
El secretario de Estado español de la Unión Europea incide en que la oficialidad del euskera, el gallego y el catalán no crearía ningún precedente para otros idiomas cooficiales, como temen los países nórdicos y del este
La Guardia Civil apunta al robo con fuerza de cobre como el posible móvil que llevó a sus presuntos autores a provocar el pasado domingo el corte eléctrico del AVE en la línea Madrid-Andalucía
Noticias AgenciasEl Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 2 de Orgaz de Toledo ha abierto diligencias para investigar el robo de cobre en la línea del AVE a su paso por la provincia de Toledo el pasado domingo 4 de mayo.
Se ha abierto diligencias previas, tras recibir el atestado de la Guardia Civil referente a la investigación sobre el robo de cobre en la línea del AVE a su paso por la provincia de Toledo, según han avanzado a EFE fuentes del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha.
La Guardia Civil apunta al robo con fuerza de cobre como el posible móvil que llevó a sus presuntos autores a provocar el pasado domingo día 4 el corte eléctrico del AVE en la línea Madrid-Andalucía, lo que afectó a 10.700 viajeros y 30 trenes.
Hasta el momento, esa es la hipótesis que manejan los investigadores del instituto armado, de acuerdo con un primer informe remitido al Juzgado.
De las pesquisas que han llevado a cabo se desprende, por el momento, que presuntos delincuentes robaron cobre de la línea del AVE, como ha ocurrido en otras ocasiones, y provocaron el corte de la misma.
Según el Ministerio de Transportes, los cortes y robo de cable se habían producido en los términos municipales de Los Yébenes (puntos kilométricos 92/850 y 93/600) y Manzaneque (puntos kilométricos 101/400 y 102/200).
El pasado domingo 4 de mayo, el robo de cables en diversos puntos de la provincia de Toledo afectó a cerca de 10.700 viajeros y 30 trenes afectados que enlazan la capital con Andalucía de la línea de alta velocidad Madrid-Sevilla, según publicó Europa Press .
Hasta la 1:00 horas del día siguiente continuaban afectados 7.214 pasajeros y 14 trenes, según lo indicado por el presidente de Renfe, Álvaro Fernández Heredia, quien informó, a través de su cuenta de X, que «se han anulado las últimas salidas de Atocha para facilitar las llegadas de los trenes acumulados».
Fernández Heredia explicó que «además del problema del robo de cable, un tren de Iryo tuvo un enganchón en la catenaria siendo necesario su transbordo, remolque y la restitución de la catenaria para poder restablecer la circulación. Esta es la causa de los trenes que se han quedado sin energía».
El lunes, Fernández Heredia indicó que informaron en cada tren de las estimaciones de llegada y se ha tratado de repartir las existencias de cada tren; avisado taxis en las estaciones de llegada.
«Mañana -continúa el presidente de Renfe el pasado lunes- se retrasará el Madrid – Sevilla y Madrid – Toledo en ambos sentidos la salida una hora para permitir los trabajos de reparación en la noche».
También señaló que se estaban «preparando trenes especiales para llevar a las personas cuyas salidas habían sido canceladas el lunes. Se informó por SMS y correos a las personas viajeras».
Con información de EFE
El secretario de Estado español de la Unión Europea incide en que la oficialidad del euskera, el gallego y el catalán no crearía ningún precedente para otros idiomas cooficiales, como temen los países nórdicos y del este
El alcalde de Barcelona agradece el esfuerzo realizado por los responsables del Puerto de Barcelona para entender que esta infraestructura no puede crecer más, ya que «el impacto que tiene la masificación turística» obliga a «limitar» sus capacidades
El procedimiento contra Alberto González Amador inició luego de una inspección de Hacienda realizada en 2022 y culminó con un informe en 2023, en el que alertaba de irregularidades relacionadas con el Impuesto Sobre Sociedades del empresario
La nueva orden judicial en el caso de los hermanos Menéndez, dictada el pasado día 8, remarca que la aparición de evidencias podría haber cambiado el resultado de sus condenas
El diario 20minutos ha creado un listado de las playas españolas que admiten perros este verano 2025
En la 'Encuesta sobre las reservas de oro de los bancos centrales de 2025' del Consejo Mundial del Oro, un 95% de los encuestados cree que las reservas mundiales de oro de los bancos centrales aumentarán en los próximos 12 meses
El alcalde de Barcelona agradece el esfuerzo realizado por los responsables del Puerto de Barcelona para entender que esta infraestructura no puede crecer más, ya que «el impacto que tiene la masificación turística» obliga a «limitar» sus capacidades
Se espera que en el juicio sin jurado, por el uso y la explotación indebida de datos de millones de usuarios de Facebook, testifique el propio Mark Zuckerberg, además de otros empresarios como Peter Thiel, exmiembro de la junta directiva de Meta y cofundador de Palantir, o Reed Hastings, cofundador de Netflix
La brecha salarial en España entre trabajadores inmigrantes y empleados españoles es parecida a la de Canadá, donde llega al 27,5%
Tomorrowland, el famoso festival de música electrónica, se celebra anualmente en la localidad belga de Boom, en múltiples escenarios con decoraciones que simulan un mundo de magia y fantasía, y recibe a más de 400.000 personas en cada una de sus ediciones
El vicepresidente de Marketing de Astronomer, la empresa de la pareja 'pillada' por la kiss cam de Coldplay, ha desmentido a Newtral el supuesto comunicado que apareció del CEO de la compañía pidiendo perdón a su mujer