
Mercadona ajusta temporalmente su surtido de huevos por el brote de gripe aviar, pero reafirma su compromiso con el bienestar animal y la crianza libre de jaulas
El INE confirma que Sofía y Mateo son los nombres más elegidos en España en 2024. Lucía y Hugo pierden posiciones y Paula y Daniel salen del "top 10"
Actualidad Sala de redacción
El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha dado a conocer su informe anual sobre los nombres más frecuentes entre los recién nacidos en España, una publicación que cada año ofrece una mirada reveladora sobre las preferencias sociales.
En 2024, se ha producido un cambio notable en el panorama: Sofía y Mateo se posicionan como los nombres más populares, desplazando a Lucía y Hugo, quienes habían encabezado el listado en años anteriores.
Este tipo de estadísticas no solo marcan las tendencias actuales, sino que también reflejan cómo evolucionan los gustos, el impacto de las modas y qué nombres pierden protagonismo o desaparecen del "top 10".
Según los datos oficiales del INE, Sofía se ha convertido en el nombre femenino más elegido en 2024, con un total de 3.325 niñas registradas con ese nombre. Esta cifra la sitúa como la opción favorita entre las familias españolas.
En segundo lugar aparece Lucía, que desciende una posición respecto al año anterior. Le siguen Martina, María, Vega, Julia, Olivia, Valeria, Mía y Emma, completando el listado de los 10 nombres femeninos más utilizados.
El organismo señala los siguientes datos:
En el caso de los nombres masculinos, el más repetido es Mateo, con “3.289” nacimientos registrados. El resto del podio lo completan Hugo y Martín, aunque ambos retroceden posiciones respecto al año previo. El listado oficial continúa con Leo, Manuel, Lucas, Pablo, Alejandro, Enzo y Álvaro:
El informe del INE también muestra cambios relevantes en la preferencia de las familias españolas. Entre los casos más llamativos, destaca que Daniel sale del "top 10" masculino por primera vez en años.
En cuanto a los nombres de niña, Paula desaparece de la lista de los más puestos. Además, se observa un desplazamiento generalizado:
“Lucía pasa a la segunda posición respecto del año pasado, y también descienden Julia, Valeria y Emma. Sale de la lista de los favoritos Paula.”
También retroceden nombres que fueron muy dominantes en años anteriores:
“Hugo y Lucas bajan posiciones e incluso sale de la lista del ‘top 10’ Daniel”.
Los datos del INE nombres revelan patrones territoriales muy marcados. Mateo y Sofía forman la pareja de nombres más repetida en siete comunidades autónomas:
En contraste, en otros territorios dominan combinaciones distintas. El organismo señala que:
El informe, publicado dentro de la estadística de nacimientos, también recuerda que “ascendieron el año pasado a 318.005 (un 0,8 por ciento menos que el año anterior)”.
El auge de Sofía y Mateo no es casual: ambos llevan años escalando posiciones y son nombres muy populares en países hispanohablantes y europeos. Son breves, fáciles de pronunciar y con una fuerte presencia cultural y mediática.
La entrada de Mía y Álvaro en el top 10 confirma la tendencia hacia nombres cortos, modernos y globales, mientras que la caída de Paula y Daniel apunta hacia un desgaste natural de los clásicos que marcaron a las generaciones nacidas entre los 90 y los 2000.
El informe anual del INE nombres ofrece una nueva radiografía social de España y confirma el reinado de Sofía y Mateo como los nombres estrella de 2024. Con cambios significativos en el top 10, retrocesos de nombres históricos y tendencias diferenciadas por comunidades autónomas, esta estadística vuelve a mostrar cómo evoluciona la identidad cultural y generacional del país.
Con información de La Voz de Ibiza

Mercadona ajusta temporalmente su surtido de huevos por el brote de gripe aviar, pero reafirma su compromiso con el bienestar animal y la crianza libre de jaulas

La ética profesional asegura responsabilidad, honestidad y justicia en el ámbito laboral, fortaleciendo la confianza social

La bodega riojana Marqués de Murrieta, fundada en 1852, ha sido elegida la mejor de Europa y tercera del mundo en el ranking The World’s 50 Best Wineries 2025 por Forbes

El Boletín Oficial del Estado (BOE) y la Seguridad Social detallan qué pensionistas quedan fuera de la paga extra de noviembre 2025

Sony lanza rebajas históricas en el Black Friday 2025: PS5 Digital a 349 €, PS5 Pro a 699 € y descuentos en juegos y accesorios

La FIFA definió los bombos del sorteo del 5 de diciembre del Mundial 2026: España, Argentina y Alemania en el Bombo 1

El Supremo condena al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, a dos años de inhabilitación por filtrar un correo relacionado con el empresario Alberto González Amador

La NFL ofreció a Rosalía el show del descanso en el Bernabéu, pero no aceptaron sus exigencias

La bodega riojana Marqués de Murrieta, fundada en 1852, ha sido elegida la mejor de Europa y tercera del mundo en el ranking The World’s 50 Best Wineries 2025 por Forbes

Business Insider fija en 3.673 euros brutos al mes el umbral de riqueza en España, muy inferior al de países europeos como Francia, Alemania o Reino Unido

La ética profesional asegura responsabilidad, honestidad y justicia en el ámbito laboral, fortaleciendo la confianza social