
El plan anunciado por el presidente del Gobierno en respuesta a los aranceles de Trump, pretende ayudar y proteger a las empresas y al empleo que «podría verse afectado por estos nuevos aranceles»
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado este lunes la aprobación de un decreto ley que extiende a 2025 el gravamen a las grandes energéticas
Noticias AgenciasEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado este lunes un decreto ley que extiende a 2025 el gravamen a las grandes energéticas aprobado por el Consejo de Ministros.
En rueda de prensa, el presidente ha expresado que la norma presenta "un incentivo fiscal" para que las inversiones estratégicas esenciales para la transición ecológica y la descarbonización se puedan deducir del impuesto.
"Lo que estamos haciendo es demostrar que puede exigirse un esfuerzo adicional a las empresas energéticas, al tiempo que también continuamos con nuestra hoja de ruta de descarbonización y de impulso a proyectos industriales tan importantes como la producción de hidrógeno verde", ha asegurado Sánchez.
"Este Gobierno cumple con sus compromisos con las distintas formaciones políticas en la medida en que establecemos este impuesto para el año 2025 e incorporamos deducciones vinculadas a la descarbonización y a la transición energética", ha señalado en referencia a las diferencias que este gravamen ha generado entre los socios de investidura.
Foto: EFE/Javier Cebollada
La extensión a 2025 es un compromiso del Gobierno con ERC, Bildu y BNG, a la que se oponen PNV y Junts por diversos motivos, entre ellos que se puedan poner en riesgo las inversiones de estas compañías en España
El Gobierno tendrá que negociar los apoyos a este decreto ley que necesita de todos los socios de investidura para ser convalidado por el Congreso, unos votos con los que de momento no cuenta.
"Somos muy conscientes de cuál es la complejidad del Parlamento pero salimos a ganar, con humildad, pero salimos a ganar y evidentemente no damos un balón por perdido", ha dicho el presidente.
El Consejo de Ministros ha aprobado este lunes un real decreto ley que acuerda aportar a la entidad pública de suelo Sepes, adscrita al Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, los inmuebles integrados en el Patrimonio del Estado para destinarlos al alquiler asequible.
Los inmuebles proceden del Instituto de la Vivienda, Infraestructura y Equipamiento de la Defensa (Invied); del administrador de infraestructuras ferroviarias Adif; la Sociedad de Infraestructuras y Equipamientos Penitenciarios y de la Seguridad del Estado (Siepse), la Mutualidad General de Funcionarios Civiles del Estado (Muface) o de Patrimonio Nacional, según ha explicado el Ministerio de Vivienda en un comunicado.
Estas dos últimas mantendrán la titularidad de los inmuebles, pero corresponderá a Sepes su gestión en virtud del convenio que suscriban las entidades.
La norma establece que los inmuebles que forman parte del Patrimonio del Estado se integrarán en el patrimonio de Sepes, que podrá disponer de ellos con arreglo a sus normas específicas.
La aportación a Sepes se realiza a través del procedimiento de enajenación previsto en la Ley del Patrimonio de las Administraciones Públicas, aunque la tasación sí corresponde a Sepes, que la realizará una vez integrados en su patrimonio los inmuebles para incluirlos en su contabilidad patrimonial.
El Gobierno ha aprobado la extensión de las ayudas al transporte público, en vigor desde septiembre de 2022, durante el primer semestre de 2025, con lo que continuará, entre otras medidas, la gratuidad de los abonos de Renfe para Cercanías, Rodalies y la Media Distancia convencional durante seis meses más.
Pedro Sánchez ha explicado que el Ejecutivo ha aprobado extender dichas medidas hasta junio del próximo año y que luego van a ser seguidas de "un amplio paquete de descuentos y ayudas para viajeros".
Además de en el transporte ferroviario, se mantendrán también la gratuidad en las líneas de autobús estatales, con las mismas condiciones, hasta el 30 de junio de 2025; y se cofinanciarán las rebajas del 50% de los abonos y títulos multiviaje del transporte público urbano y metropolitano durante el primer semestre del año.
Con información de EFE
El plan anunciado por el presidente del Gobierno en respuesta a los aranceles de Trump, pretende ayudar y proteger a las empresas y al empleo que «podría verse afectado por estos nuevos aranceles»
La presidenta de la Comisión Europea subrayó que «hay un camino alternativo» y que «no es demasiado tarde para abordar los problemas mediante negociaciones».
El Summa112 ha montado un puesto de mando avanzado y otro sanitario para prestar atención a quien lo necesite,en las inmediaciones de la zona en la que se ha producido el incendio de un coche en Madrid
La serie "Adolescencia" expone la brecha generacional digital y cómo los adultos suelen malinterpretar el mundo real de los jóvenes
Marvel anuncia el reparto completo de "Vengadores: Doomsday" para el año 2026, con Robert Downey Jr. como Doctor Doom, el regreso de los X-Men clásicos y la llegada de los Cuatro Fantásticos, en lo que será el crossover más grande del UCM
El polémico artista Wil Smith lanzó "Based on a True Story", su primer disco en 20 años, donde confronta su cancelación, el incidente en los Oscar y los rumores sobre su matrimonio con Jada Pinkett Smith en un crudo ejercicio de catarsis musical
El Imserso permitirá, por primera vez, que usuarios de este concurso puedan viajar con animales de compañía en los viajes de costa peninsular y de costa insular
Las imágenes de la princesa de Asturias en la playa no son las primeras durante su tiempo libre mientras realiza el crucero de formación en Elcano, en esta ocasión se obtuvieron de una forma contraria a la normativa vigente, tanto en Chile como en España
Juan Carlos Peinado citó a representantes de las empresas Indra, Google, Fundación Manpower, Arsys Internet, Telefónica y de la Complutense como testigos en la causa en la que se investiga a Begoña Gómez
El presidente de Estados Unidos afirmó sobre los gravámenes que «van a traer un crecimiento nunca visto» y «más rápido de lo que se cree»
El Summa112 ha montado un puesto de mando avanzado y otro sanitario para prestar atención a quien lo necesite,en las inmediaciones de la zona en la que se ha producido el incendio de un coche en Madrid