
Madrid Secreto ha publicado la lista de conciertos que se llevarán a cabo en la capital este mes de julio
Según la prestigiosa revista de viajes, NatGeo este destino salmantino reúne cinco razones irresistibles que lo convierten en una parada obligatoria este inicio de año
Cultura y Ocio AgenciasEl mes de enero para muchos significa viajar durante la temporada de invierno, comenzar la rutina tras el fin de las fiestas y además, la cuesta que comienza a pesar.
Sin embargo, este mes también representa una oportunidad perfecta para descubrir nuevos destinos explorar rincones con encanto y disfrutar de un turismo más tranquilo, lejos de las aglomeraciones habituales.
En este sentido, National Geographic ha catalogado un municipio de Castilla y León como el "pueblo más bonito al que viajar en enero de 2025" y la propuesta "amenaza" con hacer las delicias de aquellos que aún se resisten a despedirse del espíritu navideño.
Se trata de La Alberca, un pequeño pueblo ubicado en pleno corazón de la Sierra de Francia, a poco más de 70 kilómetros de Salamanca, que destaca por ofrecer una experiencia que combina historia, gastronomía y naturaleza.
Según la prestigiosa revista de viajes, este destino salmantino reúne cinco razones irresistibles que lo convierten en una parada obligatoria este inicio de año.
Hasta el 20 de enero, La Alberca conserva su alumbrado navideño, el mismo que le hizo ganar en 2023 el premio Juntos Brillamos Más otorgado por Ferrero Rocher. Sus calles adoquinadas y su arquitectura tradicional lucen aún más bajo estas luces, que prolongan el espíritu festivo más allá del fin de las fiestas oficiales.
En la plaza Mayor del pueblo, las turroneras perpetúan una tradición que va mucho más allá de la Navidad. Aquí, el turrón no solo se consume en diciembre, sino durante todo el año.
Los puestos locales ofrecen variedades clásicas y sabores innovadores, además de otros productos típicos como miel, perfectos para llevarse un recuerdo de la visita.
El invierno es una de las mejores estaciones para visitar La Alberca, no solo por su encanto propio, sino por las nevadas que cubren tanto el pueblo como los alrededores de la Sierra de Francia. Además está relativamente cerca de la estación de esquí La Covatilla, ideal para quienes busquen actividades al aire libre.
San Antón en La Alberca es sinónimo de una de las tradiciones más emblemáticas del lugar, y también es una razón para visitarlo en enero.
Cada año, en honor a este santo, que se celebra el 17 de enero, el pueblo celebra un sorteo solidario del marrano de San Antón, una fiesta con más de cinco siglos de vida en la que el agraciado puede llevarse un cerdo, que se puede quedar o intercambiar por productos de cerdo ya manufacturados.
Para quienes prefieren una escapada de relax, La Alberca también ofrece opciones como el Hotel SPA Abadía de los Templarios, donde es posible desconectar mientras se disfruta de la gastronomía local. Desde embutidos ibéricos hasta guisos tradicionales, la cocina de la provincia de Salamanca es otro de los grandes atractivos de este destino.
Más allá de estos cinco motivos, La Alberca destaca por poseer un legado histórico y cultural único. En 1940, fue declarado el primer Conjunto Histórico-Artístico de España, un reconocimiento que pone en valor su singular arquitectura popular, caracterizada por fachadas de adobe, granito y madera. Su casco urbano refleja un entramado que recuerda el arte mudéjar, creando un ambiente que conserva la esencia de épocas pasadas, tal como subraya National Geographic.
Sus tradiciones también refuerzan su atractivo. Costumbres únicas como la Moza de las Ánimas, que recorre cada noche las calles con un cencerro para recordar a las almas del purgatorio, o el Museo del Traje Típico Albercano, que conserva la esencia de la vida cotidiana de antaño, convierten a La Alberca en un destino que trasciende lo meramente visual para ofrecer una experiencia cultural auténtica.
Con información de Europa Press
Madrid Secreto ha publicado la lista de conciertos que se llevarán a cabo en la capital este mes de julio
Para completar la nueva edición de 'El juego del calamar', la temporada 3 ha presentado tres nuevos juegos, que han elevado aún más el nivel
Europa Press detalla los planes únicos al abordar el tren de Artouste, el tren de la Rhune y el Tren Amarillo para explorar el Pirineo francés
Tanto a José Luis Ábalos como a Koldo García se les investiga por delitos como organización criminal, cohecho y tráfico de influencias
Los nuevos abonos se podrán adquirir exclusivamente en taquillas y máquinas autoventa de Renfe
El presidente del Gobierno ha subrayado que el PSOE actuó con «contundencia» con Santos Cerdán, y ahora, ha dicho, es la justicia la que tiene que dirimir sus responsabilidades
Los expertos advierten que las olas de calor serán cada vez más frecuentes e intensas debido al cambio climático
Europa Press detalla los planes únicos al abordar el tren de Artouste, el tren de la Rhune y el Tren Amarillo para explorar el Pirineo francés
Cuando la exposición a la radiación solar representa un riesgo muy alto para la salud, es crucial tomar precauciones
La Policía Nacional confirmó el pasado 19 de junio que había abierto una investigación por una primera filtración en un canal de Telegram que apuntaba a un hacker como autor, lo que derivó a la apertura de diligencias en la Audiencia Nacional
La torre Eiffel en París se ha visto afectada por la ola de calor que azota a Europa, ya que el lunes por la tarde se decidió el cierre de su último piso -el tercer nivel, situado a 276 metros de altura- a las visitas hasta el 2 de julio