
Del oro al cobre: los metales preciosos lideran alza global en agosto: ¿Qué impulsa su rendimiento?
Oro, plata, platino y cobre suben en agosto impulsados por la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos, tensiones comerciales y demanda energética
Analistas explican que en el último mes los nuevos récords del oro se han visto impulsados por las tensiones arancelarias y geopolíticas
Metales Preciosos AgenciasEl oro se eleva a nuevos máximos históricos cumpliendo su función de activo «refugio» en estos momentos de incertidumbre, debido a la guerra comercial, el miedo a la recesión y la debilidad del dólar.
Estos nuevos máximos históricos, que se han visto impulsados por las recientes tensiones arancelarias y geopolíticas.
Por primera vez, el oro ha superado la cota de los 3.000 dólares por onza, ubicándose en 3.004,94 dólares, manteniéndose como el valor refugio característico.
De acuerdo con EFE, el incremento del oro evidencia la incertidumbre que azota al mercado, un hecho que ha llevado al metal precioso a revalorizarse más del 14% en el año.
La guerra arancelaria que existe actualmente entre Estados Unidos y varios países comenzó cuando Trump impuso aranceles a los productos de China, México y Canadá.
El oro ya se convirtió en un activo refugio durante la crisis del coronavirus en 2020, cuando superó por primera vez los 2.000 dólares.
A finales de 2023, el metal volvió a superar récord, impulsado por las perspectivas de que se produciría un cambio en la política monetaria de los bancos centrales, que se acometió en 2024.
El inicio de los recortes de tipos, junto con una demanda récord de oro por parte de los bancos centrales, llevó al metal a cerrar el año pasado con un revalorización cercana al 27%, aunque incluso llegó a subir más del 35% con respecto al máximo alcanzado, en 2.790 dólares por onza.
Aunque la decisión de la Reserva Federal de EEUU (Fed) de ralentizar las bajadas de tipos lastró la evolución del oro al final de 2024, el inicio de este nuevo ejercicio ha estado marcado por las tensiones en Ucrania y en Oriente Próximo, lo que ha incrementado demanda del metal y su precio.
En el último mes, explican los analistas, los nuevos récord se han visto impulsados por las tensiones arancelarias y geopolíticas, y el temor a una recesión en EEUU, lo que mantiene al oro como valor refugio, según indican los expertos de Portocolom AV, que recoge EFE.
La gestora de fondos especializada en el sector de los metales preciosos de Crédit Mutuel AM Charlotte Peuron también indica que el oro ha mantenido su tendencia alcista impulsado por los riesgos económicos y políticos (guerras comerciales, inflación en Estados Unidos, inestabilidad política), «lo que se ha visto acentuado por el regreso de Donald Trump a la presidencia de EEUU, la instauración de su nueva Administración y sus primeros decretos, que no han hecho sino aumentar las incertidumbres».
Todos estos elementos, asegura, han convencido al mercado para volver al oro, cuya demanda por parte de los inversores occidentales está aumentando, tanto a través de los ETF, como mediante entregas de oro físico.
Por otra parte, añade, China acaba de lanzar un programa piloto que permite a las compañías de seguros invertir en oro para sus estrategias de asignación de activos a medio y largo plazo.
De la misma manera, el economista y fundador de Fortuna SFP, José Manuel Marín Cebrián, aconseja mantener el metal precioso en cartera, ya que en su opinión, en tiempos de volatilidad, el oro se mantiene como un activo refugio que protege el patrimonio de los inversores de manera efectiva.
«En momentos de incertidumbre económica, su valor tiende a aumentar, sirviendo como un escudo contra la inflación y la devaluación de las monedas», asegura.
El analista Manuel Pinto también destaca en declaraciones a EFE que los catalizadores históricos que han justificado los movimientos del oro, tales como el dólar, la volatilidad de los mercados, o los recortes de tipos de la Fed, no están soportando sus actuales subidas, pero explica que hay una razón que está pesando más que el resto, que es el que el metal es la cobertura preferida de los inversores contra la inflación.
Además, subraya, el oro continúa su avance después de las órdenes de Trump de imponer aranceles, un movimiento que aumenta la incertidumbre en torno al comercio y la economía mundial.
Igualmente, los analistas de Banca March manifiestan que el oro continúa en máximos en medio de la incertidumbre asociada a la guerra comercial y el acopio de reservas del banco central de China.
Para el responsable de inversiones en oro y plata en Jupiter AM, Ned Naylor-Leyland, otra de las causas que está detrás del aumento del precio en los últimos meses son los continuos flujos de inversión por parte de los inversores en futuros (CTAs), y la expectativa persistente en los mercados de que la Fed recortará las tipos este año, lo que impulsaría a la baja las tasas reales.
Con información de EFE
Oro, plata, platino y cobre suben en agosto impulsados por la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos, tensiones comerciales y demanda energética
El oro cae 2,44% tras anuncio de Trump que excluye lingotes de aranceles. Bancos centrales e inversores mantienen alta demanda en 2025
En la 'Encuesta sobre las reservas de oro de los bancos centrales de 2025' del Consejo Mundial del Oro, un 95% de los encuestados cree que las reservas mundiales de oro de los bancos centrales aumentarán en los próximos 12 meses
España destaca en el informe Expat Insider 2024 con Málaga, Alicante y Valencia como las ciudades con mejor calidad de vida para expatriados
El turismo 'outdoor' desestacionaliza el sector en España, impulsa la economía local y promueve un modelo más sostenible y equilibrado
Descubre por qué Ciudad del Cabo es el destino de luna de miel más buscado en 2025: lujo, naturaleza, cultura y experiencias únicas para parejas
El euríbor repunta en agosto hasta el 2,114%. Expertos prevén estabilidad en 2025 y rebajas en hipotecas variables pese al alza
Actos de campaña de Javier Milei y Karina Milei terminaron con disturbios, detenidos y denuncias penales en Corrientes y Lomas de Zamora
Los cinco clubes españoles ya conocen a sus rivales en la fase de liga de la Champions 2025-2026. Así quedaron los grupos tras el sorteo en Mónaco
Siete ciudades francesas excluyen el atún de los menús escolares por niveles de mercurio. ONG alertan sobre riesgos para la salud infantil
Descubre los estrenos de cine verano 2025: amor, nostalgia, animación y grandes producciones internacionales para todos los públicos