
El Servei Meteorològic de Catalunya prevé lluvias desde el viernes 14 hasta el domingo 16
El Servei Meteorològic de Catalunya (Meteocat) anuncia lluvias en Barcelona desde el viernes 14 hasta el domingo 16, con un 95% de probabilidad
El absentismo laboral en España alcanza cifras históricas: más de 1,5 millones de ausencias diarias y un impacto del 7% en las horas pactadas
Actualidad Sala de redacción
El absentismo laboral en España sigue aumentando y, en el segundo trimestre de 2025, ha alcanzado su segundo nivel más elevado desde 2022. Con más de 1,5 millones de empleados ausentes cada día y un impacto del 7% sobre las horas pactadas, el fenómeno se consolida como uno de los principales desafíos para las empresas.
La diversidad de sectores y regiones afectadas confirma que se trata de un problema complejo, con repercusiones directas en la productividad, los costes y la gestión del talento.
El informe de Randstad sobre absentismo laboral correspondiente al segundo trimestre de 2025, que recoge el medio Observatorio RH, refleja un incremento notable respecto al mismo periodo del año anterior.
Según los datos, el absentismo total supuso la pérdida del 7% de las horas pactadas, mientras que el vinculado a incapacidad temporal (IT) alcanzó el 5,5%.
Ambos indicadores se sitúan en el segundo nivel más alto registrado, únicamente superados por las cifras récord del primer trimestre de 2022, lo que evidencia una tendencia preocupante y sostenida en el tiempo.
En definitiva, el absentismo laboral se ha convertido en un termómetro del estado del mercado de trabajo en España. Más allá de las cifras, refleja la necesidad de reforzar políticas de prevención, salud laboral y motivación de los equipos.
Las organizaciones que logren abordar este reto no solo reducirán costes, sino que también podrán mejorar la implicación y el compromiso de sus empleados, factores clave para la competitividad en un entorno cada vez más exigente.
En términos de personas afectadas, se estima que 1.558.809 trabajadores se ausentaron de media cada día, un 2,3% más que en el trimestre anterior. De ellos, 1.224.778 estaban de baja médica, cifra que también creció un 2,3% respecto al primer trimestre de 2025.
La evolución respecto al segundo trimestre de 2024 dibuja un escenario preocupante:
Estos datos confirman una tendencia sostenida al alza en las ausencias laborales.
La industria se mantiene como el sector con mayor absentismo, con una tasa general del 7,4%, por encima de la media nacional y también en el caso de las bajas médicas.
En contraste, la construcción presenta los niveles más bajos (5,5% en general y 4,6% por IT), aunque con una tendencia creciente que se moderó frente al trimestre anterior.
El estudio por ramas de actividad evidencia una gran dispersión:
Las diferencias regionales también son notables:
Con información de Observatorio RH

El Servei Meteorològic de Catalunya (Meteocat) anuncia lluvias en Barcelona desde el viernes 14 hasta el domingo 16, con un 95% de probabilidad

Xavi Pascual vuelve al Barcelona hasta 2028. El técnico afronta el reto de devolver competitividad al equipo tras dos temporadas en blanco

La inteligencia artificial transforma la selección de personal y crea nuevos perfiles híbridos en las empresas

La banda catalana Oques Grasses anuncia su último concierto el 10 de octubre de 2026 en el Estadi Olímpic de Barcelona

El Sorteo del 11 del 11 de la ONCE 2025 reparte 11 millones de euros en su primer premio. Consulta premios, horario y resultados

La borrasca Claudia deja lluvias intensas, viento y olas de seis metros en Galicia, Cantabria, Asturias y Canarias

El Supremo descarta la nulidad automática del IRPH y establece que cada caso debe analizarse individualmente

Las casas prefabricadas con contenedores marítimos ganan terreno por su precio, estética industrial y sostenibilidad

El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ofrece empleos sin experiencia y con estudios básicos. Sueldos de hasta 30.000 euros en sectores clave

La inteligencia artificial transforma la selección de personal y crea nuevos perfiles híbridos en las empresas

Reus se convierte en Barcelona para el rodaje de 'En nombre de otro', la nueva película de Oriol Paulo para Netflix, con Mario Casas como protagonista