
Estrenos de verano: amor, aventuras y clásicos que regresan a la gran pantalla
Descubre los estrenos de cine verano 2025: amor, nostalgia, animación y grandes producciones internacionales para todos los públicos
Luces, belenes y nacimientos o artículos tradicionales son los elementos típicos de estas casetas de madera que se instalan en un gran número de plazas españolas en Navidad
Cultura y Ocio Sala de redacciónLa Navidad en España es un acontecimiento muy esperado. Luces, belenes y nacimientos o artículos tradicionales son los elementos típicos de estas casetas de madera que se instalan en un gran número de plazas españolas.
En España hay que olvidarse del vino caliente, las salchichas y otros manjares que hacen que se caliente el cuerpo. Y tal vez el clima despiste, ¡pero también es Navidad en el sur de Europa! A cambio se incluyen una infinidad de artículos de broma y, gracias a la tradición católica, belenes y nacimientos que instalar en nuestras casas.
Los Mercados de Navidad en Europa se remontan a la Edad Media, en la Europa germánica, hoy formada por Alemania, Austria y Alsacia, pues eran lugares que servían para dar cobijo y calor a los habitantes de la ciudad durante los fríos días del invierno.
Hoy esta tradición no solo se ha mantenido, sino que se ha exportado a otros países, entre ellos España, que no duda en instalar sus casetas.
Tampoco es raro encontrar en estos mercados de navidad atracciones para los más pequeños. Tiovivos e incluso pequeñas norias son de lo más común, así como pequeños espacios utilizados tanto por los pajes y elfos como por el mismísimo Papá Noel y donde los más pequeños de la casa se pueden acercar para pedirle los regalos deseados. Si no, siempre les quedará el típico buzón de Correos en el que echar la carta de los deseos.
Y es que tanto niños como mayores disfrutan de lo lindo paseando por los mercados, y estos son algunos de los mejores.
Foto: National Geographic
La capital acoge durante la época navideña un elevado número de mercados, pero el que destaca por encima de todo es el Mercado de Navidad de la Plaza Mayor. En él se pueden ver más de 100 casetas en las que se vende corcho, musgo, árboles de navidad, adornos navideños y juguetes entre otros muchos elementos.
Este mercado tiene su origen en el mercado de pavos, turrones y dulces que se establecía aquí durante del siglo XIX. Aunque los artículos en venta del mercado de Madrid han cambiado, el espíritu es el mismo: celebrar la Navidad.
¿Dónde?
En la Plaza Mayor
¿Cuándo?
Del 28 de noviembre al 31 de diciembre de 2024 (entre semana de 10 a 21 horas; viernes y fin de semana, de 10 a 22 horas)
La Plaza de Cervantes se convierte en el epicentro de la actividad navideña de Alcalá de Henares a partir del 3 de diciembre, cuando el pregón de la ciudad da el pistoletazo de salida a las época más mágica del año y el mercado navideño llene la plaza de casetas con objetos artesanales.
El tradicional carrusel, el tren y el árbol de Navidad hacen de Alcalá de Henares un cuento mágico, así como el Belén Tradicional de la Casa de la Entrevista y el Gran Belén Monumental que ocupa la Antigua Fábrica Gal. Este año sumará una gran noria de 40 metros.
¿Dónde?
En la Plaza de Cervantes
¿Cuándo?
Del 29 de noviembre de 2024 al 6 de enero de 2025
Foto: National Geographic/Shutterstock
El mercadillo de Navidad con más solera de Barcelona es también el más antiguo, puesto que viene celebrándose desde 1786. Aunque hay muchos otros mercados navideños en la ciudad, este es el más famoso. Ayuda su ubicación, en pleno Barrio Gótico de Barcelona, junto a la catedral.
Uno de los elementos que singularizan a este mercado con respecto a otros de España es que, además de belenes, árboles de navidad y demás objetos decorativos para estas fechas, está lleno de caganers, una figura típica de los belenes catalanes. Los hay que representan a todo tipo de personajes famosos.
¿Dónde?
Avinguda de la Catedral de Barcelona
¿Cuándo?
Del 29 de noviembre al 23 de diciembre 2024
El Muelle de Ripa acoge el principal Mercado de Navidad de Bilbao, que ha cambiado de ubicación a lo largo de los años pasando por la calle Bailén o Hurtado de Amézaga. Este año, las 24 casetas venden todo tipo de artesanía y productos de la cocina vasca, así como juguetes y otros artículos para los pequeños de la casa.
Horario previsto: De 11:30 a 14:30 y de 16:00 a 21:00h salvo los días 12,13,14,15,19,y 20 de diciembre con horario de 16:00 a 21:00 h (No abren por la mañana). Asimismo, frente al Mercado de Navidad, en el Muelle de El Arenal, se instalará entre el 15 de diciembre y el 5 de enero de 2024 Gabonart, la Feria de Artesanía de Navidad.
¿Dónde?
En el Muelle de Ripa
¿Cuándo?
Del 5 de diciembre hasta el 5 de enero de 2025.
Foto: National Geographic/Shutterstock
Si hay un lugar en España que se ha ganado el protagonismo de las fiestas navideñas en los últimos años este es Málaga. Su mercadillo del Muelle Uno, este año activo todo el mes de diciembre y hasta el 10 de enero, lleva ya varias ediciones colándose en el top20 de los mejores mercadillos de Navidad de Europa según el ranking de European Best Destinations. Este año, Papá Noel ha instalado Chocoland, su propia chocolatería.
