Este es el negocio de verano con el que es posible ganar más de €15.000

Según datos de Cocopool, los ingresos medios para los propietarios de piscinas rondan los 5.000 euros por temporada, aunque en zonas con más demanda se superan los 15.000 euros

Economía y Finanzas Sala de redacción
Este es el negocio de verano con el que es posible ganar más de €15.000
Este es el negocio de verano con el que es posible ganar más de €15.000

El verano ha iniciado y lo ha hecho con fuerza generando el intenso calor que  lo caracteriza. Una situación que invita a mitigarlo en la playa o en una piscina, lo que ha impulsado el alquiler de éstas produciendo beneficios económicos para los propietarios.

En 2024, más de 20.000 usuarios se beneficiaron de este tipo de servicio a través de Cocopool, una plataforma española líder del sector, confirmando la consolidación de esta modalidad de ocio. 

En cuanto a la previsión para este año, al parecer este verano habrá más de un millar de piscinas en oferta.

Una alternativa que, sin duda, está tomando fuerza y se ha vuelto una tendencia en auge generando más que momentos de ocio para los bañistas.

"Antes veía la piscina vacía muchos días y me daba pena. La cuidamos todo el año, pero no siempre la usamos. Ahora, los fines de semana la llenamos de vida. Me emociona ver familias que vienen a celebrar cumpleaños o grupos de amigos disfrutando de una barbacoa y piscina. Y, además, es un ingreso muy útil. Este año me ha pagado parte de la hipoteca y las vacaciones familiares", explica Valeria Rebollo, anfitriona en la Comunidad de Madrid. 

La playa que brilla en la oscuridad en la costa de Cee|Foto: Europa Press/Turismo de CeeDescubre la playa que brilla en la oscuridad en la costa de Cee

Algo parecido le ocurrió a Julián Minguez, anfitrión en Barcelona: "La piscina llevaba tiempo sin usarse, hasta que un día decidí compartirla. Desde entonces, han venido muchas familias que me cuentan que han vivido uno de los mejores días del año. No solo es rentable, es bonito".

El acceso a este servicio que ofrecen algunos particulares es sencillo. A través de la plataforma que se elija, el propietario se registra, publica su piscina, fija el precio y establece las normas.

La mayoría de las reservas incluyen también el uso del jardín, barbacoa o zonas chill-out. La plataforma se encarga de gestionar los pagos, facilitar contratos y ofrecer asistencia ante cualquier imprevisto.

Según datos de Cocopool, los ingresos medios para los propietarios rondan los 5.000 euros por temporada, aunque en zonas con más demanda se superan los 15.000 euros.

"Muchos anfitriones nos dicen que están orgullosos de sus espacios, que les encanta cuidar los detalles y que disfrutan recibiendo a gente respetuosa", asegura Gerard Xalabarde, CEO de Cocopool.

"Es una forma de compartir, de dar uso a piscinas y jardines que estaban infrautilizados y, sobre todo, de vivir el verano de otra manera", aseguró.

Reuniones familiares y cumpleaños

Desde Cocopool precisan que la mayoría de los usuarios que alquilan piscinas lo hacen para celebrar momentos íntimos, como cumpleaños, reuniones familiares, baby showers, eventos tranquilos con amigos o teambuildings de empresas: "Cuando alquilas, también accedes al jardín, puedes usar una barbacoa o incluso una zona chill-out. Es como tener una segunda casa por unas horas".

"El modelo está alineado con una tendencia creciente: el ocio de cercanía, privado y exclusivo, frente a los espacios de ocio más concurridos como piscinas municipales, playas, parques y restaurantes. Y, sobre todo, responde a una nueva mentalidad: compartir lo que no se utiliza todo el tiempo, generar ingresos y mejorar la vida de otros con algo que ya se tiene", concluye la compañía. 

Con información de 20minutos 

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email