolo, generando una efervescencia única en el pueblo.
Este tipo de iniciativas demuestra el potencial de Atienza como un destino de película, donde la historia y el arte se dan la mano para ofrecer una experiencia inolvidable.
Este enclave medieval, donde la historia se fusiona con el séptimo arte, se ha convertido en un referente cultural y turístico. Sus calles, castillo y tradiciones cautivan a quienes lo visitan. Atienza demuestra que preservar el pasado puede ser clave para inspirar el futuro.
Con información de El Confidencial
Madrid Secreto ha publicado la lista de conciertos que se llevarán a cabo en la capital este mes de julio
Para completar la nueva edición de 'El juego del calamar', la temporada 3 ha presentado tres nuevos juegos, que han elevado aún más el nivel
Europa Press detalla los planes únicos al abordar el tren de Artouste, el tren de la Rhune y el Tren Amarillo para explorar el Pirineo francés
Tanto a José Luis Ábalos como a Koldo García se les investiga por delitos como organización criminal, cohecho y tráfico de influencias
Los nuevos abonos se podrán adquirir exclusivamente en taquillas y máquinas autoventa de Renfe
El presidente del Gobierno ha subrayado que el PSOE actuó con «contundencia» con Santos Cerdán, y ahora, ha dicho, es la justicia la que tiene que dirimir sus responsabilidades
Los expertos advierten que las olas de calor serán cada vez más frecuentes e intensas debido al cambio climático
Europa Press detalla los planes únicos al abordar el tren de Artouste, el tren de la Rhune y el Tren Amarillo para explorar el Pirineo francés
Cuando la exposición a la radiación solar representa un riesgo muy alto para la salud, es crucial tomar precauciones
La Policía Nacional confirmó el pasado 19 de junio que había abierto una investigación por una primera filtración en un canal de Telegram que apuntaba a un hacker como autor, lo que derivó a la apertura de diligencias en la Audiencia Nacional
La torre Eiffel en París se ha visto afectada por la ola de calor que azota a Europa, ya que el lunes por la tarde se decidió el cierre de su último piso -el tercer nivel, situado a 276 metros de altura- a las visitas hasta el 2 de julio