
El oro cae 2,44% tras anuncio de Trump que excluye lingotes de aranceles. Bancos centrales e inversores mantienen alta demanda en 2025
A media mañana de este martes 18 de marzo, el oro alcanzó nuevos máximos al ubicarse en 3.027,91 dólares, aunque poco después se desinfla levemente, hasta los 3.021,56 dólares
Metales Preciosos AgenciasEl precio del oro sigue subiendo y este martes ha llegado, nuevamente, a sus máximos históricos al rozar los 3.030 dólares la onza, manteniendo fuerte la tendencia alcistaque se produce en medio tensiones geopolíticas, guerras comerciales que generan tensión e incertidumbre.
A media mañana de este martes 18 de marzo, el metal aurifero alcanzó nuevos máximos al ubicarse en 3.027,91 dólares, aunque minutos después se desinfla levemente, hasta los 3.021,56 dólares, según datos de Bloomberg recogidos por EFE.
Está madrugada, el oro tocó un nuevo récord (3.017,27 dólares), el segundo en menos de una semana, al rebasar los 3.004,94 dólares registrados el pasado viernes, cuando superó por primera vez en su historia la cota de los 3.000 dólares por onza.
En un contexto en el que se amplían las tensiones geopolíticas, el oro está desempeñando su papel como un activo «refugio», luego de en esta madrugada se haya roto la tregua de dos meses en Gaza con ataques de Israel a objetivos de Hamás.
Asimismo, el mercado se mantiene atento al resultado de la reunión telefónica entre el presidente estadounidense, Donald Trump, y su homólogo ruso, Vladímir Putin, pautada para este martes, y cuyo objetivo principal es el de alcanzar un alto el fuego en Ucrania.
Otro conflicto que genera incertidumbre es la guerra comercial iniciada por Estados Unidos (EEUU), y el miedo a que la política arancelaria provoque una recesión en este país.
El director de estrategias de cartera en Plenisfer Investments, parte de Generali Investments, Diego Franzin, considera que el oro va a desempeñar un papel «aún más importante» en la protección de las inversiones en este clima de incertidumbre y frente a posibles nuevas oleadas de inflación, «contribuyendo a estabilizar las carteras».
El oro ha seguido una trayectoria alcista constante a pesar del aumento de los rendimientos de los bonos estadounidenses y del fortalecimiento del dólar, dos factores que normalmente pesarían sobre el metal precioso.
Esto sugiere, según el experto, que las condiciones fundamentales del mercado del oro han experimentado un cambio estructural debido a varios factores que, en su opinión, es probable que persistan.
En este sentido, destaca que el oro ha adquirido una importancia creciente en las carteras de los inversores, y no espera que esta tendencia se invierta en el año, sino todo lo contrario.
«Como activo refugio por excelencia, el oro seguirá viéndose respaldado por la incertidumbre que rodea a los acontecimientos geopolíticos, las tensiones comerciales y los desequilibrios fiscales -especialmente en Estados Unidos-, así como por la demanda de los bancos centrales», concluye.
El oro ya se convirtió en un activo refugio durante la crisis del coronavirus en 2020, cuando superó por primera vez los 2.000 dólares.
A finales de 2023, el metal volvió a superar récord, impulsado por las perspectivas de que se produciría un cambio en la política monetaria de los bancos centrales, que se acometió en 2024.
El inicio de los recortes de tipos, junto con una demanda récord de oro por parte de los bancos centrales, llevó al metal a cerrar el año pasado con un revalorización cercana al 27%, aunque incluso llegó a subir más del 35% con respecto al máximo alcanzado, en 2.790 dólares por onza.
Con información de EFE
El oro cae 2,44% tras anuncio de Trump que excluye lingotes de aranceles. Bancos centrales e inversores mantienen alta demanda en 2025
En la 'Encuesta sobre las reservas de oro de los bancos centrales de 2025' del Consejo Mundial del Oro, un 95% de los encuestados cree que las reservas mundiales de oro de los bancos centrales aumentarán en los próximos 12 meses
En lo que va de 2025, la onza de oro troy acumula una revalorización de un 30,5%, una subida que conquistó por vez primera la cota de los 3.000 dólares el pasado 14 de marzo
Cristiano Ronaldo y Georgina Rodríguez se comprometen tras nueve años de relación. El anillo, la familia y los valores marcan esta nueva etapa
Un equipo de investigadores de la Universidad de Carolina del Este localizó cuatro naufragios históricos, incluyendo uno que podría corresponder a "La Fortuna" un buque del siglo XVIII vinculado a la guerra colonial entre potencias europeas
La nueva versión del clásico de H.G. Wells, protagonizada por Ice Cube y estrenada en Prime Video, no solo recibió un abrumador rechazo de la crítica, sino que fue incluida en la lista de las 100 peores películas de todos los tiempos
Descubre los estrenos más esperados de agosto: desde el thriller 'Dangerous Animals' hasta la comedia romántica 'Materialistas' con Pedro Pascal
La Academia de Hollywood abrió oficialmente su temporada de premios con la llegada de los primeros títulos al Academy Screening Room, la plataforma privada donde se decide el futuro de los Oscar
El pionero de la IA Geoffrey Hinton alerta sobre su potencial destructivo y sugiere crear modelos con instintos maternales para proteger a la humanidad
Descubre los sectores laborales con mayor crecimiento hasta 2030 y cómo la automatización afectará millones de empleos administrativos en Europa y el mundo
Ferrari veta a famosos y millonarios que no respetan su filosofía. Descubre quiénes están en su lista negra y por qué el dinero no basta