
El oro cae 2,44% tras anuncio de Trump que excluye lingotes de aranceles. Bancos centrales e inversores mantienen alta demanda en 2025
Un analista explica que en las últimas semanas, factores como la incertidumbre económica global, la depreciación del dólar, la caída en los bonos y la compra de los bancos centrales han impulsado el precio del oro
Metales Preciosos AgenciasEl precio del oro sigue batiendo máximos históricos, muestra de que se está considerando un activo refugio en tiempos de incertidumbre, y ya hoy supera los 3.045 dólares por onza.
Este miércoles a las 6.57 horas (5.57 GMT), el oro ha alcanzado los 3.045,34 dólares, rompiendo un nuevo récord, según datos de Bloomberg recogidos por EFE.
Así, el precio del oro superó el último máximo, muy cerca del anterior, cuando a las 14.31 horas tocó los 3.038,33 dólares, con una subida del 1,26%.
El oro superó el pasado viernes y por primera vez en su historia, la cota de 3.000 dólares por onza.
El analista Manuel Pinto explica que en las últimas semanas, factores como la incertidumbre económica global, la depreciación del dólar, la caída en los bonos y la compra de los bancos centrales han impulsado su precio, y en las últimas horas, la escalada de tensiones en Oriente Medio ha generado un nuevo foco de interés en el metal precioso.
Asimismo, los expertos de Banca March detallan que el aumento de las tensiones en Oriente Medio ha llevado al oro a coronar nuevos máximos.
«De esta manera, el metal amarillo se mantiene como uno de los principales ganadores en el año y ya acumula una ganancia del 15 %», destacan.
La directora de materias primas en Vontobel, Kerstin Hottner, añade que el oro vuelve a estar en el centro de atención al conquistar la cota de 3.000 dólares por onza.
«Factores como la inflación, las tasas de interés y el dólar, que antes influían en sus precios, ya no son los principales impulsores».
Ahora, explica, la incertidumbre sobre los aranceles y la preocupación por el crecimiento económico global están impulsando la demanda de activos refugio, mientras los bancos centrales siguen siendo el motor clave.
«Las compras de oro por parte de los bancos centrales de mercados emergentes han sido el principal impulsor del precio en los últimos dos años. La gran incógnita es si esto continuará. Algunos temen que un alto el fuego negociado por EEUU entre Rusia y Ucrania pueda reducir la necesidad de comprar oro», dice Hottner.
Sobre los posibles riesgos que pueden afectar la subida del oro, apunta que la demanda de joyería podría disminuir, especialmente en China, donde los precios elevados ya afectan el consumo, mientras los bancos centrales podrían adoptar un enfoque más táctico y esperar una posible corrección antes de seguir comprando.
El suministro también podría aumentar debido a un mayor reciclaje de oro, que representa aproximadamente un tercio de la oferta total.
«Sin embargo, cualquier corrección en los precios debería ser de corta duración, ya que las compras de los bancos centrales seguirán proporcionando un sólido soporte», concluye.
Con información de EFE
El oro cae 2,44% tras anuncio de Trump que excluye lingotes de aranceles. Bancos centrales e inversores mantienen alta demanda en 2025
En la 'Encuesta sobre las reservas de oro de los bancos centrales de 2025' del Consejo Mundial del Oro, un 95% de los encuestados cree que las reservas mundiales de oro de los bancos centrales aumentarán en los próximos 12 meses
En lo que va de 2025, la onza de oro troy acumula una revalorización de un 30,5%, una subida que conquistó por vez primera la cota de los 3.000 dólares el pasado 14 de marzo
Cristiano Ronaldo y Georgina Rodríguez se comprometen tras nueve años de relación. El anillo, la familia y los valores marcan esta nueva etapa
Un equipo de investigadores de la Universidad de Carolina del Este localizó cuatro naufragios históricos, incluyendo uno que podría corresponder a "La Fortuna" un buque del siglo XVIII vinculado a la guerra colonial entre potencias europeas
La nueva versión del clásico de H.G. Wells, protagonizada por Ice Cube y estrenada en Prime Video, no solo recibió un abrumador rechazo de la crítica, sino que fue incluida en la lista de las 100 peores películas de todos los tiempos
Descubre los estrenos más esperados de agosto: desde el thriller 'Dangerous Animals' hasta la comedia romántica 'Materialistas' con Pedro Pascal
La Academia de Hollywood abrió oficialmente su temporada de premios con la llegada de los primeros títulos al Academy Screening Room, la plataforma privada donde se decide el futuro de los Oscar
El pionero de la IA Geoffrey Hinton alerta sobre su potencial destructivo y sugiere crear modelos con instintos maternales para proteger a la humanidad
Descubre los sectores laborales con mayor crecimiento hasta 2030 y cómo la automatización afectará millones de empleos administrativos en Europa y el mundo
Ferrari veta a famosos y millonarios que no respetan su filosofía. Descubre quiénes están en su lista negra y por qué el dinero no basta