
El primer parque temático de Disney se inauguró en 1955 en la ciudad de Anaheim, California, bajo un concepto que pretendía entretener a niños y adultos con atracciones inspiradas en las películas animadas del estudio
El otoño es la estación ideal para conocer este pueblo con encanto histórico que tiene uno de los castillos mejor conservados y se localiza en una de las regiones más turísticas de España
Cultura y Ocio Sala de redacciónVídeo: Empresas Online
Tras las vacaciones de verano en destinos de costa durante los meses de junio, julio y agosto, muchos españoles ya piensan en su próxima escapada aprovechando los días festivos que habrá en nuestro país durante los próximos meses. El otoño lleva a muchos a cambiar las zonas de playa por las de interior.
Sin embargo, cada vez es más recurrente que se apueste por el turismo rural también durante el verano. Según los datos facilitados por el INE, en el caso de la región de Castilla-La Mancha, se superaron las 161.773 pernoctaciones y 86.908 viajeros en alojamientos turísticos extrahoteleros (apartamentos, campings, alojamientos de turismo rural y albergues) durante el mes de junio.
La apuesta por el turismo en Castilla-La Mancha es cada vez mayor por parte de las instituciones. Y es que la región cuenta con lugares excepcionales que son imprescindibles visitar una vez en la vida. Muchos de ellos son perfectos para realizar una escapada de fin de semana. Y uno de los municipios que se ha consagrado ya como un destino ideal para disfrutar durante el otoño es Belmonte, un pequeño municipio medieval de Cuenca que cuenta con un espectacular castillo del siglo XV y que cada fin de semana recibe la visita de cientos de visitantes.
Belmonte es una pequeña localidad de Cuenca de poco más de 2.000 habitantes que se ha convertido ya en todo un referente turístico de la zona por su relevancia histórica y arquitectónica y su legado medieval. Entre los enclaves más emblemáticos del municipio se encuentra el propio Castillo de Belmonte, construido en el siglo XV por orden de Juan Pacheco, primer marqués de Villena y considerado uno de los mejor conservados.
Foto: iStock/El Confidencial
El castillo cuenta con un recinto exterior amurallado que se conecta con las propias murallas que bajan hacia la localidad de Belmonte. La disposición del castillo es singular, con una planta conocida como "estructura atenazada", que se basa en un triángulo equilátero. Dos de los lados del triángulo están ocupados por dos cuerpos, mientras que en el tercero se levanta la torre del homenaje.
Se trata de uno de los emblemas de la localidad y uno de los puntos más visitados por los turistas. El precio para acceder al castillo es de 10 euros para los adultos y 6 euros para los niños de entre 5 y 12 años. Las entradas incluyen el acceso al recinto amurallado, al patio de armas, a las dependencias y el adarve. La visita es aproximadamente de entre una hora y una hora y media.
Sin embargo, lo cierto es que el Castillo de Belmonte no es el único atractivo de la localidad. Durante una visita al municipio, los turistas tienen la oportunidad de visitar otros lugares como la colegiata de San Bartolomé, que es una iglesia renacentista construida en el siglo XV, considerada una de las más grandes e importantes de la región, las murallas medievales o el convento de los Jesuitas.
Además, es habitual que en el municipio se organicen diferentes actividades dirigidas tanto a locales como a turistas. La festividad más importante de Belmonte son las fiestas patronales en honor a la Virgen de Gracia, que se celebran en septiembre. Además, las fiestas de San Isidro. Sin embargo, durante el resto del año, la localidad acoge diferentes eventos como, por ejemplo, torneos internacionales de combate medieval.
Visitar Belmonte no solo es sinónimo de disfrutar y aprender sobre la historia de la localidad, sino también de explorar sus alrededores. El municipio está rodeado por la típica llanura manchega y se encuentra inmerso en un entorno agrícola en el que los cultivos de cereales, olivos y viñedos son los grandes protagonistas.
Tal y como ocurre en buena parte de la provincia de Cuenca y en toda la región de Castilla-La Mancha, Belmonte tiene una tradición gastronómica que no tiene nada que envidiar a otras zonas de España. Entre los platos más populares destacan el gazpacho manchego, las migas, el ajoarriero y los productos elaborados con queso manchego y cordero. Además, los vinos son otros de sus puntos fuertes, ya que es una zona productora de vinos de calidad bajo la Denominación de Origen La Mancha.
En cuanto a los restaurantes, a pesar de la variedad, existen algunos más populares que otros. Uno de ellos es La Muralla, que frece una amplia variedad de platos manchegos tradicionales, como el gazpacho manchego, el ajoarriero y el cordero. También destacan otros como el Mesón el Bodegón, el Restaurante La Alacena de Belmonte o el Asador El Coto de San Juan, que es ideal para los amantes de la carne.
Con información de El Confidencial
El primer parque temático de Disney se inauguró en 1955 en la ciudad de Anaheim, California, bajo un concepto que pretendía entretener a niños y adultos con atracciones inspiradas en las películas animadas del estudio
La Unión Europea de Radiodifusión ha aceptado abrir un debate tras esta edición de Eurovisión sobre la participación de Israel en el futuro, ya que la ofensiva militar de su gobierno en Gaza se ha cobrado ya la vida de más de 50.000 palestinos, 15.000 de ellos niños, según datos oficiales
La empresa Warner Bros. Discovery Inc. (WBD) anunció el nuevo cambio de nombre de su plataforma de streaming: Max vuelve a ser HBO Max, y entrará en vigor este verano
Melody lucirá un body plateado, hecho de manera artesanal con flecos y con más de 15.000 cristales de diferentes tamaños
La canción "Esa Diva" será la que actuará Melody sobre el escenario de Eurovisión durante la primera semifinal
El Día Internacional de los Museos se acerca y la oferta de actividades en los museos de Madrid se amplia estos días; incluyen desde visitas guiadas hasta talleres, juegos e incluso conciertos, por lo que Madrid Secreto ha recopilado los mejores eventos por los que puedes optar
Escaparse un fin de semana ya no es sinónimo de quedarse cerca; con vuelos cortos y cada vez más accesibles, la idea de viajes cortos gana terreno entre quienes quieren vivir más con menos
El Festival de Eurovisión ha ido evolucionado de un experimento televisivo a una institución internacional de gran envergadura. En la actualidad, el término «Eurovisión» goza de reconocimiento mundial
La reapertura de las piscinas ha iniciado este 15 de mayo coincidiendo con San Isidro, y permanecerán así todo el verano
La empresa Warner Bros. Discovery Inc. (WBD) anunció el nuevo cambio de nombre de su plataforma de streaming: Max vuelve a ser HBO Max, y entrará en vigor este verano
La Unión Europea de Radiodifusión ha aceptado abrir un debate tras esta edición de Eurovisión sobre la participación de Israel en el futuro, ya que la ofensiva militar de su gobierno en Gaza se ha cobrado ya la vida de más de 50.000 palestinos, 15.000 de ellos niños, según datos oficiales