
La Organización Mundial de la Salud (OMS) publica directrices internacionales para el manejo de la diabetes en el embarazo, con 27 recomendaciones clave
La Organización Nacional de Trasplantes en España se encargará de establecer los protocolos de actuación y los mecanismos de seguimiento necesarios para la evaluación de los resultados de los trasplantes de órganos entre personas con VIH
Salud y Bienestar Agencias
El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado una Orden que permitirá a las personas con infección por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) donar órganos a otras con la misma infección a partir de este martes, tras derogar la norma anterior, de 1987, que impedía este procedimiento.
La directora general de la Organización Nacional de Trasplantes (ONT), Beatriz Domínguez-Gil, ha explicado que "es una orden que tuvo su razón de ser en el año en el que se promulgó por el momento histórico que entonces se vivía y la necesidad de que las autoridades sanitarias evitaran la propagación de la infección".
Sin embargo, "derogar esta orden se ha convertido en una deuda histórica que tenía la ONT y que tenía el sector del trasplante con la población con infección por el VIH", indicó.
Durante la celebración del Día Mundial del Sida el pasado diciembre, la ministra de Sanidad, Mónica García, avanzó la intención de su departamento de eliminar esta limitación.
La ministra explicó que en la última década, 65 personas fallecidas con VIH podrían haber donado sus órganos y hecho posible hasta 165 trasplantes, de no haber existido esta limitación normativa y de contar con receptores VIH idóneos en lista de espera que hubieran otorgado su consentimiento.
A su vez, cada año, unos 50 pacientes con VIH entran en lista de espera para trasplante en España. Hasta ahora, a estos pacientes se les trasplantaba con órganos de donantes sin la infección y, tras el cambio normativo, que entra en vigor al día siguiente de su publicación en el BOE, tendrán la opción de recibir un órgano de donantes vivos o fallecidos con VIH.
Además de ayudar a aumentar la disponibilidad de órganos para todos los pacientes en lista de espera de trasplante, tanto los que presentan infección por el VIH como los no infectados.
Mónica García ha destacado que la derogación de esta Orden es uno más de los pasos que su Ministerio da para eliminar el estigma social de las personas con VIH.
Desde Sanidad, han explicado que, a principios de siglo, momento en el que el pronóstico del VIH comenzó a cambiar gracias a la terapia antirretroviral, comenzaron a publicarse las primeras experiencias sobre el trasplante de órganos en receptores con VIH con resultados esperanzadores. Esto hizo que la comunidad científica internacional se cuestionara si la infección por el VIH debía continuar siendo una contraindicación para el trasplante.
En España, este viraje quedó plasmado en el Documento de Consenso Nacional adoptado en 2005 por la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (SEIMC), el Plan Nacional sobre el sida y la ONT.
En la actualidad se realizan trasplantes de todo tipo de órganos en pacientes infectados por el VIH; hasta diciembre de 2024, en España se habían registrado 311 trasplantes de riñón, 510 de hígado, 11 de pulmón, 10 de corazón y 1 de páncreas-riñón, con buenos resultados.
Asimismo, el trasplante de órganos entre personas con infección por VIH cuenta con la experiencia y los buenos resultados obtenidos en otros países, como Sudáfrica, donde se inició este procedimiento en 2008, que después se ha extendido a otros países europeos y a Estados Unidos. España se suma ahora a estos Estados, dando respuesta a una reivindicación histórica del colectivo con VIH y de los profesionales sanitarios.
La ONT se encargará de establecer los protocolos de actuación y los mecanismos de seguimiento necesarios para la evaluación de los resultados de los trasplantes de órganos entre personas con VIH, que después tendrán que ser adoptados por la Comisión de Trasplantes del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud.
Con información de Europa Press

La Organización Mundial de la Salud (OMS) publica directrices internacionales para el manejo de la diabetes en el embarazo, con 27 recomendaciones clave

El brócoli y la coliflor son más que hortalizas: descubre cómo se han convertido en aliados clave de la nutrición fitness en España, en medio de una transformación de los hábitos alimenticios

Un estudio revela que la proteína 'Dicer' es esencial para evitar mutaciones genéticas y prevenir el cáncer

El Boletín Oficial del Estado (BOE) y la Seguridad Social detallan qué pensionistas quedan fuera de la paga extra de noviembre 2025

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) alerta por nieve y frío ártico en España: afectará a núcleos urbanos y carreteras clave

Sony lanza rebajas históricas en el Black Friday 2025: PS5 Digital a 349 €, PS5 Pro a 699 € y descuentos en juegos y accesorios

Las ciudades Barcelona y Badalona destacan en el ranking de Holidayguru de las mejores luces de Navidad en España 2025. Time Out ha seleccionado algunos de los planes más destacados en Barcelona

El tren nocturno Espresso Mónaco conecta Roma y Múnich en diciembre, cruzando los Alpes hacia los mercadillos navideños de Europa

La FIFA definió los bombos del sorteo del 5 de diciembre del Mundial 2026: España, Argentina y Alemania en el Bombo 1

El Supremo condena al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, a dos años de inhabilitación por filtrar un correo relacionado con el empresario Alberto González Amador

La NFL ofreció a Rosalía el show del descanso en el Bernabéu, pero no aceptaron sus exigencias