
Descubre los mejores destinos europeos para viajar en autocaravana este otoño: paisajes únicos, cultura y libertad en Alemania, Italia y Noruega
Este enclave medieval, donde la historia se fusiona con el séptimo arte, se ha convertido en un referente cultural y turístico de España
Cultura y Ocio Sala de redacción
Atienza, un rincón medieval situado en la provincia de Guadalajara, se alza como un enclave histórico y cultural único en España.
El origen de este pueblo medieval, vinculado a restos celtíberos y visigodos, cobró relevancia estratégica en la Edad Media, cuando árabes y cristianos disputaron su imponente castillo. Este bastión, descrito en el Cantar del Mío Cid como una "peña muy fuerte", resistió guerras y saqueos, siendo clave en la defensa de los reinos de Castilla y Aragón.
El esplendor de Atienza no solo se refleja en su castillo, sino también en las calles empedradas y casas señoriales que evocan siglos de historia. Durante su época dorada, la villa llegó a albergar 10.000 habitantes y 15 iglesias, muchas de las cuales, aunque hoy reconvertidas en museos, aún atesoran su encanto original.
Este legado cultural se complementa con la riqueza natural que rodea a este municipio enclavado en la Serranía de Guadalajara, donde las montañas enmarcan un paisaje de ensueño.
Pasear por sus plazas y calles es adentrarse en un viaje en el tiempo. Desde el arco de Arrebatacapas hasta la Plaza del Trigo, cada rincón del pueblo parece estar diseñado para transportar al visitante a la época medieval.
Asimismo, esta atmósfera única ha convertido a Atienza en un destino turístico destacado, capaz de cautivar tanto a viajeros como a cineastas de todo el mundo.
El patrimonio histórico de Atienza es su gran reclamo y es considerado como uno de los pueblos más bonitos de España. Su castillo, encaramado en lo alto de un espolón rocoso, ofrece vistas espectaculares y recuerda las batallas que se libraron entre sus muros. A sus pies, las iglesias románicas de Nuestra Señora del Val y Santa María del Rey destacan por su valor arquitectónico y cultural.
El Museo de la Caballada, ubicado en la iglesia de la Santísima Trinidad, es un lugar imprescindible para quienes quieran descubrir la tradición local. Este espacio rememora la hazaña de los habitantes de Atienza, que protegieron al rey Alfonso VIII cuando era niño, disfrazándolo de arriero.
La procesión de la Caballada, celebrada cada Pentecostés, mantiene viva esta gesta heroica. Tampoco hay que perderse la Plaza del Trigo, con sus soportales y su aire castellano, o la Casa del Cordón, que alberga el Centro de Interpretación de la Cultura Tradicional.
El magnetismo de Atienza ha conquistado al cine y la televisión, que han encontrado en sus calles el escenario perfecto para múltiples producciones.
La superproducción de Hollywood 'Las Troyanas' (1971), protagonizada por Katherine Hepburn, Vanessa Redgrave e Irene Papas, convirtió al pueblo en un bullicioso plató. Este rodaje dejó una huella imborrable en los vecinos, que aún recuerdan la llegada de las grandes estrellas internacionales.
El pueblo también ha sido escenario de producciones españolas emblemáticas, como 'El viaje a ninguna parte' y 'El Lazarillo de Tormes', ambas de Fernando Fernán Gómez, así como la reciente serie 'Entre Tierras'. Cada producción ha contribuido a reforzar el atractivo turístico de Atienza, que se posiciona como un referente cultural en la provincia de Guadalajara.
El fenómeno 'Juego de Tronos' marcó un hito en 2019, cuando HBO eligió el castillo de Atienza como sede de uno de los tronos de hierro para promocionar su última temporada. Más de 2.000 visitantes diarios acudieron a fotografiarse con este símbolo, generando una efervescencia única en el pueblo.
Este tipo de iniciativas demuestra el potencial de Atienza como un destino de película, donde la historia y el arte se dan la mano para ofrecer una experiencia inolvidable.
Este enclave medieval, donde la historia se fusiona con el séptimo arte, se ha convertido en un referente cultural y turístico. Sus calles, castillo y tradiciones cautivan a quienes lo visitan. Atienza demuestra que preservar el pasado puede ser clave para inspirar el futuro.
Con información de El Confidencial

Descubre los mejores destinos europeos para viajar en autocaravana este otoño: paisajes únicos, cultura y libertad en Alemania, Italia y Noruega

Descubre las mejores películas de terror estrenadas entre 2021 y 2025 para disfrutar en Halloween. Desde Weapons y Los Pecadores hasta Frankenstein de Guillermo del Toro, algunas disponibles ya en streaming

La fotografía compartida por Frankie Muniz desde el set de rodaje muestra al actor junto a Justin Berfield y Christopher Masterson

La fotografía compartida por Frankie Muniz desde el set de rodaje muestra al actor junto a Justin Berfield y Christopher Masterson

El Boletín Oficial del Estado (BOE) confirma el calendario laboral de 2026 con 11 festivos nacionales y dos grandes puentes en mayo y octubre. Descubre qué días serán no laborables y cómo aprovecharlos para planificar escapadas

Descubre el origen celta de Halloween, su evolución histórica y cómo se celebra la Noche de Brujas en todo el mundo

La princesa de Asturias, Leonor de Borbón, cumple 20 años en plena formación militar. Un informe destaca su evolución institucional y reputación como heredera de la Corona española

Amazon inicia dos expedientes de regulación de empleo (ERE) en Madrid y Barcelona que podrían afectar a 1.200 empleados, pese a registrar beneficios récord. El Gobierno critica la medida

Microsoft lanza Agent Mode y Office Agent: IA en Excel y Word para automatizar tareas complejas con lenguaje natural, sin necesidad de programar

Descubre las mejores películas de terror estrenadas entre 2021 y 2025 para disfrutar en Halloween. Desde Weapons y Los Pecadores hasta Frankenstein de Guillermo del Toro, algunas disponibles ya en streaming

Descubre los mejores destinos europeos para viajar en autocaravana este otoño: paisajes únicos, cultura y libertad en Alemania, Italia y Noruega