
El euríbor repunta en agosto hasta el 2,114%. Expertos prevén estabilidad en 2025 y rebajas en hipotecas variables pese al alza
En la 'Encuesta sobre las reservas de oro de los bancos centrales de 2025' del Consejo Mundial del Oro, un 95% de los encuestados cree que las reservas mundiales de oro de los bancos centrales aumentarán en los próximos 12 meses
Economía y Finanzas AgenciasSegún una encuesta del Consejo Mundial del Oro (WGC, por sus siglas en inglés), los bancos centrales del mundo han acumulado más de 1.000 toneladas de oro en cada uno de los últimos tres años, registrando un avance respecto a la media de 400-500 toneladas de la década anterior.
Factores como la incertidumbre geopolítica y económica han llevado a la acumulación de oro, según la 'Encuesta sobre las reservas de oro de los bancos centrales de 2025', que contó con un total de 73 respuestas, que recoge Bloomberg.
El metal precioso se ha posicionado como un activo refugio sólido durante estos tiempos de incertidumbre y su precio ascendió en el primer semestre un 24,28% debido a la debilidad del dólar, expectativas de recorte de tasas por parte de la Reserva Federal (Fed, en inglés) y una mayor demanda ante escenarios globales de riesgo.
“A medida que el mundo se vuelve cada vez más volátil e impredecible, la seguridad, la liquidez y la rentabilidad del oro, que representan los tres objetivos clave de inversión para los bancos centrales, han cobrado mayor importancia“, concluyó el Consejo Mundial del Oro.
“Las tendencias descubiertas en la encuesta sugieren que los bancos centrales siguen reconociendo los beneficios de invertir en oro e indican que su demanda de oro probablemente se mantendrá sólida en el futuro previsible”, apuntó.
De hecho, un 95% de los encuestados cree que las reservas mundiales de oro de los bancos centrales aumentarán en los próximos 12 meses.
Además, un récord del 43% de los encuestados cree que sus propias reservas de oro también aumentarán durante el mismo período.
“Curiosamente, ninguno de nuestros encuestados prevé una disminución de sus reservas de oro”, dice el reporte.
Por otra parte, un 73% prevé una reducción moderada o significativa de las tenencias de dólares estadounidenses en las reservas mundiales durante los próximos cinco años.
En esta línea, los encuestados también consideran que la participación de otras monedas como el euro aumentará durante el mismo período, mientras el enfoque hacia las tenencias de oro se profundiza.
“Los encuestados se mostraron menos optimistas con respecto al dólar estadounidense”, señala el documento.
“Aunque mantiene su posición como moneda de reserva dominante a nivel mundial, los datos del informe ‘Composición de las reservas oficiales de divisas (Cofer)’ del FMI, muestran que su cuota ha ido disminuyendo gradualmente”.
La encuesta también reflejó un aumento en los encuestados que gestionan activamente sus reservas de oro, del 37% en 2024 al 44% en 2025.
De acuerdo con el Consejo Mundial del Oro, si bien la mejora de los rendimientos siguió siendo la razón principal para esto, “la gestión de riesgos superó al comercio táctico como la segunda razón más seleccionada”.
En cuanto a las razones puntuales para acumular más oro, los encuestados se refirieron al rendimiento de este metal precioso en tiempos de crisis, la diversificación de carteras y la cobertura contra la inflación.
Además, según el informe, se refirieron a las características únicas del oro y su papel como activo estratégico por su rendimiento en tiempos de crisis, su capacidad para actuar como reserva de valor y su papel como diversificador eficaz.
Otro detalle que muestra la encuesta es que el Banco de Inglaterra sigue siendo el lugar de almacenamiento de reservas de oro más popular entre los encuestados (64%).
Entre tanto, el porcentaje de encuestados que declaró tener reservas de oro almacenadas en su territorio pasó del 41% en 2024 a 59% en 2025.
Tan solo el 7% de los encuestados indicó que planea aumentar el almacenamiento de reservas de oro en su territorio durante los próximos 12 meses.
Con información de Bloomberg
El euríbor repunta en agosto hasta el 2,114%. Expertos prevén estabilidad en 2025 y rebajas en hipotecas variables pese al alza
Oro, plata, platino y cobre suben en agosto impulsados por la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos, tensiones comerciales y demanda energética
La patronal Anged urge a implementar políticas migratorias y formación dual para cubrir miles de vacantes en el sector de la gran distribución en España
China logra el primer trasplante de pulmón de cerdo a humano. El órgano funcionó nueve días y abre nuevas vías frente a la escasez de órganos
Oro, plata, platino y cobre suben en agosto impulsados por la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos, tensiones comerciales y demanda energética
España destaca en el informe Expat Insider 2024 con Málaga, Alicante y Valencia como las ciudades con mejor calidad de vida para expatriados
El euríbor repunta en agosto hasta el 2,114%. Expertos prevén estabilidad en 2025 y rebajas en hipotecas variables pese al alza
La criminalidad baja un 0,9% en España en 2025, con menos homicidios y robos, pero suben las violaciones y delitos digitales, según Interior
Estados Unidos presiona a España para que eleve su gasto en defensa al 5% del PIB antes de 2035. Washington advierte de consecuencias si no se cumple el compromiso asumido en la cumbre de la OTAN
Taylor Swift anunció su compromiso con Travis Kelce mostrando un anillo de diseño vintage que podría costar hasta 1 millón de dólares. Descubre los detalles de esta joya única que ha capturado la atención global
Un tribunal federal de EE.UU. declara ilegales los aranceles globales impuestos por Trump bajo la ley IEEPA, pero los mantiene vigentes hasta octubre para permitir una apelación ante la Corte Suprema