Incendio en Tarragona ha quemado 3.137 hectáreas

La Generalitat ha activado a unos 300 agentes de los Bomberos y ha pedido la colaboración de la Unidad Militar de Emergencias, que aportará unos 100 efectivos para controlar el incendio en Tarragona

Noticias Agencias
El incendio forestal de Paüls (Tarragona)|Foto: EFE/Agents Rurals
El incendio forestal de Paüls (Tarragona)|Foto: EFE/Agents Rurals

Un incendio forestal de alta intensidad que comenzó este lunes en Paüls (Tarragona) ha afectado ya a un total de 3.137 hectáreas, en su mayoría forestales y de ellas más de mil dentro del Parque Natural de Els Ports.

Los municipios más afectados son Xerta, Alfara de Carles y Paüls y, en menor medida, Aldover y Tivenys, todos ellos con el nivel 3 del Plan Alfa activo por peligro muy alto de incendio, de acuerdo con el último balance provisional de los Agentes Rurales de la Generalitat.

Asimismo, añaden que de toda la zona afectada, 2.292 hectáreas son forestales, 819 agrícolas y 24 suelo urbano. Hasta el momento, el incendio ha dañado a 1.112 hectáreas del parque natural de Els Ports.

Evitar que el incendio avance a Els Ports debido a un posible cambio en el sentido del viento es el objetivo principal de los Bomberos la tarde de este martes, lo que crearía un escenario mucho más complejo, tanto por las hectáreas afectadas como por los desafíos de la extinción.

Protección Civil ha ordenado el confinamiento en sus casas de los vecinos de los municipios de Paüls, Xerta, Alfara de Carles, Aldover, Tivenys y Roquetes y de los barrios de Bitem, Jesús y els Reguers de Tortosa, lo que afecta a una población total de 18.000 personas.

Además, a los 1.200 vecinos de las poblaciones de Pinell de Brai y de Prat de Compte se les ha ordenado un confinamiento parcial, ya que pueden salir de sus casas pero se ha limitado su movilidad para que no salgan del municipio.

El primer gran incendio forestal del verano deja dos muertos en Lleida|Foto: La Vanguardia El primer gran incendio forestal del verano deja dos muertos en Lleida

Debido al fuego, unas 50 personas fueron evacuadas ayer, en su mayoría de una urbanización de Alfara de Carles y de masías aisladas.

Por este incendio, el Sistema de Emergencias Médicas (SEM) ha atendido a tres personas, todas ellas leves: una fue trasladada a la Clínica de Terres de l’Ebre y otras dos fueron dados de alta ‘in situ’.

La Generalitat ha activado a unos 300 agentes de los Bomberos y ha pedido la colaboración de la Unidad Militar de Emergencias (UME), que aportará unos 100 efectivos, que se sumarán a los dos aviones anfibios del Ministerio para la Transición Ecológica llegados desde Torrejón y Zaragoza que ayer ya se incorporaron al dispositivo.

«Aún quedan horas críticas en relación a la extinción de este incendio», ha advertido a primera hora de la mañana la consellera de Interior, Núria Parlon, desde el centro de mando de los Bomberos.

La consellera ha señalado que la Generalitat decidió que era necesario activar a la UME «para poder combatir la virulencia de este incendio a lo largo del día de hoy y sobre todo también disponer de estos medios por si se reproducían incendios en distintos sitios», con el fin de tener una capacidad operativa mayor.

Parlon ha indicado que se espera que en las horas de la tarde de este martes se reduzca el fuerte viento, lo que junto con la marinada esperan que permita que «se pueda trabajar con mejores condiciones».

Gran columna de humo del incendio registrado en un bingo de Valencia. EFE/Manuel BruqueValencia: incendio en un bingo obliga a evacuar a 12 personas

Por su parte, el jefe de los Bomberos de la Generalitat, el inspector David Borrell, ha remarcado que las tareas de extinción del fuego se complicaron por la noche porque el viento empezó a soplar con más fuerza a partir de las 22:00 horas, con rachas de hasta 90 kilómetros por hora.

«Aunque esperábamos el viento fuerte, nos ha sorprendido la fuerza que ha tenido. Hemos estado trabajando toda la noche de forma muy precaria, muy dura, y hemos estado protegiendo a la población. Por la noche, la sensación de inseguridad es mayor y hemos tenido que atender bastantes alarmas y dar respuesta para que la población se sintiera segura», ha dicho Borrell.

El delegado del Gobierno en Cataluña, Carlos Prieto, que se ha desplazado también al centro de mando avanzado de los Bomberos para seguir la evolución del fuego, ha advertido de que se trata de un incendio «muy difícil», marcado por el fuerte viento y una orografía complicada.

Debido al incendio de Paüls, hay cinco carreteras cortadas en la zona: la C-12, entre Tortosa y Xerta; la TV-3521, entre Paüls y Xerta; la TV-3422, entre Alfara de Carles y Aldover; la N-230b, en Xerta, y la T-301, entre Benifallet y Tivenys.

Con información de EFE 

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email