El alumbrado navideño de la ciudad convierte la famosa calle Larios en un espectáculo de luces que arropa árboles de Navidad, figuras de mimbre y flores de pascua. En el centro también tienen lugar espectáculos diarios de luz y música entre diciembre y enero.
¿Dónde?
En el Muelle Uno
¿Cuándo?
Desde el 1 de diciembre de 2024 hasta el 6 de enero de 2025.
Foto: National Geographic/Shutterstock
La Plaza Nueva de Sevilla, cerca de la Catedral y la Giralda, acoge la Feria de Artesanía Creativa. Unas ochenta casetas de madera abren sus puertas con todo tipo de artículos navideños y artesanías, así como una zona de restauración en la que degustar platos típicos sevillanos y otra de ocio en la que los más pequeños de la casa se pueden entretener.
¿Dónde?
En la Plaza Nueva
¿Cuándo?
Del 5 de diciembre al 5 de enero de 2025 ( de 11:00 a 15:00 y de 17:00 a 21:00 horas. Los días 25 de diciembre y 1 de enero permanecerá cerrado. Los días 24 y 31 de diciembre cerrará por la tarde)
Las más de 70 casetas que acoge este Mercado de Navidad se instalan en la plaza de las Farolas entre el 3 de diciembre y el 8 de enero. Este mercado ha pasado a lo largo de historia por muchas localizaciones -la Plaza Porticada, Jardines de Pereda, Plaza de Pombo- y todas tenían en común los tipos de artículos que se venden: adornos de navidad y todo tipo de artesanía relacionada con esta época de año.
¿Dónde?
En la Plaza de las Farolas
¿Cuándo?
Del 5 de diciembre de 2024 al 6 de enero de 2025.
Foto: National Geographic
El Mercado de Navidad de la Ciutat de les Arts, a los pies del Museo de las Ciencias de València, es uno de los enclaves más concurridos de la ciudad durante las fechas navideñas, concretamente entre el 16 de diciembre y el 8 de enero.
Aparte de las tradicionales artesanías y piezas de belenes y decoraciones de Adviento, cuenta con food trucks, actividades infantiles o la recogida de cartas para los Reyes y Papá Noel.
¿Dónde?
En la Ciudad de les Arts
¿Cuándo?
del 15 de diciembre al 7 de enero de 2025
Otro clásico de la Navidad valenciana es el Mercado de Navidad y Reyes del Mercado Central – La Lonja de Valencia.
Como cada año, la rua Carreira do Conde acoge el espectacular Mercado de Navidad de Santiago de Compostela. Con unas 70 casetas dedicadas a marionetas, dulces y artesanía, entre otros productos, este mercado acoge también el denominado Espacio creativo, donde se celebran distintos talleres para pequeño y mayores en los que entretenerse y divertirse, y una programación musical.
¿Dónde?
En la Rua Carreira do Conde
¿Cuándo?
Del 29 de noviembre al 5 de enero de 2025.
Foto: National Geographic/Shutterstock
La Plaza del Pilar se transforma durante la Navidad en una auténtica ciudad mágica en la que los zaragozanos pueden disfrutar de un inmenso Belén con más de 50 figuras, una pista de patinaje y, por supuesto, un mercado de más de 40 casetas al más puro estilo europeo en el que se vende todo tipo de productos: artesanía, joyería, juguetería, ropa, decoración, gastronomía… y todo frente a la basílica del Pilar.
Este año, además, contará con el Poblado de Papá Noel y con el Árbol de los Deseos.
¿Dónde?
En la Plaza del Pilar
¿Cuándo?
Del 29 de noviembre al 6 de enero de 2025.
La Plaza de Bib-Rambla, muy cerca de la Catedral y en pleno centro de Granada, es el escenario del Mercado de belenes de Granada, donde los adornos y dulces navideños son los productos estrella de sus más de 70 puestos. Se celebra otro en la Puerta Real, con 24 puestos, alrededor de la Fuente de las Batallas.
¿Dónde?
En la Plaza Bib-Rambla
¿Cuándo?
De principios de diciembre al 6 de enero de 2025
Con información de National Geographic
Descubre los estrenos de cine verano 2025: amor, nostalgia, animación y grandes producciones internacionales para todos los públicos
Descubre por qué Ciudad del Cabo es el destino de luna de miel más buscado en 2025: lujo, naturaleza, cultura y experiencias únicas para parejas
Ciudades europeas como Copenhague, Berlín y Helsinki premian a turistas responsables con comidas gratis, transporte ecológico y acceso cultural sin coste
España destaca en el informe Expat Insider 2024 con Málaga, Alicante y Valencia como las ciudades con mejor calidad de vida para expatriados
Descubre por qué Ciudad del Cabo es el destino de luna de miel más buscado en 2025: lujo, naturaleza, cultura y experiencias únicas para parejas
El euríbor repunta en agosto hasta el 2,114%. Expertos prevén estabilidad en 2025 y rebajas en hipotecas variables pese al alza
Actos de campaña de Javier Milei y Karina Milei terminaron con disturbios, detenidos y denuncias penales en Corrientes y Lomas de Zamora
Los cinco clubes españoles ya conocen a sus rivales en la fase de liga de la Champions 2025-2026. Así quedaron los grupos tras el sorteo en Mónaco
Siete ciudades francesas excluyen el atún de los menús escolares por niveles de mercurio. ONG alertan sobre riesgos para la salud infantil
La criminalidad baja un 0,9% en España en 2025, con menos homicidios y robos, pero suben las violaciones y delitos digitales, según Interior
Descubre los estrenos de cine verano 2025: amor, nostalgia, animación y grandes producciones internacionales para todos los públicos