
Críticas a la película de "Blancanieves" por parte del "antiwokismo" podría costarle millones a Disney
El live action de "Blancanieves" enfrenta críticas por su enfoque moderno en un clima político polarizado que amenaza su éxito en taquilla
La Asociación de los Pueblos más bonitos de España contará con un total de 123 integrantes este 2025, ya que se acaba de aprobar la inclusión de siete más
Cultura y Ocio Sala de redacciónEn estos momentos, son 116, pero en cuanto arranque 2025 la Asociación de los Pueblos más bonitos de España contará con un total de 123 integrantes, ya que se acaba de aprobar la inclusión de siete más.
Se trata de Llerena y Jerez de los Caballeros (Badajoz), La Fresneda y Linares de Mora (Teruel), Berlanga de Duero (Soria) y Poza de la Sal (Burgos), a los que hay que añadir Letur, en Albacete, que se suma a la clasificación de los municipios más bellos de nuestro país tras ser arrasada por la dana del pasado 29 de octubre.
Los nuevos integrantes se han dado a conocer en la asamblea general de la asociación, celebrada por primera vez en Aragón y, en concreto, en la localidad oscense de Aínsa. Allí, la comisión de calidad de la red ha evaluado minuciosamente las candidaturas presentadas por los pueblos aspirantes, valorando aspectos como la conservación de su patrimonio cultural, su entorno natural, su singularidad y el compromiso con el turismo sostenible. Todos estos valores han hecho que los siguientes pueblos entren en la lista.
Foto: El Mundo
Conocido por su rica historia, sus calles empedradas y su peculiar arquitectura islámica, Letur ha sido durante siglos un referente de belleza y autenticidad rural.
Fue castigado duramente por la dana, la asamblea general de la asociación ha decidido incluirlo en la red en 2025 con el objetivo prioritario de recuperar su esencia como uno de los destinos rurales más emblemáticos de Castilla-La Mancha. También se busca garantizar la restauración de su patrimonio cultural y natural durante los próximos años.
Foto: El Mundo/Turismo Llerena
Esta encantadora población de la campiña extremeña es famosa por su impresionante patrimonio arquitectónico, que incluye la Plaza de España y la Iglesia de Nuestra Señora de la Granada, así como sus antiguos edificios renacentistas. Su rica historia se refleja en sus callejuelas y en ese ambiente tranquilo que lo domina todo.
Foto: El Mundo/Turismo Badajoz
Este municipio, enclavado en la Sierra de los Santos, destaca por su casco antiguo amurallado y su castillo templario, que dominan el paisaje.
Jerez es también conocida por su arquitectura medieval, sus estrechas calles de origen islámico y su profunda vinculación con la tradición vinícola.
Foto: El Mundo/Turismo Teruel
Estamos ante un pintoresco pueblo de montaña en el corazón de la comarca turolense del Bajo Aragón, famoso por sus casas de piedra y su bien conservada plaza porticada. Su arquitectura tradicional y su entorno natural lo convierten en un lugar de gran belleza y tranquilidad.
Foto: El Mundo/Turismo Teruel
Ubicado en el Sistema Ibérico, Linares de Mora es un destino ideal para los amantes de la naturaleza y la historia. Sus calles empedradas, el puente medieval, la ermita de Santa Ana o la iglesia de San Juan Bautista, junto con su proximidad a los parques naturales, lo convierten en un atractivo para quienes buscan una escapada rural.
Foto: El Mundo/Turismo Burgos
Este enclave de Burgos es famoso por su historia minera, que se refleja en sus minas de sal y en el llamado Museo de la Sal. Su casco antiguo medieval, con preciosas calles empedradas, y su iglesia de San Esteban son algunas de las maravillas que ofrece este pequeño pueblo castellano-leonés.
Castillo de Berlanga de Duero | Foto: El Mundo/Turismo Soria
Declarado conjunto histórico-artístico, se trata de un municipio con un impresionante castillo medieval y una gran iglesia románica, la iglesia de Santa María del Mercado. Su entorno natural y su patrimonio histórico la hacen una joya en el norte de Castilla y León.
Con información de El Mundo
El live action de "Blancanieves" enfrenta críticas por su enfoque moderno en un clima político polarizado que amenaza su éxito en taquilla
Un grupo de manifestantes rodeó el área donde la actríz Gal Gadot recibió su estrella de Hollywood
Gustavo Dudamel anunció su última temporada al frente de la Filarmónica de Los Ángeles, destacando colaboraciones con Frank Gehry, Alejandro G. Iñárritu y artistas como Patti Smith
La Comisión Europea anunció en 2019 su intención de poner fin al cambio de hora de manera definitiva, visto el poco impacto económico que tiene hoy día con la tecnología moderna
El live action de "Blancanieves" enfrenta críticas por su enfoque moderno en un clima político polarizado que amenaza su éxito en taquilla
El análisis del teléfono móvil de la esposa de Gene Hackman revela que la mujer llamó a Cloudberry Health tres veces la mañana del 12 de febrero y respondió a una llamada de la consulta del mismo médico
El cineasta acusado de estafar a Netflix invirtió parte deldinero en criptomonedas, lo que resultó ser rentable y acabó transfiriendo las ganancias a una cuenta bancaria personal, según la acusación
La Casa Real considera que se trata de una conducta «inadmisible» y que «no vale todo», por lo que, previa coordinación con la Embajada de España, «se ha decidido denunciar esta infracción administrativa ante las autoridades chilenas»
El informe del Departamento de Seguridad Nacional alega que el objetivo del parole humanitario era minimizar la carga sobre comunidades, gobiernos estatales y locales, y las ONG que apoyan la recepción de los migrantes, pero que no se cumplió ese cometido
El importe medio de las hipotecas constituidas sobre viviendas subió un 11,9% interanual en el arranque de 2025, mientras que el capital prestado aumentó un 24,3%
El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha entregado al Ayuntamiento de Madrid un archivo donde se detallan 16.335 anuncios de pisos frente a las 1.131 licencias concedidas por el consistorio