
Compras sin personas: una de cada cinco compras online podrían ser gestionadas por agentes de la IA
Mastercard anticipa que los agentes de inteligencia artificial podrían encargarse del 20% del comercio electrónico
En los últimos cinco años, las viviendas de uso turísticos en Europa han aumentado en un 60% desde los 3,9 millones en 2018 a las 6,5 en 2023
Economía y Finanzas Sala de redacciónEn 2023, existía en España una oferta de algo más de 340.000 viviendas de uso turístico, frente a las 1,7 millones de plazas hoteleras, Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).
Sin duda, unas cifras bastantes alejadas entre sí, pero acercándose año tras año a pasos agigantados: durante ese año los hoteles tan solo aumentaron su oferta en 1,4% y, por su parte, las VUTs un 10%.
En concreto, la situación nacional es solo una pequeña muestra del escenario mundial donde la vivienda ha sido objeto de mayor preocupación debido a las dificultades para acceder a una y al incremento de su precio, en parte como consecuencia del aumento exponencial de las viviendas de uso turístico y del auge del turismo masificado en general.
En este sentido, y dentro de lo que cabe, España es uno de los países europeos más estables. Un contexto que no comparte, por ejemplo, Grecia, donde las opciones de alquiler de corta duración (1 millón) han superado ampliamente a las cerca de 890 mil plazas hoteleras.
Entre las medidas más populares en Europa para frenar la proliferación de viviendas de alquiler turístico se encuentran la eliminación del programa de Golden Visa, a través del cual los inversores extranjeros obtenían la residencia, la restricción de licencias para las VUT o la obligación de registrar los alquileres de corta duración en un catastro concreto.
En la línea, Grecia ha prohibido registrar durante este 2024 nuevas viviendas de alquiler turístico. La medida, en vigor desde el pasado 25 de diciembre, se aplica de momento solo a algunos barrios concretos de Atenas, la ciudad que más turistas acoge de los 32,7 millones anuales (récord de 2023) y con mayor masificación.
Es por eso que, durante este año, no se expenderán más licencias a pisos que se encuentren en las zonas de Kolonaki, Koukaki, Pangrati y Exarchia, entre otros.
Asimismo, la nueva regulación exige que todas las viviendas estén declaradas y amenaza con grandes multas para todas aquellas ilegales.
De otro lado, también oferta la posibilidad de recibir beneficios fiscales a todos aquellos propietarios que cambien su alquiler de corta duración a largo plazo y permanente. Esta medida comienza a aplicarse en el país heleno con intención de "aliviar la presión de los alquileres y aumentar la disponibilidad de viviendas", según palabras del primer ministro griego, Kyriakos Mitsotakis, y así hacer frente a la crisis habitacional que sufren Atenas y otras grandes ciudades griegas.
"Muchas ciudades y países debaten ya sobre cómo regular el mercado del alquiler a corto plazo. Estamos danto algunos primeros pasos importantes en esa dirección. Si creemos que hacen falta más, no dudaremos en darlos".
La contundencia griega contras las VUTs se refleja además en otras limitaciones orientadas al turismo, como la obligación de obtener una licencia profesional para todos aquellos propietarios con 2 o más alquileres turísticos, así como el cumplimiento de unos requisitos de seguridad; normativas relacionadas con la ventilación de los inmuebles y la contratación de un seguro de responsabilidad civil.
Con todo, Grecia no se olvida que, al igual que España y los vecinos del Mediterráneo, es un país con mucha tradición turística y gran parte de su PIB depende del sector.
Los ingresos que proceden de los alquileres de corta duración son una gran fuente de ingresos para muchos pequeños propietarios cuyo motor económico es el turismo.
En concreto, el sector turístico representa el 19% del PIB griego y genera más de 800.000 empleos, según Hosteltur.
Malta y Croacia son dos de los países mundiales que más dependen del turismo, con un porcentaje sobre el PIB nacional del 15%. Coincide además que son dos regiones que comparten visitantes con otros países de la zona.
En la línea, Turquía, Italia y España, 3 de los grandes de la cuenca mediterránea, dependen en un 12% (12,3% en concreto en España) del turismo, mientras que en Francia representa casi un 9%.
Naciones cuyo motor es el sector turístico, y una de las industrias más rentables, que miran hacía un nuevo modelo de turismo sostenible sin alterar el carácter de los distritos locales y que impide el derecho al lucro mientras se produce un éxodo poblacional invertido.
No obstante, y aunque la situación en Grecia es única, la amenaza a los demás países mediterráneos es real, ya que además se trata de principales destinos a nivel mundial.
En los últimos cinco años, las viviendas de uso turísticos en Europa han aumentado en un 60% desde los 3,9 millones en 2018 a las 6,5 en 2023. No tan acusado es el contexto en Estados Unidos donde actualmente apenas existen una oferta de 2,5 millones de alquileres de corto plazo.
Con información de El Economista
Mastercard anticipa que los agentes de inteligencia artificial podrían encargarse del 20% del comercio electrónico
Amancio Ortega adquiere el Sabadell Financial Center en Miami por 236 millones de euros, ampliando su cartera inmobiliaria en América y Europa
La entidad financiera Goldman Sachs proyecta que el oro podría superar los 4.300 USD en 2026, impulsado por ETF, bancos centrales y demanda institucional
"Tron: Ares" no logra recaudar su cifra mínima esperada de $40 millones, en un estreno empañado por las controversias
Descubre cuatro destinos europeos con vuelos desde Madrid por menos de 40 €. Escapadas baratas, con encanto y sin aglomeraciones para noviembre 2025
El edadismo laboral impacta a trabajadores mayores, jóvenes y mujeres en España. Descubre los datos clave del estudio ‘El Edadismo y su impacto en el mercado laboral’ elaborado por Gi Group Holding
Descubre los destinos internacionales más populares y baratos para viajar este otoño desde España. ¡Vuelos desde 438€ ida y vuelta!
El conocido guitarrista Carlos Santana tachó de "ignorantes" a quienes difundieron la falsa noticia de Bad Bunny
La jueza reabre la causa por la muerte dek fundador de Mango, Isak Andic. Su hijo Jonathan Andic pasa de testigo a investigado en una posible hipótesis de homicidio
Descubre negocios rentables a corto plazo con ayuda de la inteligencia artificial: desde e-commerce hasta consultoría y contenido digital
La Oreja de Van Gogh anuncia gira 30 aniversario con Amaia Montero. Entradas desde el 20 de octubre. 15 ciudades, grandes éxitos y emoción garantizada