La riqueza de los milmillonarios en España creció un 20% en 2024, según Oxfam
El informe, 'El saqueo continúa' de Oxfam Intermón, también evidencia que el 60% de la riqueza de los milmillonarios es heredada
El clima, los servicios sociales, la seguridad y los precios influyen en el interés de los ciudadanos extranjeros por adquirir un piso en España
Economía y Finanzas Sala de redacciónSon cada vez más los extranjeros que invierten en el mercado de la vivienda en España. En este momento, alrededor de una de cada cinco operaciones de compraventa residencial tiene como protagonista a un ciudadano sin nacionalidad española, según los últimos datos del Ministerio de Vivienda.
Cabe señalar que algunos de estos compradores foráneos residen en el país, pero un número también cada vez más importante no lo hacen. En concreto, casi un 10% del total de las transacciones son ejecutadas por no residentes.
Asímismo, de las 515.000 operaciones de compraventa de vivienda que se realizaron en España durante los primeros nueve meses del 2024, más de 95.000 tuvieron detrás a un comprador extranjero. Lo que representa el 18,43% del total.
De estas 95.000 compras por extranjeros, la mitad las hicieron residentes y la otra mitad, no residentes. Las cifras provienen de la Estadística de Transacciones Inmobiliarias del Ministerio de Vivienda, que es la recopilación más precisa para conocer el número y tipo de operaciones que compraventa en el país, ya que la fuente son los actos elevados a escritura pública ante notario.
Durante los últimos años se ha producido un repunte de adquisiciones de vivienda por extranjeros. Estas compras de activos inmobiliarios marcaron récord en el 2023, al representar el 19,8%.
En concreto, los compradores foráneos adquirieron más de 123.000 inmuebles de las 638.000 transacciones que se cerraron. En el 2022 fueron el 18,8%. La mayoría de las viviendas adquiridas son de segunda mano y algunas son protegidas.
El clima, los servicios sociales, la seguridad y los precios influyen en el interés de los ciudadanos extranjeros. La estadística de transacciones ofrece datos precisos sobre dónde se ubican las viviendas adquiridas por los residentes en España (de los no residentes no hay cifras).
La Comunidad Valenciana, con casi 12.500 operaciones en los tres primeros trimestres del año, y Catalunya, con casi 11.000, son los territorios con más demanda.
Y así, les sigue Andalucía, con Málaga como provincia con más fuerza, Madrid y Canarias. El mercado de Baleares, por su parte, sufre señales de cierta saturación.
La estadística oficial no especifica de dónde provienen los compradores extranjeros de vivienda. Sin embargo, una de las principales promotoras, Aedas Homes, ofreció una radiografía este año, concluyendo que cuatro de cada diez provienen de Europa central y occidental.
Pero más allá de los tradicionales alemanes, franceses o belgas, los compradores de Europa del Este han crecido hasta ser casi uno de cada tres. Ucranianos, polacos o bálticos han invertido, por tanto, en el inmobiliario español empujados por la inestabilidad geopolítica.
De Asia apenas proviene el 4%. Muchos son familias o inversores, pero los nómadas digitales es otro perfil de comprador de vivienda en España que ha emergido, indican desde el sector promotor. También jubilados, con un mayor poder adquisitivo.
Los extranjeros residentes en España realizaron operaciones de vivienda por 11.640 millones durante el 2023. Hasta septiembre de este año, las transacciones de estos mismos actores rozaban los 9.500 millones. A estas cifras hay que sumar las de los no residentes.
El valor medio de las operaciones que han tenido detrás a un comprador foráneo en el 2024 ha sido de más de 200.000 euros, cifra máxima de la serie histórica.
Con información de La Vanguardia
El informe, 'El saqueo continúa' de Oxfam Intermón, también evidencia que el 60% de la riqueza de los milmillonarios es heredada
El Consejo Mundial de Viajes y Turismo cifra en 225.000 millones de euros la contribución del sector turístico español a la economía del país en 2024 lo que representa un 6,2% más
Las ventas de vehículos eléctricos de batería, principal opción para descarbonizar el parque móvil europeo, se mantuvieron en 2024 como la tercera opción más popular
"Emilia Pérez" ha generado un intenso debate en México por su representación estereotípica del país, lo que llevó al director a pedir disculpas ante el descontento social
Con este rechazo decae el alza de las pensiones y del ingreso mínimo vital, las bonificaciones al transporte y hasta las ayudas para los afectados por la Dana
Según ha explicado OpenAI, el "Proyecto Stargate" pretende invertir $500.000 millones en los próximos cuatro años para construir una nueva infraestructura de IA en Estados Unidos
El piloto inglés aseguró en su primer día como piloto de Ferrari que cumplía un sueño al lucir el icónico rojo de la marca
El responsable del estudio de tatuajes explicó al medio brasileño G1 que el influencer Ricardo Godoi falleció durante el proceso de sedación, "sufrió un paro cardiorrespiratorio"
El informe, 'El saqueo continúa' de Oxfam Intermón, también evidencia que el 60% de la riqueza de los milmillonarios es heredada
Este nuevo incendio irrumpe tras una semana de significativos progresos en la contención de los históricos incendios que redujeron comunidades enteras de Los Ángeles a cenizas
La Enmienda 14 de la Constitución establece que toda persona nacida en suelo estadounidense obtiene automáticamente la nacionalidad, independientemente del estatus migratorio de sus padres