
El oro y la plata alcanzan niveles récord impulsado por tensiones geopolíticas, recortes de tasas y la presión comercial global
El oro cae 2,44% tras anuncio de Trump que excluye lingotes de aranceles. Bancos centrales e inversores mantienen alta demanda en 2025
Economía y Finanzas AgenciasEl mercado del oro experimentó este lunes una notable caída, luego de que el presidente de Estados Unidos (EEUU), Donald Trump, confirmara que los lingotes importados no estarán sujetos a aranceles. Esta declaración oficial disipó la incertidumbre que había afectado al sector en los días previos.
Como consecuencia directa del anuncio, los futuros del contrato más negociado en el Comex de Nueva York cerraron con una pérdida del 2,44%. Esta cifra representa el mayor retroceso diario desde mayo, cuando los precios descendieron un 3,42%, reflejando la sensibilidad del mercado ante las políticas comerciales estadounidenses.
Trump compartió la noticia a través de sus redes sociales, donde publicó el mensaje: “¡el oro no tendrá aranceles!”. La afirmación tuvo un efecto inmediato en los mercados, al aliviar las tensiones generadas por la posibilidad de nuevas tarifas sobre metales preciosos.
La aclaración presidencial llegó tras una semana de confusión provocada por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), que había indicado que ciertos formatos de lingotes, como los de un kilo y los de 100 onzas, podrían estar incluidos en las tarifas comerciales impuestas por la administración desde el 7 de agosto.
La interpretación de la CBP, posteriormente publicada en el sitio web de la agencia, en la que se indicaba que esos formatos de lingotes estarían alcanzados por un arancel del 39% a los productos suizos se originó en una carta enviada a una refinería suiza.
La medida sorprendió a operadores, analistas y empresas del sector, quienes partían de la premisa de que el oro quedaba excluido de los llamados aranceles “recíprocos” que Washington aplica a determinados países.
El impacto fue inmediato. El viernes anterior, los futuros del oro en EEUU llegaron a máximos históricos, mientras algunas operaciones internacionales se paralizaban a la espera de claridad regulatoria.
La tensión comenzó a moderarse cuando un funcionario de la Casa Blanca adelantó a Bloomberg que se publicaría una orden ejecutiva para corregir lo que calificó como “información errónea” sobre el alcance de los aranceles al oro y a otros bienes considerados especiales.
La controversia en torno a las tarifas comerciales es el último episodio de un 2025 particularmente volátil para el mercado aurífero. Los precios han alcanzado máximos históricos impulsados por la fuerte demanda de los bancos centrales y por la búsqueda de activos refugio ante la guerra comercial impulsada por la Casa Blanca.
La intención de seguir acumulando reservas se mantiene alta: el 95% de los bancos consultados espera que las tenencias globales de oro crezcan en los próximos 12 meses, y el 43% prevé aumentar sus propias reservas.
En paralelo, la inversión privada e institucional se consolidó como motor del mercado, con una demanda de 477 toneladas en el segundo trimestre, un alza de 78% interanual impulsada por compras de fondos cotizados en bolsa (ETF, por sus siglas en inglés) respaldados en oro y mayor apetito por barras y monedas en China y Europa.
Con información de Bloomberg
El oro y la plata alcanzan niveles récord impulsado por tensiones geopolíticas, recortes de tasas y la presión comercial global
El precio de la cesta básica en España sube un 52% desde 2019. La inflación y la reduflación reducen el poder adquisitivo de los hogares
Disneyland París realizará entrevistas en Sevilla y Valencia en octubre. Ofertas laborales inmediatas en parques, hoteles y Disney Village
HBO Max aumenta sus tarifas desde octubre 2025: el plan mensual costará 10,99 € y el anual 109 €. Consulta todos los cambios
El festival Primavera Sound 2026, que se celebrará del 4 al 7 de junio, anunció un cartel de 150 artistas confirmados
El oro y la plata alcanzan niveles récord impulsado por tensiones geopolíticas, recortes de tasas y la presión comercial global
La delegación española no asistió al discurso del primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, en la ONU, marcado por críticas a Gaza y promesas a los rehenes
La princesa Leonor, junto a los Reyes, recorre Viana en Navarra, revive el legado del Principado y estrecha lazos con la ciudadanía en una visita cargada de simbolismo
Descubre la historia de Welcome Stranger, la pepita de oro más grande de Australia hallada en 1869, y el legado familiar que terminó sin fortuna
La actriz Jennifer Lawrence fue galardonada en el Festival de San Sebastián con el premio Donostia y alertó sobre la libertad de expresión en EEUU
Mixboard de Google combina IA y edición visual para crear proyectos únicos desde texto o imágenes. Creatividad sin límites, sin saber diseño