
Gobierno anuncia ayuda al alquiler con opción a compra de €30.000 para jóvenes
El Gobierno activa ayudas de hasta €30.000 para jóvenes, zonas rurales y alquiler con opción a compra, dentro del nuevo Plan Nacional de Vivienda
El clima, los servicios sociales, la seguridad y los precios influyen en el interés de los ciudadanos extranjeros por adquirir un piso en España
Economía y Finanzas Sala de redacciónSon cada vez más los extranjeros que invierten en el mercado de la vivienda en España. En este momento, alrededor de una de cada cinco operaciones de compraventa residencial tiene como protagonista a un ciudadano sin nacionalidad española, según los últimos datos del Ministerio de Vivienda.
Cabe señalar que algunos de estos compradores foráneos residen en el país, pero un número también cada vez más importante no lo hacen. En concreto, casi un 10% del total de las transacciones son ejecutadas por no residentes.
Asímismo, de las 515.000 operaciones de compraventa de vivienda que se realizaron en España durante los primeros nueve meses del 2024, más de 95.000 tuvieron detrás a un comprador extranjero. Lo que representa el 18,43% del total.
De estas 95.000 compras por extranjeros, la mitad las hicieron residentes y la otra mitad, no residentes. Las cifras provienen de la Estadística de Transacciones Inmobiliarias del Ministerio de Vivienda, que es la recopilación más precisa para conocer el número y tipo de operaciones que compraventa en el país, ya que la fuente son los actos elevados a escritura pública ante notario.
Durante los últimos años se ha producido un repunte de adquisiciones de vivienda por extranjeros. Estas compras de activos inmobiliarios marcaron récord en el 2023, al representar el 19,8%.
En concreto, los compradores foráneos adquirieron más de 123.000 inmuebles de las 638.000 transacciones que se cerraron. En el 2022 fueron el 18,8%. La mayoría de las viviendas adquiridas son de segunda mano y algunas son protegidas.
El clima, los servicios sociales, la seguridad y los precios influyen en el interés de los ciudadanos extranjeros. La estadística de transacciones ofrece datos precisos sobre dónde se ubican las viviendas adquiridas por los residentes en España (de los no residentes no hay cifras).
La Comunidad Valenciana, con casi 12.500 operaciones en los tres primeros trimestres del año, y Catalunya, con casi 11.000, son los territorios con más demanda.
Y así, les sigue Andalucía, con Málaga como provincia con más fuerza, Madrid y Canarias. El mercado de Baleares, por su parte, sufre señales de cierta saturación.
La estadística oficial no especifica de dónde provienen los compradores extranjeros de vivienda. Sin embargo, una de las principales promotoras, Aedas Homes, ofreció una radiografía este año, concluyendo que cuatro de cada diez provienen de Europa central y occidental.
Pero más allá de los tradicionales alemanes, franceses o belgas, los compradores de Europa del Este han crecido hasta ser casi uno de cada tres. Ucranianos, polacos o bálticos han invertido, por tanto, en el inmobiliario español empujados por la inestabilidad geopolítica.
De Asia apenas proviene el 4%. Muchos son familias o inversores, pero los nómadas digitales es otro perfil de comprador de vivienda en España que ha emergido, indican desde el sector promotor. También jubilados, con un mayor poder adquisitivo.
Los extranjeros residentes en España realizaron operaciones de vivienda por 11.640 millones durante el 2023. Hasta septiembre de este año, las transacciones de estos mismos actores rozaban los 9.500 millones. A estas cifras hay que sumar las de los no residentes.
El valor medio de las operaciones que han tenido detrás a un comprador foráneo en el 2024 ha sido de más de 200.000 euros, cifra máxima de la serie histórica.
Con información de La Vanguardia
El Gobierno activa ayudas de hasta €30.000 para jóvenes, zonas rurales y alquiler con opción a compra, dentro del nuevo Plan Nacional de Vivienda
Harvard recomienda las artes marciales suaves como la mejor actividad física para mayores de 60 años. Tai Chi, Aikido y Wing Chun destacan por sus beneficios
El IPC se mantiene en 2,7% en agosto. La inflación alimentaria baja al 2,3% y el aceite de oliva cae un 43,7%, según el INE
Italia enfrenta más de 20 huelgas en septiembre que afectarán aeropuertos y trenes. Descubre las fechas clave, regiones impactadas y cómo planificar tu viaje para evitar contratiempos
La reina Letizia cumple 53 años sin actos públicos y viajará a Egipto con el rey Felipe VI este martes
Robert Redford falleció a los 89 años en Utah. Actor, director y fundador del Festival de Sundance, deja un legado imborrable en el cine
La banda punk-rap británica Bob Vylan enfrenta la cancelación de conciertos, una investigación judicial en los Países Bajos y la revocación de sus visas para EE.UU. tras polémicas declaraciones
Trump confirma tres ataques a embarcaciones venezolanas por narcotráfico. Maduro denuncia agresión militar y riesgo de guerra en el Caribe
El empresario González Amador retira la fianza contra García Ortiz tras la rebaja del Supremo a 75.000 euros en el caso por presunta revelación de secretos
Donald Trump aplaza la prohibición de TikTok en EEUU hasta el 16 de diciembre de 2025 tras un acuerdo comercial con China
Asturias destina 48 millones de euros a proyectos eólicos que generarán 600 empleos y reactivarán la industria regional con enfoque sostenible