
Alerta alimentaria por listeria en quesos de mezcla distribuidos en cuatro comunidades
La Aesan detecta listeria en quesos de mezcla de Beiardi, Agort, Udabe y Eroski, distribuidos en varias comunidades autónomas
Las altas temperaturas de los últimos días, las condiciones atmosféricas adversas y la simultaneidad de los dos incendios han afectado muy negativamente en el que ya se puede considerar como el primer gran incendio del verano
Actualidad Sala de redacción
Un gran incendio forestal en Torrefeta y Florejacs, en la comarca de Segarra en Lleida este martes ha dejado dos personas fallecidas. Es el primer incendio de carácter grave de este año, que ya se encuentra estabilizado y que afectó 6.500 hectáreas de cultivo agrícola.
De acuerdo a lo confirmado por la consellera de Interior, Núria Parlon, las víctimas perdieron la vida en la localidad Coscó, en el término municipal de Oliola, cuando se dirigían a sus vehículos.
Se trata de dos ganaderos, uno era el amo de la masía y el otro, un trabajador. Ambos eran muy conocidos en Agramunt. Murieron junto a la casa y uno de los coches de la familia, entre las localidades de Renant y Coscó.
El propietario de la granja acudió a la búsqueda del trabajador, que se encontraba atrapado en la finca. Los Mossos d'Esquadra han abierto una investigación para concretar las circunstancias de las muertes.
Por su parte, el alcalde de Guissona ha asegurado además que las víctimas se han visto atrapadas por las llamas y han telefoneado al 112. Desde el incendio forestal en Portbou, en 2012, no había que lamentar víctimas mortales en Catalunya.
Además, dos efectivos de los Bombers de la Generalitat han resultado heridos de forma leve durante las tareas de extinción. Ambos fueron trasladados al Hospital Arnau de Vilanova, centro del que han podido ya ser dados de alta.
Los Bombers de la Generalitat informaban en torno a las once de la noche de el martes que el incendio ya se da por estabilizado, con la quema de una superficie de cerca de 5.000 hectáreas, en su mayoría campos agrícolas.
Este miércoles por la mañana han actualizado estos datos, añadiendo que el área perimetrada alcanza las 6.500 hectáreas. Asimismo, han subrayado que no esperan más víctimas mortales.
Protecció Civil levantó el confinamiento domiciliario de las más de 18.000 personas que durante la tarde ha permanecido en sus viviendas.
Los Bombers de la Generalitat afrontaron desde primera hora de la tarde la compleja extinción de los dos incendios simultáneos en la comarca de la Segarra, el de Torrefeta y Florejacs, que afectaba a una superficie de unas 5.000 hectáreas, mientras que el de Sanaüja arrasó unas 40 hectáreas.
Los datos fueron actualizados por la consellera de Interior, Nùria Parlon, desplazada al centro de mando operativo que los servicios de extinción, protección civil, emergencias médicas y Mossos han ubicado en el pabellón municipal de Guissona.
Las altas temperaturas de los últimos días, las condiciones atmosféricas adversas y la simultaneidad de los dos incendios han afectado muy negativamente en el que ya se puede considerar como el primer granja incendio de un verano que se prevé especialmente complicado para los servicios de extinción.
La principal hipótesis sobre el origen de este gran incendio forestal, según los últimos datos facilitados, y que provocó la muerte de dos personas, apunta a una causa accidental, según recoge La Vanguardia .
El inicio del incendio se sitúa en el núcleo de Patamolls de Granollers, en el municipio de Torrefeta i Florejacs en La Segarra. Según los investigadores, todo habría comenzado con una chispa que salió despedida de una máquina cosechadora.
El agricultor que estaba trabajando con la máquina había seguido los trámites establecidos y había informado de la actividad. No en vano, por las condiciones climatológicas, ayer se estableció el nivel 3 del Plan Alfa lo que implica peligro muy alto de incendio forestal, lo que obliga a informar de este tipo de actividades.
Según los investigadores, la máquina máquina cosechadora era nueva y cumplía con la normativa. El incendio habría comenzado alrededor de las 17 horas y el propio agricultor dio la alerta. Las llamas avanzaron hacia Agramunt.
Con información de La Vanguardia

La Aesan detecta listeria en quesos de mezcla de Beiardi, Agort, Udabe y Eroski, distribuidos en varias comunidades autónomas

Francia, Italia, Noruega e Inglaterra destacan en las eliminatorias rumbo al Mundial 2026. Ya son 29 selecciones clasificadas para la cita en EEUU, Canadá y México

Luis Rubiales presentó su libro en Madrid en medio de un incidente familiar, críticas políticas y una ovación final

La banda catalana Oques Grasses anuncia su último concierto el 10 de octubre de 2026 en el Estadi Olímpic de Barcelona

Las casas prefabricadas con contenedores marítimos ganan terreno por su precio, estética industrial y sostenibilidad

La inteligencia artificial transforma la selección de personal y crea nuevos perfiles híbridos en las empresas

Xavi Pascual vuelve al Barcelona hasta 2028. El técnico afronta el reto de devolver competitividad al equipo tras dos temporadas en blanco

Reus se convierte en Barcelona para el rodaje de 'En nombre de otro', la nueva película de Oriol Paulo para Netflix, con Mario Casas como protagonista

El absentismo laboral en España alcanza cifras históricas: más de 1,5 millones de ausencias diarias y un impacto del 7% en las horas pactadas

La Aesan detecta listeria en quesos de mezcla de Beiardi, Agort, Udabe y Eroski, distribuidos en varias comunidades autónomas

Las Rutas del Vino de España recibieron más de 3 millones de visitantes en 2024 y generaron 112 millones de euros