
El oro podría superar los $4.300 por onza en 2026, según una entidad financiera
La entidad financiera Goldman Sachs proyecta que el oro podría superar los 4.300 USD en 2026, impulsado por ETF, bancos centrales y demanda institucional
Entre los 25 municipios más baratos de España, las regiones con mayor presencia en esta lista son la Comunidad Valenciana, que cuenta con cinco localidades y seguida de Andalucía, Castilla-La Mancha y Extremadura, todas ellas con cuatro municipios
Economía y Finanzas Sala de redacciónSegún un estudio de Idealista, una plataforma inmobiliaria que estudia y analiza el mercado de alquiler de vivienda en España, los municipios más baratos para alquilar una vivienda se encuentran en Jaén, Ciudad Real y Badajoz.
Destaca Linares en Jaén como la localidad más barata, con solo 5,6 euros por metro cuadrado (m2) en promedio, lo que representa un 61% menos que el precio medio en España.
Le sigue la localidad de Puertollano en Ciudad Real, que ocupa la segunda posición entre las más accesibles para alquiler una vivienda, con 5,7euros por metro cuadrado, seguido por Don Benito (Badajoz) que se sitúa en 5,9 euros por metro cuadrado.
A diferencia de la media española, que cerró el mes de junio en 14,6 euros por metro cuadrado, tras un 9,7% más que el año anterior y un 4,4% trimestral, los precios en los municipios más baratos son inferiores. Esta diferencia es aún mayor si se compara con las capitales más costosas.
En Linares un piso de alquiler se paga de media un 76% más barato que en Barcelona, donde el precio medio es de 23,9 euros. Hay 18,3 euros de diferencia por metro cuadrado. En el caso de Madrid, la diferencia sería de 16,4 euros por cada metro cuadrado de vivienda.
Esto supone que un piso medio de 90 m2 en Linares se estaría pagando al mes a 504 euros, mientras que en Barcelona costaría 2.151 y en Madrid a 1.980 euros al mes. De este modo, alquilar una vivienda en una localidad u otra supone diferencias de rentas de hasta 1.647 euros al mes.
Entre los 25 municipios más baratos de España, las regiones con mayor presencia en esta lista son la Comunidad Valenciana, que cuenta con cinco localidades y seguida de Andalucía, Castilla-La Mancha y Extremadura, todas ellas con cuatro municipios.
Según el informe elaborado por Idealista, por encima de los 6 euros por metro cuadrado se encuentran los municipios de Valdepeñas (Ciudad Real) con 6,1 euros, Almendralejo (Badajoz) con 6,3 euros, Ontinyent (Valencia) con 6,4 euros, Ponferrada (León) con 6,4 euros, Lucena (Córdoba) con 6,5 euros, Narón (A Coruña) con 6,7 euros, Langreo (Asturias) con 6,7 euros, Alcanzar de San Juan (Ciudad Real) con 6,7 euros, Plasencia (Cáceres) con 6,7 euros y Mérida (Badajoz) con 6,9 euros.
Con un precio de 7 euros por metro cuadrado se sitúan cuatro municipios: Tortosa (Tarragona), Mieres del Camino (Asturias). Burriana (Castellón) y Elda (Alicante). Con 7,1 euros están Molina de Segura (Murcia), Ogíjares (Granada) y Alcoy (Alicante), dejando a Xátiva (Valencia) con 7,2 euros, Alcantarilla (Murcia) con 7,4 euros, Ronda (Málaga) con 7,4 euros, Ferrol (A Coruña) con 7,5 euros y Ciudad Real capital con 7,6 euros en los últimos puestos del ranking.
En todos los casos, la diferencia entre los precios de estos municipios y sus respectivas comunidades autónomas son notables. El mayor salto se da en Tortosa, que es un 64% más económico que el precio de Cataluña, similar a la registrada en Linares frente a Andalucía (-56%) y Lucena frente a Andalucía también (-49%).
Por el contrario, el menor salto se da en Ciudad Real frente a Castilla-La Mancha (-4%) y Mérida frente a Extremadura (-5%).
Idealista aclara que para la realización de este estudio se han utilizado únicamente los municipios analizados en el informe de precios de Idealista, que exige una muestra mínima para ser estadísticamente fiable.
Eso implica que muchas pequeñas poblaciones han quedado excluidas (a pesar de que sus inmuebles sí son tenidos en cuenta para los cálculos provinciales) lo que provoca que algunos casos sean las propias capitales los mercados más baratos. Además, en el caso de La Rioja no existen mercados analizados distintos a la capital.
Con información de El Economista
La entidad financiera Goldman Sachs proyecta que el oro podría superar los 4.300 USD en 2026, impulsado por ETF, bancos centrales y demanda institucional
El pluriempleo crece en España por necesidad económica. Más de 585.000 trabajadores compaginan empleos para afrontar el coste de vida, según la Encuesta de Población Activa (EPA)
El Euríbor cierra septiembre en el 2,172%, con una leve subida mensual pero caída interanual. Las hipotecas variables se abaratan hasta 770 euros al año. Expertos prevén estabilidad en el índice para el cierre de 2025
Sean “Diddy” Combs fue declarado culpable de transportar personas para ejercer la prostitución, en un caso que destapó una década de abusos físicos y psicológicos
El teletrabajo se estabiliza en 2025. Crece el modelo híbrido, pero caen las vacantes y aumentan las tensiones laborales
Descubren monedas coloniales frente a la "Costa del Tesoro" en Florida. El tesoro español de 1715, valorado en $1 millón, aporta valor histórico y arqueológico
Una viuda estadounidense ganó 128.000 euros en la lotería con números sugeridos por ChatGPT y decidió donar el premio completo a tres organizaciones benéficas
Descubre nueve "prompts" para ChatGPT que te ayudan a encontrar películas y series gratis, sin suscripciones ni pagos, que ha compartido la cuenta de X @Adamaestr0_. ¡Streaming legal y sin complicaciones!
El Corte Inglés abre 6.000 vacantes para Navidad 2025 en ventas, logística y hostelería. Descubre cómo aplicar desde su portal de empleo
El Gobierno español regula el uso médico del cannabis para tratar esclerosis múltiple, dolor crónico y náuseas por quimioterapia. Sólo con receta hospitalaria y bajo control de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios