
El nuevo tren nocturno que cruza los Alpes hacia los mercadillos navideños
El tren nocturno Espresso Mónaco conecta Roma y Múnich en diciembre, cruzando los Alpes hacia los mercadillos navideños de Europa
Alice Glick, la organista de la iglesia de Springfield fue dada por muerta en el último episodio, pero muchos espectadores juran que ya había fallecido años atrás
Cultura y Ocio
Yusmary Coccia
La longeva serie animada de Matt Groening, Los Simpson, ha vuelto a sumir a su audiencia en un misterio existencial. En el episodio más reciente, la productora decidió acabar con la vida de Alice Glick, la organista de la iglesia, un personaje secundario que estuvo presente en la serie durante 34 años. Sin embargo, la noticia de su fallecimiento ha dejado a los fans más perplejos que entristecidos, ya que muchos creían que la señora Glick llevaba años muerta.
El deceso ocurrió durante un servicio religioso dirigido por el reverendo Lovejoy, poniendo fin a la trayectoria de un personaje que debutó en el episodio 21 de la segunda temporada, Tres hombres y una historieta, emitido originalmente en 1991 y con la voz original de la fallecida Cloris Leachman.
El productor ejecutivo Tim Long confirmó el fallecimiento a la revista People, dejando poco espacio para la duda. “En cierto sentido, Alice la organista vivirá para siempre, a través de la hermosa música que hizo. Pero en otro sentido más importante, sí, está muerta como un clavo”, declaró Long.
La afirmación del productor chocó con la memoria colectiva de una parte de los fanáticos de la serie. Por esto, después de la emisión del episodio, las redes sociales se inundaron de comentarios de espectadores expresando su desconcierto.
La fuente de la confusión se remonta a un episodio de la temporada 23, titulado "Eres reemplazable". En ese capítulo, Alice Glick fue atacada por una foca robótica, uno de los inventos fallidos de Lisa y posteriormente apareció en pantalla como un fantasma, lo que la mayoría de los fans interpretó como una muerte definitiva.
Esta no es la primera vez que la serie despide a un personaje recurrente. En 2024, Los Simpson acabaron con Larry el Barra (Larry the Barfly), el siempre presente pero raramente escuchado cliente de la Taberna de Moe, que llevaba en pantalla desde la temporada 10.
En esa ocasión, el mismo Tim Long se defendió de las críticas de los fans y dijo “perdón si algunos fans están molestos, pero realmente queríamos utilizar la muerte de Larry como una forma de mostrar que incluso las personas más periféricas en nuestras vidas tienen dignidad y valor, y que realmente no debemos dar a nadie por sentado”.
Con la muerte de Alice Glick, la serie se suma a la lista de personajes que han sido eliminados, como la maestra de Bart, Edna Krabappel, quien fue retirada tras el fallecimiento real de su actriz de doblaje, Marcia Wallace, en 2013.
La temporada actual de Los Simpson (la número 36) toca temas en un contexto distinto al de sus inicios. Si bien la serie ya ha asegurado su lugar en la historia de la televisión, la tarea de mantener la relevancia temática y el compromiso de la audiencia sigue siendo crucial. En términos de producción, la serie ha mantenido consistentemente una estructura de 22 episodios, un formato cada vez más raro en la televisión de streaming, lo que subraya la robustez de su acuerdo con FOX.
Una tendencia notable en las temporadas recientes es el aumento en la experimentación con la continuidad y el canon de la serie, ejemplificada precisamente por cambios como la muerte de personajes como Alice Glick. Los episodios recientes de las últimas temporadas han puesto su foco en temas más actualizados como las dinámicas de la economía moderna y la cultura digital que incluyen las redes sociales, los influencers, las criptomonedas e incluso la Inteligencia Artificial.

El tren nocturno Espresso Mónaco conecta Roma y Múnich en diciembre, cruzando los Alpes hacia los mercadillos navideños de Europa

Las ciudades Barcelona y Badalona destacan en el ranking de Holidayguru de las mejores luces de Navidad en España 2025. Time Out ha seleccionado algunos de los planes más destacados en Barcelona

Tom Cruise obtiene el Oscar honorífico en los Governors Awards tras 45 años de carrera y cuatro nominaciones previas

El Boletín Oficial del Estado (BOE) y la Seguridad Social detallan qué pensionistas quedan fuera de la paga extra de noviembre 2025

Sony lanza rebajas históricas en el Black Friday 2025: PS5 Digital a 349 €, PS5 Pro a 699 € y descuentos en juegos y accesorios

La FIFA definió los bombos del sorteo del 5 de diciembre del Mundial 2026: España, Argentina y Alemania en el Bombo 1

El Supremo condena al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, a dos años de inhabilitación por filtrar un correo relacionado con el empresario Alberto González Amador

La NFL ofreció a Rosalía el show del descanso en el Bernabéu, pero no aceptaron sus exigencias

La bodega riojana Marqués de Murrieta, fundada en 1852, ha sido elegida la mejor de Europa y tercera del mundo en el ranking The World’s 50 Best Wineries 2025 por Forbes

Business Insider fija en 3.673 euros brutos al mes el umbral de riqueza en España, muy inferior al de países europeos como Francia, Alemania o Reino Unido

La ética profesional asegura responsabilidad, honestidad y justicia en el ámbito laboral, fortaleciendo la confianza social