España es el país más preocupado por el problema de la vivienda, según un estudio
En la encuesta, casi ocho de cada diez personas en España piensan que no se está siguiendo la "ruta adecuada" para solucionar las desigualdades en materia habitacional
Según el informe anual de precios de venta de pisos.com, la vivienda de segunda mano en España registró en diciembre de 2024 un precio de 2.479 euros por metro cuadrado, un aumento del 14,78%
Sociedad AgenciasSegún el informe anual de precios de venta de pisos.com, la vivienda de segunda mano en España registró en diciembre de 2024 un precio de 2.479 euros por metro cuadrado, lo que supone un aumento interanual del 14,78%.
Asímismo, esta cifra también fue un 2,27% más elevada a la de noviembre y un incremento trimestral del 2,79%, además de implicar un repunte semestral del 7,56%.
"Existe una clara descompensación entre la oferta y la demanda, lo que, sumado a una financiación cada vez más atractiva, convierte las subidas de precio en algo habitual dentro del mercado inmobiliario", ha asegurado el director de Estudios del portal inmobiliario, Ferran Font.
El experto también ha incidido en que los compradores "están teniendo que asumir repuntes muy por encima de la inflación", aunque ese fenómeno "no impacta" en los datos que registra la compraventa, que "arroja incrementos abultados".
En esa línea, Font ha señalado que invertir en ladrillo en España es "una apuesta segura", pero también ha subrayado que "no hay que olvidar" que garantizar el acceso a una vivienda "debe estar por encima del mero hecho de hacer negocio".
De cara a 2025, Ferran Font ha apuntado que hay por delante un año en que "habrá que trabajar" por suavizar la presión que ejercerán los recortes de tipos del Banco Central Europeo (BCE) en los precios de la vivienda, algo para lo que "es necesario que se vuelque más vivienda al mercado dentro de un marco jurídico más estable y con una fiscalidad más interesante".
En el análisis por comunidades autónomas, las mayores subidas del precio de la vivienda de segunda mano frente a diciembre de 2023 se dieron en Madrid (21,10%), la Región de Murcia (20,58%) y Baleares (19,08%), mientras que el único descenso se detectó en Cantabria (-0,50%).
Asimismo, la región más cara fue Baleares, con 4.931 euros, y la más barata fue Extremadura, con 954 euros. A nivel mensual, la subida más pronunciada se localizó en Cataluña (2,96%).
Por otra parte, las provincias con mayores encarecimientos interanuales fueron Lugo (21,25%), Madrid (21,10%) y Cáceres (20,89%), y las únicas caídas se registraron en Ourense (-1,02%) y Cantabria (-0,50%).
En este nivel territorial, la provincia más cara fue Baleares (4.931 euros) y la más barata fue Ciudad Real (750 euros). Frente a noviembre, el mayor ascenso del precio sucedió en Cuenca (3,03%).
En cuanto a las capitales de provincia, Valencia (25,01%), Madrid (24,87%) y Málaga (24,66%) fueron las zonas donde más se incrementó el precio, y Tarragona (-0,06%) lideró los descensos en solitario.
A nivel mensual, Guadalajara (3,03%) arrojó la subida más representativa, y en el lado contrario se situó Ávila (-2,72%).
La capital más cara fue Donostia-San Sebastián, al alcanzar un precio de 6.752 euros, y la más económica fue Ciudad Real, con 1.274 euros.
Con información de Europa Press
En la encuesta, casi ocho de cada diez personas en España piensan que no se está siguiendo la "ruta adecuada" para solucionar las desigualdades en materia habitacional
La iniciativa de 'Gardening Project' es "una manera divertida y educativa" de hacer que los niños se conecten con la naturaleza y, al mismo tiempo, aprendan lecciones importantes
En algunos países los niveles de restricción son heterogéneos en función de especificidades regionales, como en España, donde solo tres de las 17 regiones (País Vasco, La Rioja y Navarra) han introducido ya prohibiciones
La exposición gratuita 'Tesoros de Egipto' se podrá visitar del 14 de febrero al 29 de junio de 2025 y reúne más de 140 reproducciones en total, entre las cuales está: un trono de Anubis, el sarcófago de oro y la máscara funeraria de Tutankamón
La Unión Europea y los Estados Unidos mantienen la más amplia relación bilateral de comercio e inversión y la relación económica más integrada del mundo
En la encuesta, casi ocho de cada diez personas en España piensan que no se está siguiendo la "ruta adecuada" para solucionar las desigualdades en materia habitacional
Según informaciones del medio Page Six la pareja de famosos fue expulsada de los Grammy por un vestuario inadecuado
Según experta en nutrición oncológica, una nutrición adecuada «no solo tiene un impacto positivo en el bienestar del paciente, sino que también que puede generar una reducción significativa en los costos sanitarios, evitando complicaciones graves y hospitalizaciones prolongadas»
En los últimos siete días se han registrado más de 550 terremotos en la zona marítima entre Santorini y Amorgos, según la prensa local
La vicepresidenta, Yolanda Díaz, también resaltó que el anteproyecto para la rebaja de jornada incluye el derecho irrenunciable a a la desconexión digital
‘Más datos cáncer’ es «un gran éxito, un ejemplo de unión, de colaboración, de compartir conocimiento e innovación en torno al cáncer», ha considerado doña Letizia