
En lo que va de 2025, la onza de oro troy acumula una revalorización de un 30,5%, una subida que conquistó por vez primera la cota de los 3.000 dólares el pasado 14 de marzo
A media mañana de este martes 18 de marzo, el oro alcanzó nuevos máximos al ubicarse en 3.027,91 dólares, aunque poco después se desinfla levemente, hasta los 3.021,56 dólares
Metales Preciosos AgenciasEl precio del oro sigue subiendo y este martes ha llegado, nuevamente, a sus máximos históricos al rozar los 3.030 dólares la onza, manteniendo fuerte la tendencia alcistaque se produce en medio tensiones geopolíticas, guerras comerciales que generan tensión e incertidumbre.
A media mañana de este martes 18 de marzo, el metal aurifero alcanzó nuevos máximos al ubicarse en 3.027,91 dólares, aunque minutos después se desinfla levemente, hasta los 3.021,56 dólares, según datos de Bloomberg recogidos por EFE.
Está madrugada, el oro tocó un nuevo récord (3.017,27 dólares), el segundo en menos de una semana, al rebasar los 3.004,94 dólares registrados el pasado viernes, cuando superó por primera vez en su historia la cota de los 3.000 dólares por onza.
En un contexto en el que se amplían las tensiones geopolíticas, el oro está desempeñando su papel como un activo «refugio», luego de en esta madrugada se haya roto la tregua de dos meses en Gaza con ataques de Israel a objetivos de Hamás.
Asimismo, el mercado se mantiene atento al resultado de la reunión telefónica entre el presidente estadounidense, Donald Trump, y su homólogo ruso, Vladímir Putin, pautada para este martes, y cuyo objetivo principal es el de alcanzar un alto el fuego en Ucrania.
Otro conflicto que genera incertidumbre es la guerra comercial iniciada por Estados Unidos (EEUU), y el miedo a que la política arancelaria provoque una recesión en este país.
El director de estrategias de cartera en Plenisfer Investments, parte de Generali Investments, Diego Franzin, considera que el oro va a desempeñar un papel «aún más importante» en la protección de las inversiones en este clima de incertidumbre y frente a posibles nuevas oleadas de inflación, «contribuyendo a estabilizar las carteras».
El oro ha seguido una trayectoria alcista constante a pesar del aumento de los rendimientos de los bonos estadounidenses y del fortalecimiento del dólar, dos factores que normalmente pesarían sobre el metal precioso.
Esto sugiere, según el experto, que las condiciones fundamentales del mercado del oro han experimentado un cambio estructural debido a varios factores que, en su opinión, es probable que persistan.
En este sentido, destaca que el oro ha adquirido una importancia creciente en las carteras de los inversores, y no espera que esta tendencia se invierta en el año, sino todo lo contrario.
«Como activo refugio por excelencia, el oro seguirá viéndose respaldado por la incertidumbre que rodea a los acontecimientos geopolíticos, las tensiones comerciales y los desequilibrios fiscales -especialmente en Estados Unidos-, así como por la demanda de los bancos centrales», concluye.
El oro ya se convirtió en un activo refugio durante la crisis del coronavirus en 2020, cuando superó por primera vez los 2.000 dólares.
A finales de 2023, el metal volvió a superar récord, impulsado por las perspectivas de que se produciría un cambio en la política monetaria de los bancos centrales, que se acometió en 2024.
El inicio de los recortes de tipos, junto con una demanda récord de oro por parte de los bancos centrales, llevó al metal a cerrar el año pasado con un revalorización cercana al 27%, aunque incluso llegó a subir más del 35% con respecto al máximo alcanzado, en 2.790 dólares por onza.
Con información de EFE
En lo que va de 2025, la onza de oro troy acumula una revalorización de un 30,5%, una subida que conquistó por vez primera la cota de los 3.000 dólares el pasado 14 de marzo
En una colina en la República Checa se ha descubierto un tesoro en la naturaleza que demuestra que, bajo las piedras de cualquier sendero, podría esconderse una parte olvidada de la historia europea
El consenso entre los expertos es que el precio del oro podría seguir subiendo a territorios sin precedentes, sobre todo si siguen en deterioro las perspectivas de crecimiento y la confianza de los consumidores
Michael Douglas, ganador de dos premios Óscar, confesó que no tiene planes inmediatos de volver a actuar y disfruta de su merecido descanso tras una vida dedicada al cine
Netflix reveló el tráiler de la segunda temporada de "Merlina". La serie se estrenará en dos partes el 6 de agosto y el 3 de septiembre de 2025.
Las Fiestas del Carmen ofrecen una excelente oportunidad para experimentar la alegría y el espíritu comunitario de Madrid, convirtiéndose en un plan imperdible, que recopila Madrid Secreto
Por los hechos ocurridos en Torre Pacheco en las últimas 72 horas, el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, en una entrevista con 'Cadena SER', ha señalado a Vox como responsable de propagar mensajes que "han servido de combustible para esta situación"; mientras que Vox ha negado cualquier responsabilidad en los disturbios
Marc Márquez resultó vencedor en el Gran Premio de Alemania de MotoGP, en una carrera que marcó la superioridad del español que fue abrumadora
El pasado 8 de julio de este año, París vivió un hito histórico: tras más de un siglo de prohibiciones, bañarse en el Sena ya es posible
Tres personas fueron detenidas la madrugada pasada, por lo que se elevan ya a 13 los arrestos por altercados racistas ocurridos en la localidad murciana de Torre Pacheco
La Policía ha entregado varios audios donde se escucha a la actriz Elisa Mouliaá conversando con la propietaria del piso de la fiesta en la que Íñigo Errejón presuntamente la agredió sexualmente