
Madrid Secreto ha publicado la lista de conciertos que se llevarán a cabo en la capital este mes de julio
El otoño es la estación ideal para conocer este pueblo con encanto histórico que tiene uno de los castillos mejor conservados y se localiza en una de las regiones más turísticas de España
Cultura y Ocio Sala de redacciónVídeo: Empresas Online
Tras las vacaciones de verano en destinos de costa durante los meses de junio, julio y agosto, muchos españoles ya piensan en su próxima escapada aprovechando los días festivos que habrá en nuestro país durante los próximos meses. El otoño lleva a muchos a cambiar las zonas de playa por las de interior.
Sin embargo, cada vez es más recurrente que se apueste por el turismo rural también durante el verano. Según los datos facilitados por el INE, en el caso de la región de Castilla-La Mancha, se superaron las 161.773 pernoctaciones y 86.908 viajeros en alojamientos turísticos extrahoteleros (apartamentos, campings, alojamientos de turismo rural y albergues) durante el mes de junio.
La apuesta por el turismo en Castilla-La Mancha es cada vez mayor por parte de las instituciones. Y es que la región cuenta con lugares excepcionales que son imprescindibles visitar una vez en la vida. Muchos de ellos son perfectos para realizar una escapada de fin de semana. Y uno de los municipios que se ha consagrado ya como un destino ideal para disfrutar durante el otoño es Belmonte, un pequeño municipio medieval de Cuenca que cuenta con un espectacular castillo del siglo XV y que cada fin de semana recibe la visita de cientos de visitantes.
Belmonte es una pequeña localidad de Cuenca de poco más de 2.000 habitantes que se ha convertido ya en todo un referente turístico de la zona por su relevancia histórica y arquitectónica y su legado medieval. Entre los enclaves más emblemáticos del municipio se encuentra el propio Castillo de Belmonte, construido en el siglo XV por orden de Juan Pacheco, primer marqués de Villena y considerado uno de los mejor conservados.
Foto: iStock/El Confidencial
El castillo cuenta con un recinto exterior amurallado que se conecta con las propias murallas que bajan hacia la localidad de Belmonte. La disposición del castillo es singular, con una planta conocida como "estructura atenazada", que se basa en un triángulo equilátero. Dos de los lados del triángulo están ocupados por dos cuerpos, mientras que en el tercero se levanta la torre del homenaje.
Se trata de uno de los emblemas de la localidad y uno de los puntos más visitados por los turistas. El precio para acceder al castillo es de 10 euros para los adultos y 6 euros para los niños de entre 5 y 12 años. Las entradas incluyen el acceso al recinto amurallado, al patio de armas, a las dependencias y el adarve. La visita es aproximadamente de entre una hora y una hora y media.
Sin embargo, lo cierto es que el Castillo de Belmonte no es el único atractivo de la localidad. Durante una visita al municipio, los turistas tienen la oportunidad de visitar otros lugares como la colegiata de San Bartolomé, que es una iglesia renacentista construida en el siglo XV, considerada una de las más grandes e importantes de la región, las murallas medievales o el convento de los Jesuitas.
Además, es habitual que en el municipio se organicen diferentes actividades dirigidas tanto a locales como a turistas. La festividad más importante de Belmonte son las fiestas patronales en honor a la Virgen de Gracia, que se celebran en septiembre. Además, las fiestas de San Isidro. Sin embargo, durante el resto del año, la localidad acoge diferentes eventos como, por ejemplo, torneos internacionales de combate medieval.
Visitar Belmonte no solo es sinónimo de disfrutar y aprender sobre la historia de la localidad, sino también de explorar sus alrededores. El municipio está rodeado por la típica llanura manchega y se encuentra inmerso en un entorno agrícola en el que los cultivos de cereales, olivos y viñedos son los grandes protagonistas.
Tal y como ocurre en buena parte de la provincia de Cuenca y en toda la región de Castilla-La Mancha, Belmonte tiene una tradición gastronómica que no tiene nada que envidiar a otras zonas de España. Entre los platos más populares destacan el gazpacho manchego, las migas, el ajoarriero y los productos elaborados con queso manchego y cordero. Además, los vinos son otros de sus puntos fuertes, ya que es una zona productora de vinos de calidad bajo la Denominación de Origen La Mancha.
En cuanto a los restaurantes, a pesar de la variedad, existen algunos más populares que otros. Uno de ellos es La Muralla, que frece una amplia variedad de platos manchegos tradicionales, como el gazpacho manchego, el ajoarriero y el cordero. También destacan otros como el Mesón el Bodegón, el Restaurante La Alacena de Belmonte o el Asador El Coto de San Juan, que es ideal para los amantes de la carne.
Con información de El Confidencial
Madrid Secreto ha publicado la lista de conciertos que se llevarán a cabo en la capital este mes de julio
Para completar la nueva edición de 'El juego del calamar', la temporada 3 ha presentado tres nuevos juegos, que han elevado aún más el nivel
Europa Press detalla los planes únicos al abordar el tren de Artouste, el tren de la Rhune y el Tren Amarillo para explorar el Pirineo francés
El presidente del Gobierno ha subrayado que el PSOE actuó con «contundencia» con Santos Cerdán, y ahora, ha dicho, es la justicia la que tiene que dirimir sus responsabilidades
Los expertos advierten que las olas de calor serán cada vez más frecuentes e intensas debido al cambio climático
Para completar la nueva edición de 'El juego del calamar', la temporada 3 ha presentado tres nuevos juegos, que han elevado aún más el nivel
La propuesta de España y Brasil respecto a una mayor tributación de los 'superricos', recuerda que actualmente el 1% más rico del mundo posee más riqueza que el 95% de la humanidad
La demanda de Trump acusa a la ciudad de Los Ángeles de impedir que los funcionarios colaboren con las autoridades de inmigración, como el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) y la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP)
Las búsquedas de España como destino turístico respecto a 2024 han caído en 13 puntos en el mercado europeo, que apuesta más por la larga distancia
Madrid Secreto ha publicado la lista de conciertos que se llevarán a cabo en la capital este mes de julio
Las altas temperaturas de los últimos días, las condiciones atmosféricas adversas y la simultaneidad de los dos incendios han afectado muy negativamente en el que ya se puede considerar como el primer gran incendio del verano