
La Reserva Federal baja tasas por segunda vez en 2025 y suspende reducción de activos desde diciembre por empleo débil e inflación persistente
Un analista explica que en las últimas semanas, factores como la incertidumbre económica global, la depreciación del dólar, la caída en los bonos y la compra de los bancos centrales han impulsado el precio del oro
Economía y Finanzas Agencias
El precio del oro sigue batiendo máximos históricos, muestra de que se está considerando un activo refugio en tiempos de incertidumbre, y ya hoy supera los 3.045 dólares por onza.
Este miércoles a las 6.57 horas (5.57 GMT), el oro ha alcanzado los 3.045,34 dólares, rompiendo un nuevo récord, según datos de Bloomberg recogidos por EFE.
Así, el precio del oro superó el último máximo, muy cerca del anterior, cuando a las 14.31 horas tocó los 3.038,33 dólares, con una subida del 1,26%.
El oro superó el pasado viernes y por primera vez en su historia, la cota de 3.000 dólares por onza.
El analista Manuel Pinto explica que en las últimas semanas, factores como la incertidumbre económica global, la depreciación del dólar, la caída en los bonos y la compra de los bancos centrales han impulsado su precio, y en las últimas horas, la escalada de tensiones en Oriente Medio ha generado un nuevo foco de interés en el metal precioso.
Asimismo, los expertos de Banca March detallan que el aumento de las tensiones en Oriente Medio ha llevado al oro a coronar nuevos máximos.
«De esta manera, el metal amarillo se mantiene como uno de los principales ganadores en el año y ya acumula una ganancia del 15 %», destacan.
La directora de materias primas en Vontobel, Kerstin Hottner, añade que el oro vuelve a estar en el centro de atención al conquistar la cota de 3.000 dólares por onza.
«Factores como la inflación, las tasas de interés y el dólar, que antes influían en sus precios, ya no son los principales impulsores».
Ahora, explica, la incertidumbre sobre los aranceles y la preocupación por el crecimiento económico global están impulsando la demanda de activos refugio, mientras los bancos centrales siguen siendo el motor clave.
«Las compras de oro por parte de los bancos centrales de mercados emergentes han sido el principal impulsor del precio en los últimos dos años. La gran incógnita es si esto continuará. Algunos temen que un alto el fuego negociado por EEUU entre Rusia y Ucrania pueda reducir la necesidad de comprar oro», dice Hottner.
Sobre los posibles riesgos que pueden afectar la subida del oro, apunta que la demanda de joyería podría disminuir, especialmente en China, donde los precios elevados ya afectan el consumo, mientras los bancos centrales podrían adoptar un enfoque más táctico y esperar una posible corrección antes de seguir comprando.
El suministro también podría aumentar debido a un mayor reciclaje de oro, que representa aproximadamente un tercio de la oferta total.
«Sin embargo, cualquier corrección en los precios debería ser de corta duración, ya que las compras de los bancos centrales seguirán proporcionando un sólido soporte», concluye.
Con información de EFE

La Reserva Federal baja tasas por segunda vez en 2025 y suspende reducción de activos desde diciembre por empleo débil e inflación persistente

Descubre tres países europeos donde dos personas pueden vivir con menos de 1.000 € al mes sin perder calidad de vida

Amazon anuncia 14.000 despidos en su reestructuración global. La cifra podría duplicarse. IA, eficiencia y relocalización marcan el nuevo rumbo corporativo

Celebra Halloween con estilo: prendas góticas, looks teatrales y propuestas reutilizables que marcan tendencia este 31 de octubre

Hallan 27 perros de caza muertos en un barco que había zarpado desde Barcelona y atracó el pasado sábado en el puerto de Palma. Las autoridades investigan el caso

Carlos Mazón dimite como presidente de la Generalitat Valenciana tras la presión social, política y judicial por su gestión de la DANA. Más de 12 marchas y una investigación judicial marcaron el fin de su mandato

El juez del Supremo propone juzgar a Ábalos, Koldo y Aldama por presunta corrupción en contratos de mascarillas y favores personales durante la pandemia

El fiscal general del Estado rechaza ante el Supremo su implicación en la filtración de correos del caso González Amador

Convocatoria del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) y EURES para trabajar como conductor en Alemania con formación gratuita, salario desde 2.500 € y apoyo en alojamiento

Los maquinistas de tren en Reino Unido ganan más de 86.000 €, superando a abogados, psicólogos y altos mandos policiales. ¿Qué hay detrás de este fenómeno?

¿Por qué los españoles almuerzan y cenan tan tarde? Descubre las 3 claves culturales e históricas que explican sus horarios únicos, desde la dictadura de Franco hasta el ahorro energético y el ciclo solar