Marquesas de almendra: receta casera del postre navideño más tradicional

Descubre cómo preparar marquesas de almendra, el clásico postre navideño creado en Sonseca en 1924

Cultura y Ocio Sala de redacción
marquesas-de-almendra-postre-navidad-receta-casera-sonseca-toledo|Foto: ABC
marquesas-de-almendra-postre-navidad-receta-casera-sonseca-toledo|Foto: ABCDescubre cómo preparar marquesas de almendra, el clásico postre navideño creado en Sonseca en 1924

Con la llegada de la Navidad, empezamos a pensar en los platos y postres que formarán parte de nuestras mesas. Entre las recetas que no pueden faltar están las marquesas de almendra, unos pequeños bizcochitos que recuerdan al mazapán, cubiertos con abundante azúcar glas y presentes en la mayoría de surtidos navideños.  

El medio ABC ha publicado la receta ideal para preparar este dulce típico que destaca por su sabor delicado y su textura esponjosa, capaz de conquistar a todos.

Aunque se encuentran fácilmente en el mercado, prepararlas en casa eleva la experiencia: el resultado es mucho más sabroso que el de las versiones industriales.  

El nacimiento de estas delicias se remonta a principios del siglo XX en Sonseca (Toledo), localidad reconocida por su tradición confitera. Fue en 1924 cuando el maestro Hipólito Juanes De la Cruz comenzó a elaborarlas y venderlas en su confitería.  

El éxito fue inmediato y pronto se extendieron por toda la localidad, alcanzando después gran popularidad en el resto de España. Hoy forman parte imprescindible de los surtidos navideños.  

La preparación de las marquesas es fácil y accesible para cualquier aficionado a la repostería. Aunque tradicionalmente se elaboran en Navidad, su aceptación es tan grande que bien podrían disfrutarse en cualquier época del año.  

Solomillo de cerdo al horno. 20minutos/iStockTres recetas de cerdo imperdibles para triunfar en Nochevieja por poco dinero

Receta casera de marquesas de almendra

Ingredientes

  • 125 g. de almendra molida
  • 60 g. de azúcar blanco
  • 60 g. de azúcar glas
  • 20 g. de harina de trigo
  • 20 g. de harina fina de maíz (tipo Maizena)
  • ½ cucharadita de levadura química en polvo (tipo Royal)
  • 2 huevos tamaño M
  • La ralladura de medio limón
  • Decoración: 50 gramos de azúcar glas
  • Para preparar las marquesas: Molde metálico con huecos cuadrados
  • Moldes de papel rizado (para magdalenas)

Preparación de la masa de las marquesas

  1. Precalentamos el horno, a 180º C, en posición “calor arriba/abajo”.
  2. En un bol grande, batimos los huevos, y a continuación añadimos los 2 tipos de azúcar. Seguimos batiendo con energía, hasta que aumenten su tamaño. Si tenéis, podéis usar unas varillas eléctricas.
  3. Ahora vamos echando poco a poco la almendra molida, al tiempo que mezclamos. Tamizamos las harinas, que mezclamos y añadimos la levadura en polvo. Incorporamos a la crema del bol, y mezclamos con cuidado, con ayuda de una espátula o varillas.
  4. Rallamos medio limón y lo añadimos a la mezcla obtenida.

Horneado y presentación final de las marquesas

  1. Colocamos los moldes de papel en los huecos del molde metálico, y vertemos la crema hasta ¾ de capacidad. Luego subirá de volumen en el horno.
  2. Colocamos en la bandeja central y horneamos 20 minutos a 180ºC. Como siempre os digo, el tiempo es orientativo en función de la potencia de vuestro horno. Lo mejor es que comprobéis con un pincho. Si sale limpio es que ya están listas las marquesas. Sacamos del horno, retiramos del molde metálico y dejamos enfriar a temperatura ambiente.
  3. Antes de servir en la mesa, espolvoreamos bien con azúcar glas (porque se puede humedecer si lo hacemos antes), para darle ese aspecto tan característico de las marquesas navideñas.  

Con información de ABC 

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email