
En lo que va de 2025, la onza de oro troy acumula una revalorización de un 30,5%, una subida que conquistó por vez primera la cota de los 3.000 dólares el pasado 14 de marzo
En la 'Encuesta sobre las reservas de oro de los bancos centrales de 2025' del Consejo Mundial del Oro, un 95% de los encuestados cree que las reservas mundiales de oro de los bancos centrales aumentarán en los próximos 12 meses
Metales Preciosos AgenciasSegún una encuesta del Consejo Mundial del Oro (WGC, por sus siglas en inglés), los bancos centrales del mundo han acumulado más de 1.000 toneladas de oro en cada uno de los últimos tres años, registrando un avance respecto a la media de 400-500 toneladas de la década anterior.
Factores como la incertidumbre geopolítica y económica han llevado a la acumulación de oro, según la 'Encuesta sobre las reservas de oro de los bancos centrales de 2025', que contó con un total de 73 respuestas, que recoge Bloomberg.
El metal precioso se ha posicionado como un activo refugio sólido durante estos tiempos de incertidumbre y su precio ascendió en el primer semestre un 24,28% debido a la debilidad del dólar, expectativas de recorte de tasas por parte de la Reserva Federal (Fed, en inglés) y una mayor demanda ante escenarios globales de riesgo.
“A medida que el mundo se vuelve cada vez más volátil e impredecible, la seguridad, la liquidez y la rentabilidad del oro, que representan los tres objetivos clave de inversión para los bancos centrales, han cobrado mayor importancia“, concluyó el Consejo Mundial del Oro.
“Las tendencias descubiertas en la encuesta sugieren que los bancos centrales siguen reconociendo los beneficios de invertir en oro e indican que su demanda de oro probablemente se mantendrá sólida en el futuro previsible”, apuntó.
De hecho, un 95% de los encuestados cree que las reservas mundiales de oro de los bancos centrales aumentarán en los próximos 12 meses.
Además, un récord del 43% de los encuestados cree que sus propias reservas de oro también aumentarán durante el mismo período.
“Curiosamente, ninguno de nuestros encuestados prevé una disminución de sus reservas de oro”, dice el reporte.
Por otra parte, un 73% prevé una reducción moderada o significativa de las tenencias de dólares estadounidenses en las reservas mundiales durante los próximos cinco años.
En esta línea, los encuestados también consideran que la participación de otras monedas como el euro aumentará durante el mismo período, mientras el enfoque hacia las tenencias de oro se profundiza.
“Los encuestados se mostraron menos optimistas con respecto al dólar estadounidense”, señala el documento.
“Aunque mantiene su posición como moneda de reserva dominante a nivel mundial, los datos del informe ‘Composición de las reservas oficiales de divisas (Cofer)’ del FMI, muestran que su cuota ha ido disminuyendo gradualmente”.
La encuesta también reflejó un aumento en los encuestados que gestionan activamente sus reservas de oro, del 37% en 2024 al 44% en 2025.
De acuerdo con el Consejo Mundial del Oro, si bien la mejora de los rendimientos siguió siendo la razón principal para esto, “la gestión de riesgos superó al comercio táctico como la segunda razón más seleccionada”.
En cuanto a las razones puntuales para acumular más oro, los encuestados se refirieron al rendimiento de este metal precioso en tiempos de crisis, la diversificación de carteras y la cobertura contra la inflación.
Además, según el informe, se refirieron a las características únicas del oro y su papel como activo estratégico por su rendimiento en tiempos de crisis, su capacidad para actuar como reserva de valor y su papel como diversificador eficaz.
Otro detalle que muestra la encuesta es que el Banco de Inglaterra sigue siendo el lugar de almacenamiento de reservas de oro más popular entre los encuestados (64%).
Entre tanto, el porcentaje de encuestados que declaró tener reservas de oro almacenadas en su territorio pasó del 41% en 2024 a 59% en 2025.
Tan solo el 7% de los encuestados indicó que planea aumentar el almacenamiento de reservas de oro en su territorio durante los próximos 12 meses.
Con información de Bloomberg
En lo que va de 2025, la onza de oro troy acumula una revalorización de un 30,5%, una subida que conquistó por vez primera la cota de los 3.000 dólares el pasado 14 de marzo
En una colina en la República Checa se ha descubierto un tesoro en la naturaleza que demuestra que, bajo las piedras de cualquier sendero, podría esconderse una parte olvidada de la historia europea
El consenso entre los expertos es que el precio del oro podría seguir subiendo a territorios sin precedentes, sobre todo si siguen en deterioro las perspectivas de crecimiento y la confianza de los consumidores
Leonor de Borbón ya es hija adoptiva del Ayuntamiento de Marín (Pontevedra), municipio en el que ha completado su formación militar naval y que la ha recibido con todos los honores
Meta está construyendo su mayor instalación de centro de datos en Richland Parish, Luisiana, que Zuckerberg ha promocionado como casi del tamaño de Manhattan
El futbolista Lamine Yamal se unirá a una larga dinastía de jugadores que han adoptado el dorsal ’10’ a la espalda, con el que a partir de la próxima temporada empezará a escribir su propio capítulo
En la 'Encuesta sobre las reservas de oro de los bancos centrales de 2025' del Consejo Mundial del Oro, un 95% de los encuestados cree que las reservas mundiales de oro de los bancos centrales aumentarán en los próximos 12 meses
El procedimiento contra Alberto González Amador inició luego de una inspección de Hacienda realizada en 2022 y culminó con un informe en 2023, en el que alertaba de irregularidades relacionadas con el Impuesto Sobre Sociedades del empresario
El alcalde de Barcelona agradece el esfuerzo realizado por los responsables del Puerto de Barcelona para entender que esta infraestructura no puede crecer más, ya que «el impacto que tiene la masificación turística» obliga a «limitar» sus capacidades
Se espera que en el juicio sin jurado, por el uso y la explotación indebida de datos de millones de usuarios de Facebook, testifique el propio Mark Zuckerberg, además de otros empresarios como Peter Thiel, exmiembro de la junta directiva de Meta y cofundador de Palantir, o Reed Hastings, cofundador de Netflix
La demanda contra el Gobierno de Trump llega poco después de que el estado de Texas fuera azotado por devastadoras lluvias que provocaron la muerte de más de 130 personas en el festivo del 4 de julio