
Los perros reconocen información relevante en conversaciones humanas, según expertos
Los perros tienen la habilidad cerebral de filtrar pasivamente la información y las instrucciones importantes para ellos cuando los humanos hablan
Según la prestigiosa revista de viajes, NatGeo este destino salmantino reúne cinco razones irresistibles que lo convierten en una parada obligatoria este inicio de año
Cultura y Ocio AgenciasEl mes de enero para muchos significa viajar durante la temporada de invierno, comenzar la rutina tras el fin de las fiestas y además, la cuesta que comienza a pesar.
Sin embargo, este mes también representa una oportunidad perfecta para descubrir nuevos destinos explorar rincones con encanto y disfrutar de un turismo más tranquilo, lejos de las aglomeraciones habituales.
En este sentido, National Geographic ha catalogado un municipio de Castilla y León como el "pueblo más bonito al que viajar en enero de 2025" y la propuesta "amenaza" con hacer las delicias de aquellos que aún se resisten a despedirse del espíritu navideño.
Se trata de La Alberca, un pequeño pueblo ubicado en pleno corazón de la Sierra de Francia, a poco más de 70 kilómetros de Salamanca, que destaca por ofrecer una experiencia que combina historia, gastronomía y naturaleza.
Según la prestigiosa revista de viajes, este destino salmantino reúne cinco razones irresistibles que lo convierten en una parada obligatoria este inicio de año.
Hasta el 20 de enero, La Alberca conserva su alumbrado navideño, el mismo que le hizo ganar en 2023 el premio Juntos Brillamos Más otorgado por Ferrero Rocher. Sus calles adoquinadas y su arquitectura tradicional lucen aún más bajo estas luces, que prolongan el espíritu festivo más allá del fin de las fiestas oficiales.
En la plaza Mayor del pueblo, las turroneras perpetúan una tradición que va mucho más allá de la Navidad. Aquí, el turrón no solo se consume en diciembre, sino durante todo el año.
Los puestos locales ofrecen variedades clásicas y sabores innovadores, además de otros productos típicos como miel, perfectos para llevarse un recuerdo de la visita.
El invierno es una de las mejores estaciones para visitar La Alberca, no solo por su encanto propio, sino por las nevadas que cubren tanto el pueblo como los alrededores de la Sierra de Francia. Además está relativamente cerca de la estación de esquí La Covatilla, ideal para quienes busquen actividades al aire libre.
San Antón en La Alberca es sinónimo de una de las tradiciones más emblemáticas del lugar, y también es una razón para visitarlo en enero.
Cada año, en honor a este santo, que se celebra el 17 de enero, el pueblo celebra un sorteo solidario del marrano de San Antón, una fiesta con más de cinco siglos de vida en la que el agraciado puede llevarse un cerdo, que se puede quedar o intercambiar por productos de cerdo ya manufacturados.
Para quienes prefieren una escapada de relax, La Alberca también ofrece opciones como el Hotel SPA Abadía de los Templarios, donde es posible desconectar mientras se disfruta de la gastronomía local. Desde embutidos ibéricos hasta guisos tradicionales, la cocina de la provincia de Salamanca es otro de los grandes atractivos de este destino.
Más allá de estos cinco motivos, La Alberca destaca por poseer un legado histórico y cultural único. En 1940, fue declarado el primer Conjunto Histórico-Artístico de España, un reconocimiento que pone en valor su singular arquitectura popular, caracterizada por fachadas de adobe, granito y madera. Su casco urbano refleja un entramado que recuerda el arte mudéjar, creando un ambiente que conserva la esencia de épocas pasadas, tal como subraya National Geographic.
Sus tradiciones también refuerzan su atractivo. Costumbres únicas como la Moza de las Ánimas, que recorre cada noche las calles con un cencerro para recordar a las almas del purgatorio, o el Museo del Traje Típico Albercano, que conserva la esencia de la vida cotidiana de antaño, convierten a La Alberca en un destino que trasciende lo meramente visual para ofrecer una experiencia cultural auténtica.
Con información de Europa Press
Los perros tienen la habilidad cerebral de filtrar pasivamente la información y las instrucciones importantes para ellos cuando los humanos hablan
Ya sea persiguiendo las tradiciones religiosas en ciudades emblemáticas o buscando una desconexión del ruido de la ciudad en la costa, la Semana Santa sigue siendo un motor de movilidad para personas con distintos estilos
Mientras Amazon MGM Studios planea el futuro de 007, los actores discuten sobre sexismo, reinvención y la polémica posibilidad de una James Bond mujer
Mientras Amazon MGM Studios planea el futuro de 007, los actores discuten sobre sexismo, reinvención y la polémica posibilidad de una James Bond mujer
En Semana Santa se llevan a cabo diferentes tradiciones y muestras de fe, como el Miércoles Santo en Sevilla que se erige como una jornada de intensa actividad cofrade, donde numerosas hermandades realizan su solemne estación de penitencia hacia la Catedral
La derrota en cuartos deja tocado al Real Madrid, un equipo que se queda sin su gran ilusión demasiado pronto, con una final de Copa del Rey en apenas dos semanas y a cuatro puntos del FC Barcelona en LaLiga
Ya sea persiguiendo las tradiciones religiosas en ciudades emblemáticas o buscando una desconexión del ruido de la ciudad en la costa, la Semana Santa sigue siendo un motor de movilidad para personas con distintos estilos
El diario El Confidencial recoge los cinco títulos disponibles en el catálogo español de Netflix, que no serán indiferentes esta Semana Santa
La Madrugada es la noche de la Esperanza por excelencia en Sevilla, donde se honra la devoción con las cofradías del Silencio, Gran Poder y El Calvario
Cinco artistas que intentan entretener del ruido de la guerra a los niños del Hospital de Al-Rantisi en Gaza, cuando se quitan el traje de payaso, vuelven a su vida normal, a sus tiendas de campaña, a buscar agua en un enclave que con frecuencia sufre escasez
Los perros tienen la habilidad cerebral de filtrar pasivamente la información y las instrucciones importantes para ellos cuando los humanos hablan