
Estrenos de verano: amor, aventuras y clásicos que regresan a la gran pantalla
Descubre los estrenos de cine verano 2025: amor, nostalgia, animación y grandes producciones internacionales para todos los públicos
Cada año, los habitantes de este pueblo unen fuerzas para convertirlo en un verdadero destino navideño. El encendido oficial de las luces está programado para el 6 de diciembre y es el evento más esperado
Cultura y Ocio Sala de redacciónLa Navidad es, sin duda, una de las mejores épocas del año para viajar.
Muchos aprovechan estas fechas para escapar de las grandes ciudades y perderse en encantadores pueblos rurales que parecen salidos de un cuento por su decoración. Y no es para menos: las calles iluminadas y los mercados navideños atraen a miles de turistas en busca de ese espíritu que solo se encuentra en algunos lugares.
Así que, para todos aquellos a los que les apasione visitar rincones escondidos en Navidad, hay una pequeña aldea en Asturias que en los últimos años se ha convertido en visita obligatoria.
Se trata de Aciera, un diminuto pueblo de apenas 37 habitantes situado en el concejo de Quirós, que se ha ganado la fama los últimos años como uno de los lugares más navideños del mundo. De hecho, hay un cartel en el pueblo en el que se presume de ese título.
Es un lugar con muy pocas calles y un entorno de montaña mágico, Aciera se transforma cada mes de diciembre en un espectáculo de luz y color que nada tiene que envidiar a las grandes ciudades.
Lo que hace especial a esta pequeña aldea no es solo su decoración, sino el esfuerzo colectivo de sus vecinos para mantener viva esta tradición que ilumina el invierno y atrae a visitantes de todas partes.
Cada año, los habitantes de Aciera unen fuerzas para convertir su pueblo en un verdadero destino navideño. Desde los tejados hasta las farolas, no hay rincón que se libre de la decoración. Las luces, cuidadosamente colocadas por los propios vecinos, envuelven las fachadas, los árboles y hasta los caminos que llevan al pueblo.
El encendido oficial de las luces, que este año está programado para el 6 de diciembre a las 18:00 horas, se ha convertido en el evento más esperado del año. Este acontecimiento no solo marca el inicio de la Navidad en el pueblo, sino que también incluye una serie de actividades para todos los gustos: desde una chocolatada al calor de las luces hasta el sorteo de una cesta navideña para los socios de la asociación local.
Además, el ambiente festivo se complementa con música, villancicos y, por supuesto, la cálida hospitalidad de los habitantes.
Cada vecino pone su granito de arena para que el espectáculo sea inolvidable, y los resultados hablan por sí solos: el año pasado, miles de personas visitaron Aciera durante las fiestas. Y lo que hace que esta celebración sea aún más especial es el espíritu comunitario que se respira en Aciera. Lejos de tratarse de una iniciativa turística organizada por grandes empresas, aquí son los propios habitantes quienes decoran el pueblo con sus manos, en una tradición que refuerza los lazos entre ellos.
Aciera no solo ofrece luces y decoraciones; también es un punto de partida ideal para explorar el concejo de Quirós y sus alrededores, con paisajes de montaña que en invierno adquieren un encanto especial. Desde rutas de senderismo hasta la posibilidad de disfrutar de la gastronomía asturiana en los pequeños bares de la zona, hay mucho que hacer en esta región más allá de maravillarse con su decoración navideña.
La localidad está cerca del Parque Natural de las Ubiñas-La Mesa, declarado Reserva de la Biosfera por la UNESCO, una zona ideal para el senderismo y las actividades al aire libre. Además, en la zona hay algunas rutas famosas, como la Senda del Oso, muy popular entre ciclistas y excursionistas.
Quirós, al estar situado en la zona central de Asturias, está enlazado con las principales carreteras del Principado. Para llegar desde Oviedo, hay que tomar la A-66 hacia el sur y sal en Trubia para, posteriormente, incorporarse a la AS-229 en dirección a Quirós.
Después hay que continuar por esta carretera pasando por localidades como Proaza hasta llegar a Aciera, tras unos 45 km y aproximadamente 50 minutos en coche. En el caso de partir la ruta desde Gijón, hay que seguir las mismas indicaciones, aunque tomando primero la A-8 y luego la A-66 hacia Oviedo antes de enlazar con la AS-229.
Con información de El Confidencial
Descubre los estrenos de cine verano 2025: amor, nostalgia, animación y grandes producciones internacionales para todos los públicos
Descubre por qué Ciudad del Cabo es el destino de luna de miel más buscado en 2025: lujo, naturaleza, cultura y experiencias únicas para parejas
Ciudades europeas como Copenhague, Berlín y Helsinki premian a turistas responsables con comidas gratis, transporte ecológico y acceso cultural sin coste
España destaca en el informe Expat Insider 2024 con Málaga, Alicante y Valencia como las ciudades con mejor calidad de vida para expatriados
El turismo 'outdoor' desestacionaliza el sector en España, impulsa la economía local y promueve un modelo más sostenible y equilibrado
ONGs denuncian prácticas ilegales tras el cierre del parque acuático Marineland. Orcas en cautiverio siguen en condiciones preocupantes, según TideBreakers
Descubre por qué Ciudad del Cabo es el destino de luna de miel más buscado en 2025: lujo, naturaleza, cultura y experiencias únicas para parejas
El euríbor repunta en agosto hasta el 2,114%. Expertos prevén estabilidad en 2025 y rebajas en hipotecas variables pese al alza
Actos de campaña de Javier Milei y Karina Milei terminaron con disturbios, detenidos y denuncias penales en Corrientes y Lomas de Zamora
Siete ciudades francesas excluyen el atún de los menús escolares por niveles de mercurio. ONG alertan sobre riesgos para la salud infantil
Descubre los estrenos de cine verano 2025: amor, nostalgia, animación y grandes producciones internacionales para todos los públicos